Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 4
October, 2017
Uncategorized

Los aguaceros

  • por Alejandro Cortés González

 

Todos tenemos unos zapatos que llaman los aguaceros:
los más blancos
los que más grabados de calle traigan en la suela

Acuérdate de mis zapatos de lona blanca
Te parabas en ellos y éramos la misma sombra
Aunque la suela fue desprendiéndose de la costura
tu pie nunca tocó el suelo

Acuérdate de ellos tirados bajo la cama
en un crujir de tablas
Su boca tragaba los ácaros de la noche
y recibía mi pie desnudo
para ir a desayunar

Acuérdate de cuánto te espantaban la vejez y suciedad que afligían a sus telas
Es una epidemia -pensarías-
que se extiende por mi pie y por el tuyo
y nos contagia todo
La suciedad no enloda si el recuerdo es limpio
la vejez no corroe si el recuerdo es joven
lo que mata no es la muerte
lo que mata es el olvido
Entonces acuérdate de que lavar esos zapatos
invitaba a la lluvia y al agua de charco
a entrar por donde la suela se alejó de la costura

Acuérdate de los saltos para huir de la tormenta
y escampar en los cobertizos
Tus pies empinados encima de mis zapatos
para que bajo el paraguas existiera el beso
Acuérdate
hoy que llueve
y es de noche
y no estás conmigo
Seremos distancia
nos haremos viejos
pero nuestra edad siempre será la que teníamos en el último recuerdo

Rescaté mis zapatos cuando los exiliaste al armario
Corrieron con los tuyos y nadie estuvo solo
se pararon bajo los tuyos y ambos estuvimos a salvo
porque las aguas no pudren si el recuerdo es limpio
las noches no tiznan si el recuerdo es diáfano
tú ya sabes qué es lo que mata
acuérdate
hoy que llueve
y es de noche
y estás lejos
y no me nombras
como mis zapatos
nombran los aguaceros.

  • Alejandro Cortés González

Alejandro Cortés González (Bogotá, Colombia, 1977) has published the books Notas de inframundo (Novel, 2010), Pero la sangre sigue fría (Poetry, 2012) and Sustancias que nos sobreviven (Poetry, 2015). He is the winner of the National Poetry Prize in Literature from the Universidad Central in the categories of Novel (2009) with Notas de inframundo, and Short Story (2011) with Él pinta monstruos de mar. He won the Grant for International Circulation of Artists from the Ministry of Culture (2013), where he participated in the 7th International Poetry Festival in Paris. He won the 6th National Poetry Contest UIS (2014) with Sustancias que nos sobreviven. He has participated in literary events in South America, Mexico, France and Canada.  He is director of the Trilce Foundation and a director of literary creation workshops.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIOR“La luz y la sombra constituyen la casa” de María Tabares
SIGUIENTE“Voy por la ciudad desierta” de Lucía EstradaNext
RELACIONADOS

Héctor Murena: entre la superficie y lo insondable

por Guillermo Cerceau
Comienzo con una cita que, salvando ciertas perspectivas, tanto del reseñado como de quien escribe, en otros tiempos se hubiera podido aplicar a Murena. Es significativo —es decir, es la…

Para qué poemas en tiempos sin poesía: Notas para una reconsideración de las formas poéticas

por Micaela Paredes Barraza

En una era no poética, de desencantamiento generalizado del mundo, la literatura y en especial la poesía han sido relegadas a espacios reducidísimos; círculos o bien elitistas o bien marginales…

Reencantar el mundo con la literatura indígena

por Aline Ngrenhtabare Lopes Kayapó, Edson Bepkro Kayapó

La historia oficial y la literatura brasileña han producido y reproducido silencios y estereotipos de los pueblos indígenas. Son tantos los intentos de acallar nuestras voces que hablar de literatura…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.