Skip to content
LALT-LatinAmericanLiteratureToday@2x
  • Revista
    • Número Actual
    • Reseñas
    • Números Anteriores
    • Índice de Autores
    • Índice de Traductores
  • Publicar en LALT
    • Normas de Publicación
  • LALT y WLT
    • Participar
    • Oportunidad para estudiantes
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Equipo editorial
    • Misión
    • Comité editorial
Menu
  • Revista
    • Número Actual
    • Reseñas
    • Números Anteriores
    • Índice de Autores
    • Índice de Traductores
  • Publicar en LALT
    • Normas de Publicación
  • LALT y WLT
    • Participar
    • Oportunidad para estudiantes
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Equipo editorial
    • Misión
    • Comité editorial
SUSCRIBIRME
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
  • Revista
    • Número Actual
    • Reseñas
    • Números Anteriores
    • Índice de Autores
    • Índice de Traductores
  • Publicar en LALT
    • Normas de Publicación
  • LALT y WLT
    • Participar
    • Oportunidad para estudiantes
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Equipo editorial
    • Misión
    • Comité editorial
Menu
  • Revista
    • Número Actual
    • Reseñas
    • Números Anteriores
    • Índice de Autores
    • Índice de Traductores
  • Publicar en LALT
    • Normas de Publicación
  • LALT y WLT
    • Participar
    • Oportunidad para estudiantes
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Equipo editorial
    • Misión
    • Comité editorial
Suscribirme
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
LALT-Iso_1
  • Revista
    • Número Actual
    • Reseñas
    • Números Anteriores
    • Índice de Autores
    • Índice de Traductores
  • Publicar en LALT
    • Normas de Publicación
  • LALT y WLT
    • Participar
    • Oportunidad para estudiantes
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Equipo editorial
    • Misión
    • Comité editorial
Menu
  • Revista
    • Número Actual
    • Reseñas
    • Números Anteriores
    • Índice de Autores
    • Índice de Traductores
  • Publicar en LALT
    • Normas de Publicación
  • LALT y WLT
    • Participar
    • Oportunidad para estudiantes
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Equipo editorial
    • Misión
    • Comité editorial
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
NÚMERO

27

SEPTIEMBRE
2023

En nuestro número veintisiete, la poesía es el protagonista, con un dossier de portada dedicado al innovador poeta peruano Carlos Germán Belli más un dossier en homenaje al reconocido poeta maya k’iche’ Humberto Ak’abal. Destacamos la obra de Dubravka Ugrešić, ganadora del Premio Neustadt 2016, en nuestra sección de literatura mundial de World Literature Today, y en la sección de Literatura Indígena presentamos una selección especial de textos multilingües de la nueva antología Hijas de América Latina. Este número también incluye adelantos de nuevos libros en traducción del artista brasileño Hélio Oiticica y el escritor mexicano Luis Felipe Fabre, además de una reflexión sobre la traducción de Robin Myers y fragmentos de fascinantes libros en busca de editorial de Leonardo Valente y John Templanza Better.

VER TABLA DE CONTENIDOS
Facebook Twitter Instagram

AUTOR DESTACADADO

Carlos Germán Belli

DONACIONES

La alquimia del verso: obra y poética de Carlos Germán Belli

por Inmaculada Lergo

Perhaps what best define the texts gathered in this dossier are appreciation and awe. Also enthusiasm. A desire to express appreciation for the many references (songs, films, books) that the writer Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) has put in our path (preaching from his columns in Radar Página/12, or Letras Libres, or ABC…) and for his extraordinary novels and story collections (twelve books to date); and awe with respect to his always challenging, mutating, and expanding body of work. A body of work that keeps reading as it is written and that, when you read it, makes you want to write.

Notas para un acercamiento a Carlos Germán Belli

por Pedro Lastra

En alabanza de Carlos Germán Belli

por Enrique Lihn

“La preocupación por la forma”: Una conversación con Carlos Germán Belli

por Inmaculada Lergo

Ocho poemas

por Carlos Germán Belli

Dos poemas de amistad

por Carlos Germán Belli & Pedro Lastra

Dossier: En homenaje a Humberto Akʼabal

Foto: Álvaro Figueroa

Humberto Ak’abal: el cantor que cuenta

por Francisco José Cruz

Humberto Ak’abal: “Soy un poeta bicéfalo”

  • por Francisco José Cruz

Soy pájaro: mis vuelos son dentro de mí

  • por Martín Tonalmeyotl

Cinco poemas

  • por Humberto Ak’abal

Los tecolotes que desean las estrellas

  • por Robert Bly

Entrevistas

Jorge Chagas: “Confío que en el futuro surjan jóvenes narradores afrouruguayos”

por Jorge Sarasola

Lenguaje que arrasa: Una entrevista a Clyo Mendoza

por Pablo Concha

Muerte, humor y dignidad en la novela: Una entrevista a Gustavo Rodríguez

por Ricardo Sumalavia
VER MÁS

Ensayos

Ritual en cuerpo y palabra: Poesía escrita por mujeres afrocolombianas

por Angélica Hoyos Guzmán

Marcelo Cohen: el gran veedor

por Liliana Lara

ENSAYO FINALISTA: Alejandra Pizarnik: el absoluto oculto en la noche

por Pablo Fernández Curbelo
VER MÁS

Concurso de ensayos

ENSAYO GANADOR: El dinero y la escritura

por Olivia Teroba
La escritora persiste con estas actividades porque presuntamente le otorgan la libertad de acomodar su tiempo a su antojo y así escribir sus cosas, aquello que necesita escribir: historias que la interpelan, ideas que la intrigan, emociones que se desbordan. Con ese propósito en mente, sigue metida en este ciclo del futuro incierto: trabajo extenuante con un plazo de entrega menor del necesario, pago retrasado (uno, dos, tres meses), adquisición de deudas, llegada del pago,…

Literatura mundial de WLT

Una niña en Litland: Discurso del Premio Neustadt 2016

por Dubravka Ugrešić

Dubravka Ugrešić y la literatura europea contemporánea: el camino hacia una literatura transnacional

por Alison Anderson

Madres e hijas: Conflicto generacional y cambio social en la obra de Dubravka Ugrešić

por Emily D. Johnson
VER MÁS

Ficción

El aroma de lo crujiente

por Teresa Icaza

Hematoma

por Yael Weiss

Un fragmento de Alguien muere en San Onofre de Cuarumí

por Josefina Plá
VER MÁS

RESEÑAS

Hambre nueva/New Hunger de Carlos A. Colón Ruiz

por Geraudí González Olivares

Temporal. Obra reunida de Ramón Cote Baraibar

por Daniel Arella

Imagina que rompes todo de Lina Munar Guevara

por Diana Andrade Melgarejo

Un reloj derramado en el desierto de Alejandro Susti

por Camilo Fernández Cozman

A Scar Where Goodbyes Are Written. An Anthology of Venezuelan Poets in Chile de David M. Brunson (edición y traducción)

por Néstor Mendoza

Entre los juncos y la baja tarde, seguido de La mudanza de Fabián O. Iriarte

por Vanesa Almada Noguerón

Diario de una huella de José Manuel López D’ Jesús

por José Ygnacio Ochoa

El bosque infinitesimal de Julián López

por Luis Carlos Azuaje

La nueva vida de Valdi Bonetti de Mori Ponsowy

por Blanca Strepponi

Los ríos profundos (edición conmemorativa) de José María Arguedas

por César Ferreira


Croac y el nuevo fin de mundo de Ricardo Sumalavia

por Paula Libuy P.
VER MÁS

Poesía

Cuatro poemas

por Alonso Rabí do Carmo

Poemas de Historia de la leche

por Mónica Ojeda

Tres poemas de El próximo desierto

por Santiago Acosta
VER MÁS

Literatura Indígena

No existe el tropiezo

por Alba Eiragi Duarte

Tres poemas

por Natalia Toledo

Cuatro poemas

por Rosa Chávez
VER MÁS

Literatura brasileña

Trechos do Jornal da Guerra Contra os Taedos

por Manoel Carlos Karam

Professor Pulquério

por José J. Veiga

Adelantos de traducción y novedades editoriales

From Secret Poetics, translated by Rebecca Kosick

por Hélio Oiticica
Between 1964 and 1966, in the first years of Brazil’s military dictatorship, Oiticica wrote a series of lyrical poems, entitled Secret Poetics, and reflected in a private notebook on their significance for his artistic practice. Despite his global fame as a founder of the interdisciplinary movement known as neoconcretismo, his collaborations with major Brazilian artists and writers (Lygia Clark, Lygia Pape, Ferreira Gullar, etc.), and his influence across a range of disciplines (including painting, film, installation, and participatory art), Oiticica’s “secret” poems are almost unknown and have never been published as a collection. This edition, featuring the original texts in facsimile reproductions along with English translations and accompanying essays by translator Rebecca Kosick and critic Pedro Erber, uncovers the significance of poetry to Oiticica’s thinking on participation, sensation, and memory.

From Recital of the Dark Verses, translated by Heather Cleary

por Luis Felipe Fabre
In August 1592, a bailiff and his two assistants arrive at the monastery of Úbeda, with the secret task of transferring the body of Saint John of the Cross, the great Carmelite poet and mystic who had died the previous year, to his final abode. When they exhume him, they find a body uncorrupted and as fresh as when he died. Recital of the Dark Verses follows the three hapless thieves as they sneak the corpse of Saint John of the Cross from Úbeda to Segovia, trying not to lose too many pieces of the body to his frenzied disciples along the way. It is the (true) story of a heist, a road novel, a coming-of-age tale, and a raunchy slapstick comedy told in careening, charismatic prose. It is also a witty and wise commentary on the verse of one of Spain’s most important poets woven from the lines for which he is best known—a revival of words written more than four centuries ago, and a centering and celebration of their intrinsic queerness.
VER MÁS

Sobre la traducción

Donde empieza la devoción:
Sobre traducir Como la noche adentro de los ojos de Daniel Lipara

por Robin Myers

Seeking Publisher: from D’s Cryogenics or a Manifesto for Lost Pleasures, translated by Bruna Dantas Lobato

por Leonardo Valente

Seeking Publisher: from Limbo: A Story of Horror in the Caribbean, translated by George Henson and Michelle Mirabella

por John Templanza Better
VER MÁS
De World Literature Today

Nunca más: Un fragmento de 11

por Carlos Soto-Román
VER MÁS
Literatura afrodescendiente

El itinerario poético de Miguel James

por María Antonieta Flores

Sobre la traducción

Sobre The Lady of Elche, de Amanda Berenguer: Una poética contra la negación

por Erín Moure

Seeking Publisher: from Ghost Horse, translated by Rowena Galavitz

por Karina Sosa Castañeda
VER MÁS
Selección del Editor

Los regalos y las despedidas de Ricardo Montiel

  • by Izaskun Gracia Quintana
“Quizá sucede que, como sugieren estos textos, no hemos dejado nunca de ser niños. Quizá no hemos dejado nunca de tener miedo, y el paso…

Volver a Shangri-La de Jorge Eduardo Benavides

  • by Gustavo Rodríguez
“La técnica que despliega Benavides en su novela habla largamente de su talento narrativo, pero es de resaltar una en particular: aquella que trata al…

Campus de Antonio Díaz Oliva

  • by Keila Vall de la Ville
“Esta  novela muestra el lado oscuro e incómodo de la vida universitaria en los programas de doctorado de estudios hispánicos o de español en los…
VER MÁS

Un segundo par de ojos: una conversación con Nick Caistor y Lorenza García

por Arthur Malcolm Dixon, Lorenza Garcia, Nick Caistor

Dos cuentos

por Andrés Neuman

Clarice, la infancia y las gallinas

por Sylvia Georgina Estrada

La pasión según G.H.

por Victoria de Stefano

EDICIONES ANTERIORES

VER MÁS

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email