Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
Poetry

Tres Poemas

  • por Jorge Canese

 

KOSTUMBRES SEXUALES DEL PALEOLÍTIKO INFERIOR

Descubra un nuebo kontinente o planeta póngale su nombre liquide a sus dueños naturales. No importa el método al resto katequícelos por las buenas y por las malas imponga sus leyes su idioma su color de piel y ojos favoritos. ¿APÙROPE MANTÉ? Podríamos al menos intentarlo matarse no debe ser una kosa tan triste. Embarcarnos en la nube más cercana y remar contra la corriente como hicimos xiempre hasta que llegue el asqueroso momento de las poluciones kavernarias.

Añarakopeguaré por lo visto me equivoqué de época de andamio se me fue la mano me salí del mapa. Pacenzia lo hice por tu bien porque no había otra kosa que se pudiera hacer sino pararse y decir: viva la joda muera julano te quiero o sale el sol sale el sol y después kallarse.

FALTA MÉTRIKA MAXO

temwolamentum nevermore

 

BENDO UN PAÍS DE MIERDA EN MALAS KONDIXIONES

Miranda sentía los perros los gritos las armas el olor a katinga y se kagaba meaba temblequeaba de miedo konocía con terrible lucidez el terror de los ablandamientos escondido en un gallinero abandonado resoplaba jemía echando los bofes para ajuera suspiraba pensando en su valle su tierra sus hijos su mujer sus pequeñas querencias que lo habían impulsado a esa ésta lokura sin límite ni retroceso ni retorno a este triste y miserable kallejón gallinero sin salida estaba ya kasi totalmente arrepentido destrozado lo estuvo en realidad kasi desde el komienzo sabiendo a sabiendas las consecuencias la imposibilidad de sus anhelos la locura de sus ansias de libertad

(karrozas y comparsas bailan bailotean en esta penúltima noche la pobre muerte de los muertos nada o casi nada va quedando casi sin hormigas para marcar el paso kaminito alucinado dan unas ganas inmensas de huir de escapar hacia los vértices de matarse en el cenit de este karnaval de kristales y palabras te regalo mi kü-neta te alquilo mi pe(n)zón)

¿para salvarse y xer?

 

EL MYLAGRO DE LOS ESKARBADIENTES

Si el tiempo no existe ¿qué es lo que tanto se repite?
Si el tiempo no existiera ¿qué faltaría hacer? Hubo un tiempo ¿primero?
En el que Quise creer Que Sabía TODO Lo que Debía saber Despuês vino Otro tiempo
En el que Estuve Más que seguro De saber Que No sabía  (KASI) nada
Ahora Vivo este tiempo De querer creer O Saber vivir De que TODO ESTÁ AHÍ
y aunque sea imposible sólo es cuestión de estirar la mano y tocar ¿qué?

La guerra de Rosa era más bien un deporte que un negocio en sí una cita social para kapos encumbrados ministros frailes embajadores y kontrabandistas de todas las kalañas. NOTICIA: tiroteo en el kilombo de México y 3ª termina con la vida de joven prostituta. Disparamos bazookas y morteros calibre 105. El nido desapareció como por enkanto.

temwokulí eyapiròporäkenalaneaxunto kloki

  • Jorge Canese

Born in Asunción, Paraguay in 1947, Jorge Canese, who also goes by Jorge Kanese, Xorxe Kanexe, and just the initial K, is a microbiologist and a university docent. His books of poetry include Paloma Blanca Paloma Negra (White Dove Black Dove), which was banned on publication in 1982 under the dictatorship that finally fell after thirty-five years in 1989, Kantos del Akantilado (Kliff Songs), Alegrías del Purgatorio (Joys of Purgatory), Indios-go-home, and Venenos (Venoms). Even for Paraguayan speakers of Guarañol, his work—which blends Spanish, Portuguese, and Paraguayan Guaraní alongside a significant percentage of idiolectic vocabulary, grammar, and wordplay—can be difficult to understand. In 2010 he published his most expansive work to date, Las Palabras K (The K Words), an occasionally undecipherable volume that remixes his previous work to even more opaque extremes. He has been jailed, tortured, and exiled, but now resides again in his homeland where, in his own translated words, “he continues to believe in poetry, though not much in what is labeled such in the present day.”

  • David Shook

David Shook is a contributing editor to World Literature Today. He recently edited Like a New Sun: New Indigenous Mexican Poetry with Isthmus Zapotec poet Víctor Terán. He lives in Los Angeles, where he serves as editor of Phoneme Media.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
RELACIONADOS

Ciencia Ficción Andina: Una Introducción

por Marcelo Novoa

The notion of “Andean science fiction” has been the topic of innumerable conversations, rigorous symposiums, and talks for years, gaining more followers every day (and practically no detractors).

…

Lectura de la diáspora: Muestra de poesía venezolana reciente

por Néstor Mendoza

Darle nombre a esta muestra de poesía venezolana reciente pudiese ofrecer una perspectiva sesgada, poco menos que reduccionista, de lo que escriben algunos poetas nacidos en las décadas de los…

From Ramifications

por Daniel Saldaña París

Folding and refolding origami frogs, extracting the symmetrical veins from leaves, retreating to an imaginary world in his closet: after Teresa walked out the door one July afternoon in 1994,…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.