Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 18
SiguienteNúmero 20Next
LALT No. 19

Volume 1,

Número 19.

Agosto,

2021

En nuestro decimonoveno número, cerramos el Mes de la Mujer en la Traducción con una selección especial de escritoras de habla hispana reflexionando sobre la innovadora escritora brasileña Clarice Lispector y su impacto a través de fronteras nacionales y lingüísticas. También presentamos un dossier sobre el escritor colombiano Álvaro Mutis, cuarto latinoamericano en ganar el Premio Neustadt, más reflexiones sobre programas de escritura creativa en español y la Cátedra de Literatura Venezolana “José Antonio Ramos Sucre” de la Universidad de Salamanca.

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del editor: Junio 2022

  • por Marcelo Rioseco
Autora destacada: Clarice Lispector

Veo palabras, saben a carne

  • por Fernanda García Lao

Clarice, la infancia y las gallinas

  • por Sylvia Georgina Estrada

La pasión según G.H.

  • por Victoria de Stefano

Las manos al fuego

  • por Katya Adaui
Dossier: Álvaro Mutis

Álvaro Mutis: Un novelista en la gavia

  • por Zulfikar Ghose

El apasionado fuego de Álvaro Mutis

  • por Juan Gustavo Cobo Borda

Álvaro Mutis por sí mismo

  • por Álvaro Mutis

Álvaro Mutis, lector

  • por Mario Barrero Fajardo

Álvaro Mutis: In memoriam

  • por Carlos G. Torres-Rodríguez
Cátedra de Literatura Venezolana José Antonio Ramos Sucre

Carmen Ruíz Barrionuevo y América

  • por José Balza

Mi experiencia formativa en la Cátedra de Literatura Venezolana José Antonio Ramos Sucre de la Universidad de Salamanca

  • por Ioannis Antzus Ramos

Salamanca en la distancia

  • por Gustavo Guerrero

Salamanca: Una ruta en que toma cuerpo la escritura

  • por María José Bruña Bragado
Literatura Brasileña

O Casamento de Letícia

  • por Nara Vidal
Ficción

Caída Luminosa

  • por Gunter Silva

Una escopeta sobre la hierba

  • por Cezanne Cardona Morales

Agua con azúcar

  • por Carlos Pintado
Poesía

Tres poemas

  • por Ricardo Silva-Santisteban

Cuatro poemas de Fuerza bruta

  • por Maha Vial

Tres poemas

  • por Julián Herbert
Ensayo

Clarice Lispector: Fuera de las garras de la teoría

  • por Guillermo Cerceau

Donde van a morir los Rocinantes

  • por Víctor Carreño

Gracias

  • por Rafael Cadenas
Entrevistas

“Nos prohibían hablar nuestra lengua”: Una entrevista con Florentino Solano y seis poemas

  • por Adam Critchley, Florentino Solano

Escenarios apocalípticos y mundos interiores: Una conversación con Gloria Susana Esquivel

  • por Camilo Jaramillo, Gloria Susana Esquivel

Historia personal de McOndo: Entrevista a Alberto Fuguet a 25 años de la antología

  • por Alberto Fuguet, Thomas Nulley-Valdés
Literatura Indígena

En las vísperas nacen las cerezas

  • por Estercilia Simanca Pushaina

Dos microcuentos en quechua

  • por Noemy Condori Arias, Ramiro Vega, Yovana Gabriel

Tres poemas

  • por Roxana Miranda Rupailaf
Programas de Escritura Creativa en español

Los misterios de la creación

  • por José de Piérola

Del Taller de Escritores al programa de Creación Literaria: Una entrevista a Isaías Peña Gutiérrez (Universidad Central, Bogotá)

  • por Alejandra Jaramillo, Isaías Peña Gutiérrez, Óscar Daniel Campo

“Tallerismo comprometido”: Una conversación con Ana Merino (MFA in Spanish Creative Writing, University of Iowa)

  • por Alejandra Jaramillo, Ana Merino, Óscar Daniel Campo
Adelantos de traducción y novedades editoriales

From Elena Knows by Claudia Piñeiro, translated by Frances Riddle

  • por Claudia Piñeiro

From The Love Parade

  • por Sergio Pitol

From Home Reading Service

  • por Fabio Morábito
Sobre la traducción

El mes de las mujeres en traducción según sus traductoras

  • por Denise Kripper

Tres poemas de Las confesiones

  • por Fabián O. Iriarte, Lawrence Schimel
Sobre la traducción: En busca de editorial

From Diptych of the Border

  • por Luis Mora-Ballesteros
Nota Bene

Nota Bene: agosto 2021

  • por LALT Team
Reseñas

Días hábiles de Óscar Daniel Campo

por Gustavo Bueno Rojas

Escribir afuera: Cuentos de intemperies y querencias de Raquel Rivas Rojas, Katie Brown y Liliana Lara (eds.)

por Luz Marina Rivas

La naturaleza química de las emanaciones de Mariana Libertad Suárez

por Néstor Mendoza

La gota en la piedra de Mercedes Álvarez

por Luis Carlos Azuaje

98 segundos sin sombra de Giovanna Rivero

por Anabel Gutierrez León

El próximo desierto de Santiago Acosta

por Betina Barrios Ayala

Amar a Olga de Gustavo Valle

por Pedro Plaza Salvati

Señuelo de Regina Ramos

por Leonor Courtoisie

El ciervo de Yolanda Pantin

por Vanesa Almada Noguerón

Páradais de Fernanda Melchor

por Luis Madrigal

La vida enferma de Hernán Vera Álvarez

por Raquel Abend van Dalen

Havana Year Zero de Karla Suárez, traducción de Christina MacSweeney

por Gillian Esquivia-Cohen

Clavel y tenebrario/Carnation and Tenebrae Candle de Marosa Di Giorgio, traducción de Jeannine Marie Pitas

por Juan de Marsilio

El ojo en la mira de Diamela Eltit

por Mónica Barrientos

Cacería incesante de Pedro Novoa

por Gunter Silva

Sé huir de Luisebastián Sanabria

por Ivonne Alonso-Mondragón

Los memorables de Lídia Jorge, traducción de Ma. Auxilio Salado Pérez

por Alejandro Badillo

Las segundas criaturas de Diego Cornejo Menacho

por Carlos Burgos Jara

El señor presidente de Miguel Ángel Asturias

por César Ferreira


Fabla salvaje de César Vallejo

por José Cardona-López

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.