Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 24
Poesía

Carta a una Reina

  • por Santiago Elordi
Print Friendly, PDF & Email
  • December, 2022

El informe del tiempo anuncia
“Frente frío desde Gales”
Y sería prudente continuar así:
En mi país nadie lleva corona
Supongo que la montaña, el cielo, el mar
Llevamos los chilenos en vez de una corona
¡Basta de comparaciones!
Tengo un amigo poeta que vive en Cincinnati y me advirtió…
“En estos tiempos escribirle una carta a una reina
Puede ser insoportablemente romántico”…
Vine a Londres a visitar a mi novia, es una pintora británica
La conocí en Chile, ella visitaba el desierto florido
Lo encontró bello pero volvió a Inglaterra…
No sé bien por qué te escribo…
Hace unos días fuimos con mi pintora a una fiesta
En la embajada de Chile
Se celebraban los cien años del nacimiento de Neruda
Me invitaron a leer un poema sobre las piedras
Que se aman entre sí, y esas cosas…
No te perdiste nada bueno, mi Reina…
En una esquina los artistas barbudos mesiánicos
En la otra los exportadores de paltas a China…
Y esos secretarios criticando las Monarquías
Y ensalzando la República
Comentando sobre lo frío que son los ingleses…
La primera vez que te vi tenía diez años
Fue en 1969 y quedé fascinado
Bajabas por la avenida Bilbao en un convertible negro
Junto a un presidente que tenía una nariz muy larga
Una multitud te arrojaba arroz
Desde ese mismo momento comencé a sospechar:
El tiempo en la corte debe correr liviano
Vidas encantadoras, ocio interminable para los caballeros, la hípica
Cartas nunca abiertas con sellos de Mongolia, regalos
De un emir a su regia majestad…
Y una orquesta interpretando suites de Purcell
Sí, para ser admirado el fatuo debe brillar ostentoso…
Mi querida reina, creo que ha llegado el momento de presentarme
Me llamo Santiago y nací en la ciudad de Santiago
Es como nacer en Londres y llamarse Londres
“Ridículo”, me dijo esta mañana mi pintora riendo
En Green Park mientras yo perseguía un pavo real entre las flores
¿Adivinaste?
Pertenezco al bando de los Poetas de la Nada
Pongo a tus pies mi trayectoria
Años tallando inútilmente con palabras, gestos sin importancia
Antes que llegue la muerte con su soga
Reírse un poco de ella ha sido mi tarea
Levantar los vestidos de la prudencia…
¿Me entiendes? Yo sé que me entiendes
Desde que estoy en Londres me siento bien
Me gusta la distancia de la gente
Como te contaba, vine a ver a mi pintora…
Pero no se trata de que ella me mantenga
Por eso ayer comencé a trabajar en construcción
No está mal, me hice de un amigo, Darren…
Imagínate, yo que nunca había trabajado en nada
Ahora hago la mezcla, subo vigas, martillo tablas…
Para liberarme en el oficio, sintiendo
A mis compañeros africanos, vietnamitas, polacos, lejos
Que yo mismo estoy lejos…
Como los pintores de la corte
Me gustaría pintar con palabras tu retrato
Pequeñas manos, pequeños pies, mirada astuta
Y una manada de perros falderos
Siguiendo tus pasos por el invernadero
Como en los paisajes abstractos de Whistler
Velado fluye el Támesis este invierno…
La aspiración del corazón es algo que no está aquí…
Esta mañana, el buen Darren, mi compañero
Que celebraba la vida sobre los andamios
No llegó al trabajo
Lo encontraron muerto en la calle
Gin barato, un tajo en el abdomen…
Ahora sé por qué te escribo
Perseverar en el extravío es mi tarea
Te propongo un trato
Pase lo que pase mantén el trono
Que la rosa blanca nunca se marchite
Y yo continuaré con mi trabajo en la construcción…
Embriagado con la posibilidad
De que mis golpes de martillo
Destruyan todas las nostalgias
Permíteme cambiar de tono…
Ya no se trata de llorar porque la poesía
No volverá más a la naturaleza
Al cielo, al mar, a la montaña
Se trata de que la poesía se acaba…
Entonces el desafío es dejar de escribir
Mantener la mente alerta y hablarles
A los desconocidos en la fila de los bancos
Sobre pintura china, alquimia, música barroca
Sobre si Shakespeare fue realmente un empresario exitoso…
Hoy los rebeldes llevan pañuelos de seda…
Mi querida reina, esta carta no es un mensaje
Dentro de una botella arrojada al mar, al cielo, a la montaña…
Ya no es necesario aparentar nada, hacer nada, justificar nada
Por confesar esta verdad seré repudiado, lo sé
Pero la digo para que el mar, el cielo, la montaña
Los paisajes de lejos, mi propio país
Las cosas que fueron y volverán a ser
Sean venerados como tu corona…
Entonces dale aire al aire
Y a mí una piedra para terminar esta carta
Como el viejo cazador penetrando en el bosque
Es tiempo de liberar las sombras de los cuerpos
¿Lo podremos ver?

 

Londres, Santiago, 2005-2007

Del libro Los Ingleses de Sudamérica
Foto: En las calles de Londres, por Paolo Feser, Unsplash.
  • Santiago Elordi

Santiago Elordi (1960) is a Chilean writer. His work is versatile and difficult to categorize. He has lived a wanderer’s life, and besides a writer he has also been a translator, a night watchman at a hotel, a miner, a documentary filmmaker, and a diplomat. In 1990, he founded Noreste, a newsprint journal of made-up news that was a cultural reference point for an entire generation during Chile’s oppressive military dictatorship. His documentary Punto Z chronicles his journey, along with painter Kate MacDonald, through Mato Grosso, Brazil, following in the footsteps of British explorer Percy Fawcett. His poetry, fiction, and documentary films, as well as his social art, emphasize the lack of borders between genres, exploring the possibilities of art as a way of life. He lives in London.

  • Kate MacDonald

Kate MacDonald is a British painter, traveler, and documentary filmmaker. She is the founder of the art collective Visual Public Service (VPS). She also translates Latin American literature into English. Find her on instagram @catrionakate2.

PrevAnteriorCinco poemas
SIguienteTres poemas Next
RELACIONADOS

Distopías andinas: cuando el futuro no se asemeja a los deseos

Por Iván Fernando Rodrigo Mendizábal, Iván Rodrigo Mendizábal

Es a John Stuart Mill a quien se le atribuye la popularización de la palabra “distopía” en un discurso que diera ante el Parlamento inglés para señalar a “algo demasiado…

Tres poemas

Por Ashanti Dinah Orozco-Herrera

Cuando la boca del viento se arquea en forma de ave de tiempo, / y se filtra por la rendija de los misterios,  / oigo un tambor crecer en las…

Discurso del poeta venezolano Rafael Cadenas, XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Por Rafael Cadenas

I should say once more: thank you. These are very important words. They are used to express appreciation, as in this very moment, for something that comes directly from the…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.