Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
Número 22
Literatura Indígena

Cuatro poemas con glifos mayas

  • por Hector Rolando Xol Choc (Aj Chab’in)

Extranjera

 

 

Li kaxlan aatinob’aal yal k’anjelob’aal,
li qaatinob’aal, qach’ool.

 

La lengua extranjera es solo una herramienta,
nuestro idioma, es nuestro corazón/espíritu.

Frase adaptada al idioma Q’eqchi’ de la resistencia de los Mongoles.

 

 

Inch’ool

 

 

mi corazón
mi recuerdo
mi olvido
mi memoria
mi vida…

eso es Q’eqchi’
no indio, ni
indígena

 

 

Presente

 

 

At k’o chi nuchi’ chi nuwach.

 

Te tengo presente.
(Tú estas en mi boca, en mi cara).

 

 

Tu corazón

 

 

Nalemok aach’ool sa’ choxa.

 

Tu corazón brilla en el cielo.

 

Traducciones al español del autor

 

  • Hector Rolando Xol Choc (Aj Chab’in)

Hector Rolando Xol Choc (Aj Chab’in) is a Q’eqchi’ Maya researcher, linguist, and writer from Guatemala. He was educated in Maya Linguistics and Education for Maya Peoples. He has worked as a researcher of and advocate for Guatemalan Maya languages since 1997, and was a member of his community’s Maya K’iche’ leadership in 2017. As a university professor, he teaches courses on Maya Thought, Sociolinguistics, the Thought of Guatemala’s Peoples, and Education. He has also been a linguist and epigrapher with the Proyecto Uaxactun in Flores, Petén, Guatemala. He is the author of numerous articles and books on Maya knowledge, and he recently started writing b’ich Q’eqchi’ (Q’eqchi’ Maya poetry).

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIORLa belleza y la imposibilidad de traducir literaturas indígenas: A modo de manifiesto
SIGUIENTESeis haikusNext
RELACIONADOS

Continuidad por la palabra: renovación y tradición en Javier Sologuren

por Renato Guizado Yampi

Javier Sologuren (Lima, 1921-2004) es una figura fundamental de las letras peruanas del siglo XX, y su labor intelectual se desarrolló magistralmente en las vertientes más diversas. Labor en que…

Algunas observaciones a la presente muestra

por Ismael Gavilán

Toda muestra o selección poética de carácter antológico por más breve que sea siempre será un ejercicio curatorial que debería ser consciente de su precariedad: queriendo ser inclusiva, concluye siendo…

Octavio Armand y el sombrero de Zequeira

por Rafael Rojas

El neobarroco produjo en los escritores cubanos que más asociamos con diversas asunciones de esa estética, José Lezama Lima, Severo Sarduy o José Kozer, un raro aire de familia. Aire…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.