Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 17
February, 2021
Uncategorized

La casa giratoria

  • por Octavio Paz

A Ivar y Astrid

Hay una casa de madera
en la llanura de Oklahoma.
Cada noche la casa se vuelve
una isla del mar Báltico,
piedra caída del cielo de la fábula.
Pulida por las miradas de Astrid,
encendida por la voz de Ivar,
la piedra gris lentamente en la sombra:
es un girasol y arde.
Un gato,
que viene de Saturno,
atraviesa la pared y desaparece
entre las páginas de un libro.
La hierba se ha vuelto noche,
la noche se ha vuelto arena,
la arena se ha vuelto agua.
Entonces
Ivar y Astrid levantan arquitecturas
—cubos de ecos, formas sin peso—
que a veces se llaman poemas,
otras dibujos, otras conversaciones
con amigos de Málaga, México
y otros planetas.
Esas formas
caminan y no tienen pies,
miran y no tienen ojos,
hablan y no tienen boca.
El girasol
gira y no se mueve,
la isla
se enciende y se apaga,
la piedra
florece,
la noche se cierra,
el cielo se abre.
El alba
moja los párpados de llano.

Publicado por primera vez en: World Literature Today, Vol. 57, Nro. 3, Varia Issue (verano 1983), p. 386.

  • Octavio Paz
  • Ivar Ivask

Poet and literary scholar Ivar Ivask fled from his native Estonia to Germany in 1944, subsequently living in the United States and Ireland. He worked as a professor of Modern Languages and Literatures at the University of Oklahoma, where his writing focused on Spanish-language literature. He served as Editor-in-Chief of World Literature Today—then Books Abroad—from 1967 to 1991, directing the Neustadt International Prize for Literature starting in 1970 and the festival now known as the Puterbaugh Conference on World Literature starting in 1968. 

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIOR“Apuntes sobre el diario” de Leonardo Gil Gómez
SIGUIENTE“Dos visitas a Oklahoma” de Ángel Gilberto AdameNext
RELACIONADOS

Un fragmento de los Cuadernos de lengua y literatura

por Mario Ortiz

La poesía parte de una función, pero no en primera instancia como lo entiende  Jakobson (función poética) sino en un sentido que se aproxima al de Hjelmslev para la lingüística:…

"El primer abogado", de Comisario Jaguar

por Hubert Matiúwàa

El problema tenía sus muertos, / mucho maltrato por no hablar el idioma,  / siempre había alguna razón  / para quitarnos pedazo a pedazo nuestra montaña, 
decían:  / —Debíamos dejar el…

Achy Obejas: "La traducción como algo con que jugar": Una conversación con George Henson

por Achy Obejas, George Henson

Creo que ambas tenemos relaciones conflictivas con nuestras comunidades étnicas aquí en los Estados Unidos. Hasta cierto punto las dos estamos enamoradas de estas comunidades y, al mismo tiempo, giramos…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.