Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 32
Número 33

Número 33.

marzo,

2025

En nuestro número treinta y tres, destacamos a dos figuras cuyas perspectivas únicas sobre el mundo literario y el oficio del escritor merecen nuestra atención: de México, Gabriel Zaid, y de Chile, José Donoso. Gracias al crítico Christopher Domínguez Michael y a nuestros generosos amigos de Letras Libres, compartimos un dossier de portada dedicado a Zaid —tan “ingeniero social” como crítico literario, ensayista y poeta— con una selección de sus inconfundibles textos de dicha revista, ahora disponibles por primera vez en inglés. Gracias a la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, compartimos un fragmento exclusivo de los diarios inéditos de Donoso, también disponibles por primera vez en inglés, junto con reflexiones críticas sobre la obra de este autor tan trascendental, escritas por Nicolás Bernales y Arturo Fontaine. Este nuevo número también incluye textos traducidos de Salvador Elizondo y José Lezama Lima, poesía en quechua de Gloria Cáceres Vargas, adelantos de próximos libros traducidos de Gastón Fernández, Andrés Felipe Solano y Carmen Boullosa y mucho más.

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del Editor: Marzo 2025

Por Marcelo Rioseco

Autor destacado: Gabriel Zaid

Curriculum vitae

Por Gabriel Zaid

Gabriel Zaid: ingeniero social

Por Enrique Krauze & José María Lassalle

Gabriel Zaid: católico y moderno

Por Christopher Domínguez Michael

Intelectuales

Por Gabriel Zaid

Citas exóticas

Por Gabriel Zaid

El problema de la poesía que sí se entiende

Por Gabriel Zaid

Premios, muchos premios

Por Gabriel Zaid

La carretilla Alfonsina

Por Gabriel Zaid

Dossier: José Donoso

Pepe Donoso o el intento de robar a los dioses el fuego de la creatividad

Por Cecilia García-Huidobro

Diarios inéditos (fragmentos)

Por José Donoso

José Donoso, biografía del Pájaro 

Por Arturo Fontaine

Todas las vidas de José Donoso

Por Nicolás Bernales

ENSAYOS

Conjunciones y disyunciones: Octavio Paz y Severo Sarduy

Por Indranil Chakravarty

De este otro lado

Por Rodrigo Mariño López

El lector melancólico: Ricardo Forster y La biblioteca infinita. Leer y desleer a Borges

Por Ismael Gavilán

ENTREVISTAS

La poesía como necesidad vital y lenguaje natural: Una entrevista a Piedad Bonnett sobre Los privilegios del olvido

Por Juan Camilo Rincón

“En Borges, la aventura es siempre literaria”: Una conversación con Ricardo Forster

Por Marcelo Rioseco

"Quería un personaje casi agonizante": Una conversación con Brenda Lozano

Por Adriana Pacheco

Literatura mundial de WLT

Construir un mañana más luminoso para la próxima generación: Una conversación con Oscar Hokeah

Por Kyrié Eleison Owen

En busca del terror ambivalente: Mariana Enriquez y el redescubrimiento del horror en las injusticias cotidianas

Por Agnethe Brounbjerg Bennedsgaard

Nuevas publicaciones

Cinco poemas de La vida doméstica

Por Marcelo Rioseco

FICCIÓN

Los Wilkinson

Por Esther Cross

El guerrero

Por Ednodio Quintero

La confesión de Johnny

Por Carlos María Domínguez

Literatura Indígena

Dos poemas en quechua

Por Gloria Cáceres Vargas

CLÁSICOS LALT

Un fragmento de Elsinore: un cuaderno

Por Salvador Elizondo

Fugados

Por José Lezama Lima

POESÍA

Último y no definitivo regreso al Edén

Por Sonia Manzano Vela

“Soy de aquí” y otros poemas 

Por Manuel Iris

“Por Roma” y otros poemas

Por Alonso Ruiz Rosas

Dos poemas

Por Carlos Aníbal Alonso

Adelantos de traducción y novedades editoriales

Apparent Breviary, translated by KM Cascia

Por Gastón Fernández Carrera

Gloria: A Novel, translated by Will Vanderhyden

Por Andrés Felipe Solano

Texas: The Great Theft, translated by Samantha Schnee

Por Carmen Boullosa

SOBRE LA TRADUCCIÓN

La traducción del poema

Por Diana Bellessi

Seeking Publisher: The Spanish Department, translated by Emily Hunsberger

Por Antonio Díaz Oliva

Book Reviews

RESEÑA FINALISTA
La vorágine: una edición cosmográfica de José Eustasio Rivera (edición de Erna Von der Walde y Margarita Serje)

Por Andrea Padilla López

RESEÑA GANADORA
La traducción del mundo. Las conferencias Weidenfeld de Juan Gabriel Vásquez

Por Hensli Rahn Solórzano

RESEÑA FINALISTA
No soy un robot de Juan Villoro

Por Abraham Villa Figueroa

Textos recuperados de Teresa de la Parra

Por Miguel Gomes

Propétides de Micaela Paredes Barraza

Por Benjamín Carrasco Bravo

Una bella noche para bailar rock. Antología poética de Cristian Cruz

Por Ismael Gavilán

Cuando callan los ríos de Jhak Valcourt

Por Ronny Ramírez

La espesura del cielo de Viviana Paletta

Por Noni Benegas

Barroco and Other Writings by Severo Sarduy, translated by Alex Verdolini, in collaboration with Iván Hofman

Por Carlos Egaña

The Mistaken Place of Things by Gabriela Aguirre, translated by Laura Cesarco Eglin

Por Mónica Teresa Ortiz

Invitación al viaje y otros cuentos inéditos de Julio Ramón Ribeyro

Por César Ferreira


Villapapeles: Crónicas, ensayos y cuentos de Rossella Di Paolo

Por Sandro Chiri

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.