Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 23
September, 2022
Literatura Indígena

Cuatro poemas

  • por Dina Ananco

Tijai

Tijai1 es dueño de los cerros y los lugares inhóspitos.
Es un hombre de tez blanca, fornido y musculoso.
Alto y libre, como los cerros de Kanus2.
Tiene una belleza ancestral que me nubla la mente,
me hipnotiza y se apodera de mi alma convaleciente. 

Somos uno solo. No tiene pies pequeños.
Lo humanizo y me vuelvo inmortal.

Él nunca lleva camisa ni pantalón,
solo itip3 que se desata en un santiamén. 

Lo observo siempre desde la mirada del universo.
No logro tocarlo, ni sentirlo, pero recuerdo sus besos,
su piel, sus manos recorriendo mi cuerpo en agonía. 

Sé que él me recuerda recostada en su cama de pétalos de apai4. 

 

Mujer

Si conoces a la Nunkui5
Si por donde caminas recuerdas siempre a la Nunkui
Piensa, Nunkui es mujer
Tsunki6 también lo era y salió del agua enamorada del hombre
La estrella era mujer y bajó del cielo porque quería al shuar7
Atsut8 también es mujer
Ipak9, Suwa10 también lo eran
La rata como era mujer, enseñó a la mujer a parir

Nunkui es la madre tierra, si así andas contando en la ciudad
Recuerda, Nunkui es mujer
Haz que Nunkui lidere
Que ella hable, su palabra tiene poder
Posee ideas poderosas

Dices que respetas a la madre Nunkui
Pero arrojas a tu esposa al suelo y la pateas
La mujer es débil, dices
Dices que respetas a la mujer
“La mujer no puede estudiar porque se embaraza”, sueles decir
Te parió una mujer
Pese a que la mujer te dio de lactar
Masticó el plátano asado y te dio de comer cuando eras bebe
Ahora la desprecias
La abandonas
Le pegas. 

 

Transición

Me preguntas gringa atrevida
¿cuándo regreso a mi pueblo?
Me aconsejas gringa sabia:
“No debes pasar en transición toda la vida,
tienes que buscar un lugar fijo, encontrarte con los tuyos”.
Te respondo gringa curiosa que “no” sabía de mi transición.
Que no soy de acá ni de allá.
Nací awajun y crecí wampis.
Mi adolescencia es sinónimo de la sierra.
Que Lima, una ciudad salvaje a su manera
es mi hogar ahora.
Te respondo que acaso no sabía quién era.
En tus palabras veo mi futuro.
En tu escritura veo mi pasado.
Pretendes saber de mi.
Pretendes conocerme sin haber tomado la ayahuasca.
Pretendes descubrirme y hacerme ver lo que no veo.
Hacerme valorar lo que nos da vergüenza.
Te preguntas acaso gringa vacilona
¿Qué pienso yo de ti?

 

La pureza ambigua

Te miro cuando hablas el castellano
Cuando hablas inglés
Cuando hablas cualquiera de las 48 lenguas de Perú
Cuando dices hablar wampis puro
Te miro cuando se te escapa la pureza por tus venas
Cuando tu corazón y tu cuerpo le gritan a lo puro como mezcla del todo en uno
Sí, debe sentirse uno el absoluto placer al llamarse puro
Tan ambiguo
Como yo en mis diversas culturas y
Caminos recorridos de la vida
En tantos continentes de la experiencia
Tan cósmico como la vida breve hacia la eternidad

 

 

Poemas del libro Sanchiu (Pakarina Editores, 2021)
1 Dios wampis que habita las montañas. 
2 Nombre del distrito Río Santiago.
3 Vestimenta tradicional de los hombres awajun y wampis. 
4 Flor de bello olor y delicioso sabor.
5 Diosa wampis.
6 Divinidad de las aguas. 
7 Ser humano.
8 Mujer que habita los cielos. 
9 Achiote.
10 Nombre de mujer.
Foto: Tree with fungus, Peruvian Amazon, por Deb Dowd, Unsplash.
  • Dina Ananco

Dina Ananco (1985) is an Awajun and Wampis poet from the Peruvian Amazon. She studied literature at the Universidad Nacional Mayor de San Marcos and completed a master’s in Peruvian and Latin American literature at the same institution. Ananco is a translator and interpreter with the National Register of Translators and Interpreters of Indigenous Languages (Ministry of Culture of Peru). Her short stories and poems have appeared in a variety of literary magazines. She has been invited to participate in literary conferences and events in Peru and other countries. In 2021, Ananco published the poetry book Sanchiu (CAAAP and Pakarina Editores).

  • Christian Elguera
christianelguera

Christian Elguera is a Lecturer in Spanish at The University of Oklahoma and a visiting professor at Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Peru). He has a PhD in Iberian and Latin American Languages and Literatures from The University of Texas at Austin. His research is concerned with the production and circulation of cultural translations by and about Amerindian peoples from the 16th century to present in Abiayala, particularly in Andean and Amazonian areas. His forthcoming monograph, Traducciones territoriales: defensoras y defensores de tierras indígenas en Perú y Brasil, analyzes poems, chronicles, radio programs, and paintings enacted by Quechua, Munduruku, Yanomami, and Ticuna subjects in order to defy the dispossessions, extermination, and ecocides promoted by the Peruvian and Brazilian States. Alongside his political interest in the struggles of Indigenous Nations, he researches the relationship between Marxism and the Peruvian Avant-Garde Poetry of the 1920s and 1930s. In this regard, he will publish the book El marxismo gótico de Xavier Abril: decadencia y revolución transnacional en El autómata (Ediciones MYL, 2021).

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIOREl fracaso y las alegorías: Un devenir en la poética narrativa de Francisco Bitar por Maximiliano Crespi
SIGUIENTELos cuatro mundos por Harry Roldan Pinedo Varela (Inin Metsa)Next
RELACIONADOS

Los dones de fabulador de Gabriel García Márquez

por Thor Vilhjálmsson

García Márquez ha inventado un país imaginario fantástico propio con su pertinente mitología de personas y hechos, recurrente en todos sus libros, ligados por alusión, con temas retomados y llevados…

Pitol, un proyecto de vida

por Victoria de Stefano

Sergio Pitol es de los que vive la literatura de pensamiento, palabra y obra. Leer, pensar y escribir, o lo que es lo mismo: querer hacer, saber y poder hacer….

Los versos apátridas de Fabio Morábito

por Francisco José Cruz
Allá por 1996, recién iniciada mi correspondencia con el poeta Antonio Deltoro, recibí de su parte un paquete con libros suyos y de algunos amigos, entre ellos, De lunes todo…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.