
Volume 1,
Número 7.
Agosto,
2018
El séptimo número de Latin American Literature Today hace hincapié en las voces indígenas de América Latina con dossiers dedicados a tres escritores wayuu de Colombia y la poesía y prosa en lengua zapoteca. También rendimos homenaje an renombrado poeta venezolano Eugenio Montejo con un dossier especial, volvemos a los mundos extraños de la ciencia ficción latinoamericana y abrimos un nuevo espacio para la literatura brasileña en portugués e inglés.
Tabla de Contenidos
Nota del Editor
- por Marcelo Rioseco
Autor Destacado: Eugenio Montejo
- por Arturo Gutiérrez Plaza
- por Eugenio Montejo
- por Arturo Gutiérrez Plaza
- por Arturo Gutiérrez Plaza, Edmundo Bracho, Eugenio Montejo, José Pulido, Julio Bolívar, Marina Gasparini
- por Nicholas Roberts
- por Eugenio Montejo
- por Eugenio Montejo
- por Miguel Gomes
- por Luis Enrique Belmonte
Dossier: Literatura Wayuu
- por Vito Apüshana
- por Vicenta Siosi
- por Estercilia Simanca Pushaina
- por Ana María Ferreira
- por Juan Guillermo Sánchez
- por Ana María Ferreira
Ciencia ficción latinoamericana
- por Marcelo Novoa
- por Marcelo Novoa
- por Iván Fernando Rodrigo Mendizábal, Iván Rodrigo Mendizábal
- por Daniel Salvo
Literatura Brasileña
- por José J. Veiga
Ficción
- por Claudia Ulloa Donoso, Lily Meyer
- por Claudia Ulloa Donoso, Claudia Ulloa Donoso
- por Claudia Ulloa Donoso, Claudia Ulloa Donoso
- por Úrsula Fuentesberain
- por Úrsula Fuentesberain
- por Úrsula Fuentesberain
Poesía
- por Néstor Mendoza
Ensayo
- por Naida Saavedra
- por Marcelo Pellegrini
- por Yoandy Cabrera
Entrevista
- por Claudia Cavallin, Jorge Carrión
Literatura Indígena
- por Felipe H. Lopez
- por Felipe H. Lopez
- por Osiris Aníbal Gómez
Nota Bene
- por LALT Team
Reseñas
por Rodrigo Arriagada Zubieta
por Gustavo Valle
por David Tenorio
por Lucas Margarit
por Graziano Kratli
por Carmen Victoria Vivas-Lacour
por César Ferreira
por Diego Alfaro Palma
por María José Navia
por Daniel Torres
por Nicasio Urbina