Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
Gabriela Clara Pignataro
Poetry

Tres poemas de Tundra

  • por Gabriela Clara Pignataro
Edición de vídeo: María Gabriela Gutiérrez.

 

Por las astas 

Como quien baila en una ciénaga
y no teme hundirse
hay quien dibuja un abismo
y no teme caerse 
como sentir la vida una costura
en el cuerpo de la muerte
punto a punto saltarán los hilos
con el tiempo vendrá el diluvio
así esto, mientras tanto 
pienso en alguien
una imagen persistente de la sangre
para asirme al día
como un toro a sus pasos
con un cuchillo y ojos cerrados
atravesando a cara sucia
la resolana voraz
de la noche de los poderosos
que comen a espaldas nuestras
el trigo aun no cosechado. 

 

Semilla 

Miren en el viento
la dirección en que flotan
las hojas
que llevan sus nombres
sin estar atentos
la ráfaga sacude, tormenta
entonces cometer la falta:
herida abierta en la frente
corazón
sangre que mira
descubre el designio
secreto del remolino 

Un huracán, un aguacero
un temblor
tiempo que se ve a sí mismo
devorando el camino 
hacha que afila los árboles

Madera lengua del mundo. 

 

Higo y pan duro 

La higuera de la calle San Blas
se eleva majestuosa
hasta otra ciudad
en sus raíces 
crece crudo aloe vera
—robo un par—
la casa está en venta
las persianas cerradas
me parece justo delinquir
por algo que ayude 
a cicatrizar
las marcas atrincheradas
que no se van
y resisten
a la subyugación química
de los fármacos 

La piel reacciona
ante lo que no quiero ver
a veces los ojos
son un viejo cine
clausurado 

La respuesta está en mí 

Soy mi propia medicina
el vademécum reside
en lo profundo del corazón. 

  • Gabriela Clara Pignataro

Photo: Delfina Carmona

Gabriela Clara Pignataro (1985, Buenos Aires) is a writer, photographer, actress, teacher, and social educator. She published La última oleada se llevó todo menos esto (Editorial Subpoesía 2013), Eso que no se parte es una respuesta (Difusión A/terna 2014), Muta (Nulu Bonsai 2014), Floresta (LFS 2015), Esto pasa: Poesía en Buenos Aires. Antología (Llanto de Mudo 2015), “Formas de lo invisible. El espectro como cuestión estético-política” (Karmacorp Ediciones, 2017), Tundra (Añosluz Editora, 2018), Tranço cabelo cai um raio (Benfazeja Editorial 2018), and Dos poemas (Ediciones Arroyo 2019). She is currently doing a master’s in public education, works as a teacher, and offers creative writing workshops at “Bajo la Araucaria.”

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
RELACIONADOS

Tres poemas

por Cindy Jiménez-Vera
El río se secó porque no llueve. / La carretera que conecta el campo  / con la ciudad se hizo añicos / por las fuertes precipitaciones / de aquellos tiempos…

Aduanas

por Beverly Pérez Rego

Ésta es la traducción de un poema bilingüe en tres partes de la poeta venezolana Beverly Pérez Rego. Para leer el texto original, con el español en inglés y el…

La imagen del lenguaje liminal: ritualidad y poesía en Jaime Saenz, Juan Ramírez Ruiz y César Dávila Andrade

por Víctor Vimos

Entre 2010 y 2017, una serie de trabajos etnográficos me permitieron observar distintos niveles de relación entre habitantes de la zona andina con la ritualidad. Dos elementos destacaron en esa…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.