Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 27
September, 2023
Dossier: In Homage to Humberto Akʼabal

Cinco poemas

  • por Humberto Ak’abal

Kamik

Are jampa’xink’astraj mer
man xinriq ta wib’
xinel k’ut che nutzukuxik wib’.

Xinb’inib’ej b’e xuquje’ uq’ab’b’e
k’ate ri xinriq wib’

int’uyulik puwi’ jun tanatik re q’ux
chuxe’ taq ri sib’alajk’isis,
kintzijon ruk’ ri mayul,
kinwaj kinsach pa nujolim
ri man ka b’anta kwinik che.

Chuxe’ ri waqan,
uxaq che’, xwi uxaq che’.

 

Hoy

Hoy amanecí fuera de mí
y salí a buscarme.

Recorrí caminos y veredas
hasta que me hallé

sentado sobre un tanatón de musgo
al pie de una cipresalada,
platicando con la neblina
y tratando de olvidar
lo que no puedo.

A mis pies,
hojas, sólo hojas.

 

Q’apoj je’lalaj ulew

Are’ wa’ ri q’apoj je’lalaj ulew
ab’ix, ixim, triko, kinaq
man k’ota nijun q’ayes
ri man katijow taj.
Ri kumatz e mem.

Je’lik Ch’umil, Kowilaj Che’;
kikimatzej kib’ cho ri rex’ q’ayes
kikch’uq kib’ ruk’ ri kaj.

Xopan k’ulo jun q’ij
xe’ch’aw ri kumatz.

Man xtij ta chi ri uwach taq ri che’;
xkijach chi kixo’l
ri q’apoj je’la’laj ulew.

 

Paraíso

Aquí era paraíso.

Maíz, trigo, frijol,
no había fruto prohibido,
las culebras eran mudas.

Je’lik Ch’umil y Kowilaj Chee’
hacían el amor sobre la hierba
y se cubrían con el cielo.

Hasta que hablaron
las serpientes:

Prohibieron los frutos
y se repartieron entre sí
el Paraíso.

 

Mirón

Si pudiera empinarme
mucho más alto
que aquel ciprés
que está sobre el cerro Pak’lom,

y ver lejos, bien lejos,
poniendo la mano sobre mis cejas
para abarcar más distancia,

tal vez miraría el mañana
detrás del atardecer.

 

Mi hermana

—Andá y mirá si viene tu hermana.

Yo subía corriendo
y desde la loma miraba hacia el sur
y miraba hacia el norte.

—No, abuela, no se viene.

—Hace frío,
se siente olor a tierra,
el aire está bailando;
andá otra vez
y ve si viene tu hermana.

Y yo volvía a la misma loma
y me quedaba sentado
esperando alguna señal.

Y de repente allá por el norte
se distinguía una estrellita negra.

Y detrás de mi
los goterones.
Y llegaba ella, torrencial,
con truenos y tempestades.
El viento de sus enaguas
sacudía las ramas de los árboles.

La abuela sonreía.
—Mañana
comenzaremos la siembra.

 

Oración de maíz

De pie
entre surcos
apoyado en su azadón
descubierta la frente,
hizo su oración mañanera.

¿Por qué no de rodillas?

Porque la reverencia
no está en el cuerpo
sino en el alma.
La tierra y yo somos iguales.
Sólo los hipócritas se arrodillan
en un pobre esfuerzo
por acallar
la voz de su conciencia.

Campesino hermano
con qué amor
regás tu sudor sobre la tierra
para arrancarle
sus contos de maíz y de frijol…

Y tu jornal
apenas si puede comprarlo.

Los poemas “Hoy” y “Paraíso” fueron traducidos del k’iche’ al español por su autor
Las traducciones al inglés de estos poemas, realizadas por Michael Bazzett, forman parte del libro If Today Were Tomorrow, poemas de Humberto Ak’abal, que será publicado por Milkweed Editions en 2024.

 

Cinco poemas

Click here to preorder If Today Were Tomorrow, selected poems by Humberto Ak’abal
translated by Michael Bazzett, from Milkweed Editions.

 

Foto: Humberto Ak’abal, poeta k’iche’, por Nicole Bieri.
  • Humberto Ak’abal

Photo: Alexander Ambrosio

Humberto Ak’abal (1952-2019, Momostenango, Guatemala) is perhaps the best known Maya K’iche’ poet in Guatemala and beyond. Renowned for his innovative use of poetic devices such as onomatopoeia and for his energetic public performances, until the end of his life he was loyal to his community and to Indigenous movements throughout Abya Yala.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIORSoy pájaro: mis vuelos son dentro de mí
SIGUIENTELos tecolotes que desean las estrellasNext
RELACIONADOS

“Tallerismo comprometido”: Una conversación con Ana Merino (MFA in Spanish Creative Writing, University of Iowa)

por Alejandra Jaramillo, Ana Merino, Óscar Daniel Campo

La parte más intensa de mi gestión cuando era directora del MFA era coordinar las admisiones con un comité evaluador y asegurar fondos para que todos nuestros estudiantes admitidos tuvieran…

“La novela negra latinoamericana es la historia de nuestra vida cotidiana”: Una entrevista a Daniel Salinas Basave

por Ansley Miller, Audrey Lorio, Daniel Salinas Basave, Joseph M. Towle

Autor de los libros Bajo la luz de una estrella muerta (FOEM, 2015–Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz), Días de whisky malo (2016), Vientos de Santa Ana…

Bellezas de muerte: mineras en La Montaña de Guerrero

por Hubert Matiúwàa

Puedes tardar días o un parpadeo en subir una montaña, en el camino te irá mostrando su cuerpo, lo que la hace más habitable a pesar de lo inhóspito, en…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.