Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 15
SiguienteNúmero 17Next
Elicura Chihuailaf

Volume 1,

Número 16.

Noviembre,

2020

En nuestro decimosexto número, celebramos al poeta mapuche Elicura Chihuailaf, quien en 2020 se convirtió en el primer escritor indígena en recibir el Premio Nacional de Literatura de Chile. También destacamos dossiers dedicados a la obra de Andrés Neuman, la crítica literaria latinoamericana y el ensayo latinoamericano, más una selección especial de textos de Dispatches from the Republic of Letters: 50 Years of the Neustadt International Prize for Literature.

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del editor: noviembre 2020

  • por Marcelo Rioseco
Autor Destacado: Elicura Chihuailaf

El agua de la vida

  • por Elicura Chihuailaf

“En cada uno de nosotros habita el pensamiento de nuestros mayores y de nuestros antepasados”: Una conversación con Elicura Chihuailaf

  • por Arthur Malcolm Dixon, Elicura Chihuailaf

Seis poemas

  • por Elicura Chihuailaf

Elicura Chihuailaf: la tarea del traductor mapuche

  • por Christian Elguera

Presentación: Elicura Chihuailaf Nahuelpán, poesía mapuche para nuestra sobrevivencia

  • por Paula Miranda
Dossier: Andrés Neuman

El arte de dar la bienvenida: Andrés Neuman en traducción

  • por Arthur Malcolm Dixon

Un segundo par de ojos: una conversación con Nick Caistor y Lorenza García

  • por Arthur Malcolm Dixon, Lorenza Garcia, Nick Caistor

Dos cuentos

  • por Andrés Neuman

Cuatro poemas de Vivir de oído

  • por Andrés Neuman

Claves para leer a Neuman

  • por Francisca Noguerol
Despachos desde la República de las Letras

Los dones de fabulador de Gabriel García Márquez

  • por Thor Vilhjálmsson

Allegro Barbaro, o Gabriel García Márquez en Oklahoma

  • por Ivar Ivask

El premio Neustadt en el escenario mundial

  • por Daniel Simon

Prefacio

  • por Robert Con Davis-Undiano

Despachos desde la República de las Letras: cincuenta años del Premio Internacional de Literatura Neustadt, 1970-2020

Literatura Brasileña

Poemas de Menino do Mato

  • por Manoel de Barros

A feijoada

  • por Luiz Vilela
Crónica

A este lado del paraíso: José Donoso en Princeton

  • por Antonio Díaz Oliva
Ficción

Birds

  • por John Better Armella

Cazador de patos / Caçador de patos

  • por Juan Pablo Roncone

Las hermanas Requena

  • por Mariana Sández
Poesía

Tres poemas

  • por Tilsa Otta

Tres poemas de Una frontera transparente

  • por Rodrigo Figueroa

Tres poemas

  • por Julio C. Bolívar

Peripecias del agua

  • por Julio Cortázar
Ensayo

Países imaginados

  • por Eduardo Berti

La guardia del silencio

  • por Manuel Iris

Para qué poemas en tiempos sin poesía: Notas para una reconsideración de las formas poéticas

  • por Micaela Paredes Barraza

La artesanía de la sospecha: el ensayo en las ciencias sociales

  • por Ricardo Forster
ENTREVISTA

Nunca antes habíamos sido tan virtuales (Twitter, 22 de mayo, 10:16 am): Una entrevista a Margo Glantz

  • por Claudia Cavallin

El proceso de hacer escrituras: una conversación con Verónica Gerber Bicecci

  • por Óscar Daniel Campo, Verónica Gerber Bicecci

John Better: una carrera profesional fuera del Limbo

  • por George Henson

Diez problemas para Discípulos y maestros 2.0: una entrevista a Will H. Corral

  • por Víctor Carreño, Will H. Corral
Crítica literaria latinoamericana

Crítica y policía: el pensamiento literario contemporáneo en la región andina

  • por Antonio Villarruel

La crítica argentina en la hora de la revisión

  • por Marcela Croce

La crítica literaria en México, viejas y nuevas discusiones

  • por Maricruz Castro Ricalde

Crítica literaria latinoamericana: crónica de una resurrección anunciada

  • por Will H. Corral
Adelantos de traducción y novedades editoriales

From Eartheater

  • por Dolores Reyes

From The Diaries of Emilio Renzi: A Day in the Life

  • por Ricardo Piglia

From Ramifications

  • por Daniel Saldaña París
Sobre la traducción: En busca de editorial

Romper el bloqueo cultural: Traducción y solidaridad en El Corno Emplumado/The Plumed Horn

  • por Olivia Lott
Nota Bene

Nota Bene: noviembre 2020

  • por LALT Team
Reseñas

Ximena de dos caminos de Laura Riesco

por Giovanna Pollarolo

Los caídos de Carlos Manuel Álvarez

por Barbara D. Riess

Te acuerdas del mar de Óscar Godoy Barbosa

por Alex Castillo

Poeta chileno de Alejandro Zambra

por José Manuel Tagle Vargas

Nuestra piel muerta de Natalia García Freire

por Arianna Tognelli

Mejor el fuego de José Carlos Yrigoyen

por Daniela Ramírez

La insumisa de Cristina Peri Rossi

por Leonor Courtoisie

The Cardboard House de Martín Adán

por César Ferreira

La carretera será un final terrible de Andrea Mejía

por Giovanni Figueroa

Grieving: Dispatches from a Wounded Country de Cristina Rivera Garza

por María Inés Canto

Gente en las sombras de Jaime Collyer

por Marco Antonio de la Parra

Obra completa de Juan L. Ortiz

por Rafael Toriz

Decir Berlín, decir Buenos Aires de Saúl Sosnowski

por Leonel Alvarado

Cocodrilos en la noche de Gisela Heffes

por Hernán Vera Álvarez

Cerca del corazón salvaje de Clarice Lispector

por Lucía Tennina

El asesino melancólico de Jacinta Escudos

por Nicasio Urbina

Calle Flamingo: Antología Marica de Izka Lozano Rodriguez (ed.)

por Ivonne Alonso-Mondragón

Antología inventada de Rafael Courtoisie

por Néstor Mendoza

Alguien al otro lado de la línea de Iván Ulchur Collazos

por Jorge Eliécer Ordóñez Muñoz

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.