Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 3
SiguienteNúmero 5Next
LALT No. 4

Volume 1,

Número 4.

Octubre,

2017

El cuarto número de LALT destaca voces latinoamericanas que están subrepresentadas, pero merecedoras de nuestra atención, con un énfasis en las escritoras además de secciones especiales dedicadas a la ciencia ficción, la poesía y la prosa en lenguas indígenas y la relación esencial entre autor y traductor.

Tabla de Contenido

Nota del Editor

Nota del Editor: Octubre 2017

Por Marcelo Rioseco

Dossier: Cinco escritoras en traducción

Cinco escritoras en traducción

Por George Henson

Tres Poemas

Por Carmen Boullosa

“No hay mejor lector que un traductor”: Una Conversación con Mariana Torres

Por Lisa Dillman

Marzo 10, NY

Por Jeannette L. Clariond

Serie 201

Por Luisa Valenzuela

Árbol monstruo niño árbol

Por Mariana Torres

Faro

Por Jazmina Barrera

Eavesdropping: Snippets of a Conversation between Jazmina Barrera and Christina MacSweeney

Por Jazmina Barrera

Too Cute for Tiny Tale Tellers: Some Thoughts on Translating Series 201 with Luisa Valenzuela

Por Grady C. Wray

A Conversation with Jeannette L. Clariond

Por Samantha Schnee

Dossier: Poesía Colombiana

Una muestra de poesía colombiana

Por Camila Charry Noriega

Río Magdalena

Por Robert Max Steenkist

Desde lejos solo puedes preguntar

Por Juan Afanador

La casa

Por Jenny Bernal

Dicen que la última llama

Por Tania Ganitsky

Eterno

Por Margarita Losada Vargas, Margarita Losada Vargas

Janis Joplin

Por Henry Alexander Gómez

La merienda

Por Andrea Cote-Botero

Sin título

Por Juan Guillermo Sánchez

Voy por la ciudad desierta

Por Lucía Estrada

Los aguaceros

Por Alejandro Cortés González

La luz y la sombra constituyen la casa

Por María Tabares

Perfecta irrealidad

Por Pedro Arturo Estrada

Dos días para Lázaro

Por Mery Yolanda Sánchez

Intemperie

Por Amparo Osorio

Poética

Por Juan Manuel Roca

Ficciones cortas del Perú

Carne de subasta

Por Pedro Novoa

La pollería

Por Claudia Salazar Jiménez

El baile de los vencidos

Por Gunter Silva

Ficción

Un tatuaje

Por Ana Clavel

Las tribulaciones de un censor antiplagios

Por Mario Morenza

Poesía

Tres Poemas

Por Jorge Canese

Cinco Poemas

Por Luis Correa-Díaz

Cinco poemas del libro inédito neverí flash*

Por Josu Landa

Tres Poemas

Por Juan Arabia

Cinco Poemas

Por Pedro Lastra

Ensayo

Física y poesía: Una introducción a Luis Correa-Díaz

Por Alberto G. Rojo

Una habitación, una casa, una ciudad propia. Cuatro prosistas latinoamericanas

Por Sebastián Diez

In Memoriam: Rius para principiantes (absolutos)

Por Radmila Stefkova

Contra el desalojo del poeta: Introducción a la Poesía de Juan Arabia

Por Rodrigo Arriagada-Zubieta

La poesía de Pedro Lastra

Por Marcelo Pellegrini

La copia es el original: La problemática de las obras póstumas de Juan Luis Martínez

Por Scott Weintraub

Juan Ramón Jiménez, perfumista parisino

Por Néstor Mendoza

Entrevista

Sinfonías de violencia literaria: Una conversation con Pedro Novoa

Por Gabriel T. Saxton-Ruiz, Pedro Novoa

“Vivir fuera de lugar me ha dirigido hacia la derrota de lo real”: Una conversación con Pablo Brescia

Por Pablo Brescia, Thomas Nulley-Valdés

Sarah Booker: Traducir es como "tratar de recordar un sueño": Una conversación con Denise Kripper

Por Denise Kripper, Sarah Booker

Literatura Indígena

“Quiero que mi hija no sienta vergüenza en decir Inché ta mapuche”: Una conversación con Mariela Fuentealba Millaguir

Por Mariela Fuentealba Millaguir, Sarah Booker

Traición

Por Mariela Fuentealba Millaguir

Dos Poemas

Por Natalia Toledo

Dos poemas

Por Jaime Luis Huenún

Bogotá39

Marília se despierta

Por Natalia Borges

Formas de evasión

Por Felipe Restrepo Pombo

La educación mecánica

Por Mauro Libertella

Adelantos de traducción y novedades editoriales

Two Excerpts from The Diaries of Emilio Renzi

Por Ricardo Piglia

Ciencia ficción latinoamericana

¿Soñaron nuestras escritoras ci-fi con canciones de cuna androides?

Por Marcelo Novoa

Cyber-proletaria

Por Claudia Salazar Jiménez

El hombre que vino de lejos

Por Elkin Restrepo

Nota Bene

Nota Bene: Octubre 2017

Por LALT Team

Reseña

Antonio Skármeta: Nuevas Lecturas de César Ferreira and Jason Jolley

Por William Clary

La sinfonía de la destrucción de Pedro Novoa

Por Gunter Silva

Cicatrices y estrellas de Francisco Véjar

Por Thomas Harris

La troupe Samsonite de Francisco Font Acevedo

Por Oscar F. Amaya Ortega

La derrota de lo real de Pablo Brescia

Por Christian Elguera

Pasos Pesados de Gunter Silva

Por Juan Toledo

And We Were All Alive de Olvido García Valdés

Por Sharon Keefe Ugalde

Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

Por Francesco Di Bernardo

Lennon bajo el sol de José Adiak Montoya

Por Tomás Emilio Arce

El último apaga la luz de Nicanor Parra

Por Diego Alfaro Palma

Arboretum de Jotacé López

Por Melissa Figueroa

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.