Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
Dossier: Andrés Neuman

Cuatro poemas de Vivir de oído

  • por Andrés Neuman

Pesimismo del entendimiento, optimismo de la atención

Mi atención
dimite de su centro
como mancha de aceite.

Contradictoria mano:
mientras finge apresar
objetos específicos,
los dedos enumeran digresiones.
¿Tocar es tener fe?

Atiendo a ese zapato
que casi se emancipa
del talón de una joven,
a los debates sordomudos
en la tele del fondo,
a los tics impacientes de la luz
y, muy de tarde en tarde,
al tiempo que me queda.

 

Retablo con chica corriente

No intenta ser epítome de nada
ni tiene espalda mítica.

Pero la puntuación del pie colgante
mientras lee no sé qué novelista,
el tenue titubeo en la sandalia,
los dedos lastimados
por haber dicho sí,
su forma exacta de tomar asiento,
su quietud de paréntesis,
el resplandor digamos de retablo
en torno a su cabeza despeinada,
los cabellos que son una opinión,
ese insistir de ojeras estudiosas,
la posible miopía que condensa
su campo de interés,
la reducción del ruido al observarla,
su peso que es un énfasis,
el tiempo que maneja con las manos.

Todo eso nos ha reunido aquí,
en cruce accidental,
en esta poca cosa de nosotros.

 

Mínimas miserias de la puntería

Este insecto es el héroe
de alguna resistencia.
Revolotea en torno
a mi mano enemiga
y esquiva cada intento
de interrumpir sus tenues digresiones.

Como no soy capaz, más bien lo admiro.
¿La admiración
combate esa impotencia
o la confirma?
¿Mi compasión es fruto
de la falta de acierto?

El insecto me deja
su autógrafo en el aire
con un leve zumbido de epigrama.

 

Desierto con gorra

Este infinito no te necesita,
la orogenia es humana:
dos fuerzas destruyéndose.

Lo espiritual es esta indiferencia
con que se deja al tiempo trabajar.

El paisaje se mueve,
arte de sí.

El ritmo de la roca.
El unísono viento.
La gruta antecedente.

Y una gorrita azul sobre la duna.

Poemas de Vivir de oído (La Bella Varsovia, 2018)

Músicos en Granada, España. Foto: María Julia Martínez, Unsplash.
  • Andrés Neuman

Photo: © Rodrigo Valero

Andrés Neuman (1977) was born and spent his youth in Buenos Aires. The son of exiled Argentine musicians, he moved with his family to Granada, Spain, where he later taught Latin American literature at the University of Granada. He has received the Premio de la Crítica, the Antonio Carvajal and Hiperión Prizes for poetry, the Premio Alfaguara de Novela, and the Firecracker Award, granted by the U.S. community of journals, independent presses, and bookstores. He was a finalist for the Premio Herralde and received special mention from the jury of the Independent Foreign Fiction Prize, the forerunner of the Man Booker International Prize. He was selected by the British journal Granta as one of the most outstanding new fiction writers in Spanish. Dedicated to poetry since his beginnings as a writer, he is the author of verse collections such as El tobogán, Mística abajo, No sé por qué, and Vivir de oído, all anthologized in his most recent title: Casa fugaz (Poesía 1998-2018). He has published the novels Bariloche, La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Traveler of the Century), Hablar solos (Talking to Ourselves), and Fractura (Fracture); books of short stories like Alumbramiento and Hacerse el muerto; the satirical dictionary Barbarismos; the Latin American travelogue Cómo viajar sin ver (How to Travel without Seeing); and the heterodox treatise on the body Anatomía sensible. His books have been translated to more than twenty languages.

  • Arthur Malcolm Dixon
headshotarthurdixoncroppededited1

Photo: Sydne Gray

Arthur Malcolm Dixon is co-founder, lead translator, and Managing Editor of Latin American Literature Today. He has translated the novels Immigration: The Contest by Carlos Gámez Pérez and There Are Not So Many Stars by Isaí Moreno (Katakana Editores), as well as the verse collection Intensive Care by Arturo Gutiérrez Plaza (Alliteratïon). He also works as a community interpreter in Tulsa, Oklahoma and is a Tulsa Artist Fellow.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
RELACIONADOS

Cuatro poemas

por Luis Hernández

Qué es aquella flor / Que llevas / Pueda ser una flor / De lejanos días

…

El país de los libros: Una entrevista a Marisol Schulz

por Jorge Pérez, Marisol Schulz

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FiL) celebró su edición número treinta, la última semana de noviembre y los primeros días de diciembre de 2016. Nueve días…

Dos poemas

por Graciela Huinao

En los ojos de mi abuelo Williche / navegaba el miedo. / Tan solo al morir / apagó ese brillo tímido. / Lo que la naturaleza no pudo / apagar en…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.