Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 6
Uncategorized

Dos poemas

  • por Víctor Manuel Pinto
Print Friendly, PDF & Email
  • April, 2018

Aprendiz

Quise ser un hombre,
un buen hombre
que entendiera a mi Padre
y su mezcla de tierra
con nuestra carne.

Y con mis hermanos fui la obediencia,
serví a los ritos y sacrificios
hasta que vino eso…
¿Cómo era que olían sus escamas?

Y me estiró el cuello con una caricia,
y me convirtió en una garza,
una bella garza
con linaje de las aves del principio.

Y qué desespero hay en todo esto
Padre,
y qué lejos tengo ahora 
la cabeza del corazón.

(de Caravana , 2010)

 

Carne

Las nubes son la advertencia de la mentira:

Formas de hielo y agua en lo alto
y en el vaso de un hombre
que mira al piso
y a esas formas que busca arriba
y lo que en él fue verdad destruir.

Nube revolcada con el viento,
liviana eres con los pinos de la montaña,
y nunca la misma: nube mentirosa.

El nombre que di a tus formas
vino de mi ojo izquierdo,
él es bueno,
lo supiste al cubrirme
media cara con tu mano.

—no debo mirar las nubes
—no debo mirar las nubes

Lo que se parece al humo
nada sostiene.  

(de Quieto , 2014)

  • Víctor Manuel Pinto

Víctor Manuel Pinto (Valencia, 1982) is a poet, editor, cultural manager, and university professor. He earned a master’s in Venezuelan Literature and a doctorate in Cultural Studies from the Universidad de Carabobo. He directs the journal Poesía, published from the same university, and he leads workshops on theory and poetry. His most recent book is titled Quieto [Still] (2014). His work has been translated to English, German, and Italian.

  • Arthur Malcolm Dixon
headshotarthurdixoncroppededited1

Photo: Sydne Gray

Arthur Malcolm Dixon is co-founder, lead translator, and Managing Editor of Latin American Literature Today. He has translated the novels Immigration: The Contest by Carlos Gámez Pérez and There Are Not So Many Stars by Isaí Moreno (Katakana Editores), as well as the verse collection Intensive Care by Arturo Gutiérrez Plaza (Alliteratïon). He also works as a community interpreter in Tulsa, Oklahoma and is a Tulsa Artist Fellow.

PrevAnterior“Lectura de la diáspora: Muestra de poesía venezolana reciente” de Néstor Mendoza
SIguienteTres poemas de Graciela Yáñez VicentiniNext
RELACIONADOS

La Gran Nación Wayuu es posible

Por Estercilia Simanca Pushaina

I was looking for her, and I love the beautiful girl from Winkua for many reasons. One of them is her name: Jayariyú, or “Jaya” as we call her, which evokes…

Piglia en inglés

Por Sergio Waisman

Tres escritores wayuu traen vientos renovadores desde el desierto

Por Ana María Ferreira

Los wayuu habitan la península de la Guajira a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y son la comunidad indígena más numerosa de Colombia. La Guajira se…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.