Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 12
November, 2019
Uncategorized

Fragmentos de Visión de los hijos del mal

  • por Miguel Ángel Bustos

Músicas
cerradas armonías cúpulas abiertas.
Delirio lanzado al futuro.

Fragmentos de Visión de los hijos del mal de Miguel Ángel Bustos
La Fortaleza mística es el corazón Iluminado. 6 dic. 1966. Miguel Ángel Bustos (cortesía de Emiliano Bustos).

1

Afuera oigo la lluvia, adentro siento la lluvia. Mi cuerpo de barro se deshace.

3

La única verdad que poseo es mi muerte. La única mentira es mi vida.

5

Esta espantosa reliquia del dolor: la alucinada memoria.

6

Los años de vacas gordas son los espejismos de la fiebre.

9

Escribe mientras sea posible. Escribe cuando sea imposible. Ama el silencio.

12

Mata el pájaro. Guarda el canto.

13

El espíritu Santo a María: te haré concebir pero seguirás siendo virgen, para que yo no tenga celos de mí mismo.

14

¿Adónde me conducirá la locura que no sea al corazón de los hombres?

15

El dios de la antimateria teme la caída en el infierno de la materia.

25

Herodes desde el cielo te ha gritado: Virgen, Virgen estrangula a tu hijo. Reina sola en las planicies del Infierno.

26

Toda madre mata a su hijo con el cuchillo del pezón.

28

Rosas de futuras primaveras, atención que me llevo el sol.

29

Silencio. Te están oyendo los muertos.

38

Escucha amanece. Escucha me muero.

39

¿Quién busca la muerte? Mi memoria.

40

Señor siente latir mi látigo. Señor siente mi corazón.

43

Oye, es simple. Se echó sobre mí. Fui polvo, soy tiempo.

46

He descendido a mi alma. Me he visto, a mí mismo, crucificado.

47

Quiero ser eterno como si aún no hubiera nacido.

48

Estoy enfermo y es vida su nombre.

49

¿Qué es el cuerpo sino un alba nocturna?

 

Fragmentos de Visión de los hijos del mal de Miguel Ángel Bustos
Guerrero Mexicano (adorador de Huitzilopochtli). 7 febr. 1969. Miguel Ángel Bustos (cortesía de Emiliano Bustos).

52

Señor, Señor, estoy disfrazado de virgen. Engendra en mí un creador. Sobre el horizonte espera la Cruz la última aurora.

58

Cuando la blasfemia crece siento que rezo.

64

Tigre, áspera reja de la terrible sombra.

65

Ruge, inmola, que como las selvas han muerto tú no existes.

66

Sobre la tabla el viento de un árbol plano se desata.

67

Como madre quiere flores echo a sembrar en los mares alaridos.

68

Locura de Don Quijote te invito a mi mesa. Corramos las migas hablemos de rotas lanzas.

71

No me saludes sacándote el sombrero pues tu frente liberada puede echar a correr.

76

Rostro de perfil hueso que se va.

77

Todo caballo lleva la sombra de un jinete desesperado.

81

Madreselva, ha crecido tu hijo.

82

¿Cumplo el sentido de un verbo, o sólo soy un verbo sin sentido?

86

El infierno, aquella costilla que nos falta.

87

Dibujo soles porque no puedo ver el día.

89

Temo el sueño, temo la vigilia. Temo vigilar el sueño, soñar la vigilia.

94

Yo no veo. Yo como resplandores.

95

Caín, ¿dónde está el niño que eras?

112

Escribe poesía celestial con verbo demoníaco o lo que es mejor todavía habla del Infierno con la alta pureza de un dios. O ahórcate, cumple las dos poesías.

115

Las casas tienen puertas para que puedan entrar los niños, para que salgan los muertos.

116

El muerto es un niño que no juega.

El loco es un niño herido que juega.

El niño es un niño que niño.

118

El tigre no tiene otro dios que sus dientes.

122

Salvación, hija natural del abismo.

Del libro Visión de los hijos del mal. Buenos Aires: Sudamericana, 1967

  • Miguel Ángel Bustos

Miguel Ángel Bustos (1932-1976) was a major poet of the Argentine Generation of 1960, an illustrator, and a literary critic. During his lifetime, he published Cuatro Murales [Four murals] (1957), Corazón de piel afuera [Heart of outside skin] (1959), Fragmentos fantásticos [Fantastic fragments] (1965), Visión de los hijos del mal [Vision of the children of evil] (1967), winner of the second Buenos Aires Municipal Prize for Poetry, and El Himalaya o la moral de los pájaros [The Himalayas or the morals of birds] (1970). His poetry was included in many contemporaneous anthologies of the Generation of 1960, and in 1998 Alberto Szpunberg published the anthology of his poetry Despedida de los ángeles [The angels' farewell]. Bustos studied painting with Juan Battle Planas in the 1960s and had a solo exhibition of his artworks in 1970, with a catalog written by Aldo Pellegrini. In 2014, Miguel Ángel Bustos and Emiliano Bustos had a joint exhibition of their paintings and drawings at the Centro Cultural Borges in Buenos Aires. During the 1970s, Bustos worked primarily as a literary critic for Siete Días, Panorama, La Opinión, and El Cronista Comercial, and his collected prose was published in 2007. His collected poetry was published in 2008, the first time it had appeared in print in more than thirty years. On May 30, 1976, Bustos was arrested by military police and for decades remained “disappeared,” his work censored. In 2014, Bustos’s remains were identified by forensic anthropologists. It is now known that he was executed by firing squad on June 20, 1976.

  • Lucina Schell
lucinaschell

Lucina Schell works in international rights for the University of Chicago Press and is founding editor of Reading in Translation. She is a member of the Third Coast Translators Collective, and translates poetry from the Spanish. Recent translations include So That Something Remains Lit by Daiana Henderson (Cardboard House Press DRONE Chapbook Series, 2018) and Vision of the Children of Evil by Miguel Ángel Bustos (co•im•press, 2018).

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIOR“Traduciendo lo inefable: Acerca de los fragmentos de Visión de los hijos del mal escrito por Miguel Ángel Bustos” de Lucina Schell
SIGUIENTE“Ida Vitale o las alas de un léxico infinito” de Irma CantúNext
RELACIONADOS

La labor traductora de Paz y Hayashiya en un haiku de Sendas de Oku

por Daisy Saravia

El 9 de abril de 1957, Octavio Paz y Eikichi Hayashiya publicaron la traducción al español de Oku no hosomichi (奥の細道). Este era un esfuerzo conjunto que traería consigo…

Dos novelistas gráficos de Brasil: Gabriel Bá y Fábio Moon: Una conversación con Patrícia Lino

por Fábio Moon and Gabriel Bá, Patrícia Lino

La constante necesidad de preguntar si la novela gráfica es o no es literaria tiene, en primer lugar, que ver con su naturaleza interdisciplinaria. Preguntar si un objeto visual también…

La copia es el original: La problemática de las obras póstumas de Juan Luis Martínez

por Scott Weintraub

El 30 de septiembre de 2016, los aficionados de la poesía chilena se regocijaron cuando el reconocido crítico de arte Justo Pastor Mellado twitteó una foto del galerista Pedro Montes…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.