Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 34
Autor destacado: Mario Montalbetti

"Los límites” y otros poemas

  • por Mario Montalbetti
Print Friendly, PDF & Email
  • June, 2025

Disculpe ¿es aquí la tabaquería?

Nadie dice todo. Nadie dice nada.
Lo deseable es decir poquísimo.
Callar no es más radical.
Callar es como raparse la cabeza:
el pelo vuelve a crecer.
Pero decir poquísimo, decir lo mínimo
que uno puede decir,
eso es lo que nos permite decir algo.

 

Amaru Ranka

Según el consenso de los cronistas, los incas eran enemigos
de la homosexualidad pero en otros lugares
es posible que fuese un acto ritual.

María Rostworowski,
Estructuras Andinas del Poder

 

Apenas tres datos se saben de Amaru Ranka.
Que vivió en el siglo XI.
Que practicó el intercambio de iguales por iguales.
Que se arrojó al río Wakpi-wakpi.

También se dice que es suyo el siguiente poema:

mis palabras son un cuchillo
frío da cuando entra en tu corazón
risa da cuando entra en el mío.

 

Magnificat

Después del trabajo remunerado, inmune,
casi municipal, y de cuidar al hijo
que no caiga, y de hacer nocturno el amor,

apago los megavatios
y bebo alcohol hasta las puntas
(alcohol munerado, mune, casi nupcial)

y luego veo entre las costillas de las persianas

al alba naranja como una papaya madura
que cae del cielo
y se hace añicos sobre el pavimento.

 

Los límites

El Perú limita al Este con un idioma
que no domina.

El Perú limita al Oeste con un carguero japonés
de 350000 toneladas.

El Perú limita al Norte con Chimbote
cuyos puertos nunca supo superar.

El Perú limita al Sur con gran rapidez. 

 

Objeto y fin del poema

Es de noche y tiene que aterrizar
antes de que se acabe el combustible.
Así terminan todos sus poemas,
tratando de expresar con un lenguaje
público un sentimiento privado.

Su ambición es el lenguaje del piloto
hablándole a los pasajeros
en medio de una situación desesperada:
parte engaño, parte esperanza, parte verdad. 

Todos los poemas terminan igual.
Hechos pedazos contra un cerro oscuro
que no estaba en las cartas.

Luego hallan los restos: el fuselaje,
la cola como siempre, intacta,
el olor a cosa quemada consumida por el fuego.

Pero ninguna palabra sobrevive.

 

Ocho cuartetas en contra del caballo de paso peruano [14 versos]

             arrojo una palabra la palabra describe una parábola
              la palabra describe una parábola arrojo una palabra la palabra se separa se aleja de mí describe una parábola
              la palabra describe una parábola la palabra no describe un objeto al final de la parábola
              al final de una parábola puede haber puede no haber un objeto al final de la parábola puede no haber nada pero no puede no haber una parábola
              lo único que hay es la parábola que describe la palabra al ser arrojada fuera de uno
              arrojo una palabra la palabra se aleja de mí describe una parábola
              arrojo una palabra la palabra se aleja de mí describe una parábola
              arrojo una palabra la palabra se aleja de mí describe una parábola
              arrojo una palabra la palabra se aleja de mí describe una parábola
              la palabra no describe un objeto que hay o no hay al final de la parábola solo describe una parábola
              al final de la parábola hay un caballo
              la palabra le cae al caballo lo parte en dos tres el caballo colapsa se parte en dos tres lo extermina
              puede haber un caballo puede no haber un caballo al final de la parábola no hay un caballo
             describe una parábola

 

“Disculpe ¿es aquí la tabaquería?”, “Amaru Ranka”, “Magnificat”, “Los límites” y “Objeto y fin del poema”: Del poemario Language Is a Revolver for Two. © Mario Montalbetti. Traducción © Clare Sullivan. Ugly Duckling Presse, 2018.
“Ocho cuartetas en contra del caballo de paso peruano [14 versos]”: De la antología Asymmetries: Anthology of Peruvian Poetry. Ed. Paul Guillén, Giancarlo Huapaya, Cristian Medina y Maggie Messerschmidt. Cardboard House Press, 2014.
Imagen: Paisaje del Perú de Luis Verdejo.
  • Mario Montalbetti

Mario Montalbetti (Callao, Peru, 1953) is a linguist and poet. Since 1978, his poetic work has appeared in various Hispano-American countries. His books include Perro Negro, 31 poemas, Cinco segundos de horizonte, 8 cuartetas contra el caballo de paso peruano, Simio meditando (ante una lata oxidada de aceite de oliva), and El lenguaje es un (re)vólver para uno. His collected works have been released under the title Lejos de mi decirles, published in Mexico, Spain, Peru, and Argentina. Montalbetti has also published hybrid texts that combine traits of the essay, philosophical reflection, poetic criticism, and linguistic theory as a method of approaching and reading fields such as architecture, photography, poetry, and painting. Some of said texts appear in Cajas, Cualquier hombre es una isla, La ceguera del poema, and El lenguaje del poema, among others. Montalbetti is currently senior professor in the Department of Humanities of Peru’s Pontificia Universidad Católica.

PrevAnteriorTres apuntes para pensar los poemas de Mario Montalbetti
SIguiente“Árbol lleno de pájaros cantores, Violeta Parra”: IntroducciónNext
RELACIONADOS

Roberto Bolaño y Natalie Portman en un motel

Por Cástulo Aceves

Son las dos de la tarde del lunes. Él se levanta de su silla, deja la computadora en estado de hibernación. Tiene un par de horas para comer….

Los picaportes de Giannina

Por Sarah Ahmad

“Leo esperando que la poesía pueda saltar desde cualquier parte”: Una entrevista a Eduardo Chirinos

Por Eduardo Chirinos, Octavio Pineda

Si nos fuimos a los Estados Unidos fue por una situación laboral: ninguna universidad peruana de los noventa ofrecía un doctorado en literatura. Pensamos primero en Italia, pero era…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.