Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 32
Autora destacada: Gioconda Belli

Presentación: Gioconda Belli en LALT

  • por María José Bruña Bragado
Print Friendly, PDF & Email
  • December, 2024

Este dossier aspira a seguir indagando en la poética, desgarrada y luminosa, vibrante e inconfundible, de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (Universidad de Salamanca/Patrimonio Nacional).

Las reconocidas especialistas Carmen Alemany Bay, de la Universidad de Alicante, y Marisa Martínez Pérsico, de la Universidad de Udine, contribuyen con sus esclarecedores trabajos a explorar algunos vectores y temas fundamentales, tales como la mirada utópica, esperanzada y prospectiva o la reflexión teórica como imprescindible repaso por las artes poéticas de su trayectoria. Estas líneas presentes en la escritura de Belli abren nuevos interrogantes por la sensible manera de ahondar en ellas que tienen ambas críticas, y son complementadas con un muestrario de poemas y una entrevista que inciden en la dimensión ética, pero también gozosa, propia de la creación humanista, siempre viva, de nuestra autora. 

Los tres materiales son aportes valiosos al conocimiento de aspectos centrales o sabidos, pero también de otros menores, y solo aparentemente más tangenciales, como el desconcierto y placer que genera el lenguaje, el sentido y proyección de la impronta oral y musical en Centroamérica y en Belli, la conciencia dolorosa de la injusticia, los ciclos naturales, vitales asociados a los de la mujer, el potencial comunicativo y también político, feminista, ecocrítico de su imaginación creadora o la gran transformación que puede obrar el arte en la realidad. Solo con esa confianza y fe optimista en un futuro mejor, en la reinvención activa y cotidiana de la militancia poética, es posible habitar la tierra, aunque se parta –o precisamente porque se parte– del desasosiego, el fracaso y la pérdida.

 

COMPRA LOS LIBROS DESTACADOS EN ESTE NÚMERO EN NUESTRA PÁGINA DE BOOKSHOP

 

Foto: Gioconda Belli en una ceremonia dedicada al legado literario de Rodrigo Rey Rosa, Ernesto Cardenal y Claribel Alegría en el Instituto Cervantes, Madrid, 2023, por Luis Soto / ZUMA Press, Inc. / Alamy Stock Photo.
  • María José Bruña Bragado

María José Bruña Bragado is full professor at the Universidad de Salamanca, where she is vice-chair of the Department of Spanish and Hispano-American Literature and coordinator of activities centered on Venezuelan literature in connection with the former “José Antonio Ramos Sucre” Lecture Series. She specializes in Gender Studies and Hispano-American Literature of the Twentieth and Twenty-First Centuries (primarily the Southern Cone and Uruguayan poetry), and she researches the artists and exiles of the republican exile in Mexico, Argentina, and Uruguay. She has published essays, critical studies, academic articles, translations, and compilations on authors such as Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou, Ida Vitale, Idea Vilariño, Cristina Peri Rossi, Marosa di Giorgio, Luisa Valenzuela, Concha Méndez, Luisa Carnés, Elena Fortún, Maruja Mallo, Flora Tristán, Diamela Eltit, Juana Adcock, Gioconda Belli, and Giuliana Tedeschi. She is editor and author of the critical study that precedes the selected poems of Gioconda Belli published as Parir el alba, an anthology prepared to mark the thirty-second Reina Sofía Ibero-American Poetry Prize (Universidad de Salamanca/Patrimonio Nacional). 

PrevAnteriorNota del Editor: Diciembre 2024
SIguiente“¿Qué puede hacer la poesía?” Las artes poéticas de Gioconda Belli: de los tiempos de lucha a los tiempos de crueldadNext
RELACIONADOS

La pasión según G.H.

Por Victoria de Stefano

La primera vez que escuché mencionar a la escritora Clarice Lispector debió ser a mediados o a fines de los setenta. Fue a través de mi amiga Elizabeth Burgos, quien…

Cuatro poemas de Ñu’ú vixo / Tierra mojada

Por Nadia López García

“Tal vez yo fui un ejemplo de no tomarse las cosas tan seriamente, de no hacer las cosas tan académicamente”: Una entrevista con César Aira

Por Maria Cerdas Cisneros

Esas fueron las palabras de César Aira cuando le pregunté su influencia en la producción literaria de Argentina. Este prolífico autor ha escrito numerosas novelas, historias cortas y ensayos, los…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.