Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 4
Uncategorized

Voy por la ciudad desierta

  • por Lucía Estrada
Print Friendly, PDF & Email
  • October, 2017

En sus rincones,
no hay movimiento que recuerde
la dilatada respiración de otros días.
Ni siquiera el aire trae noticia de sus muertos.
Camino siguiendo la secreta orilla de las cosas
y en ellas me reconozco, en el polvo que las cubre como queriendo protegerlas de su propio destino.
Pienso en los hombres que a esta hora se sumergen tibiamente en el sueño. ¿A qué incierto mar se entregan?
¿Qué viento conduce sus barcos? ¿A qué puerto los empuja?
Oscuro es el instante en el que mi memoria intenta un diálogo fantasma reflejado en la piedra,
en la vigilia de los desheredados.
Larga y silenciosa,
como la muerte que no dicen estas calles.

  • Lucía Estrada

Lucía Estrada (Medellín, Colombia, 1980) has published the verse collections Fuegos Nocturnos, Noche Líquida, Maiastra, Las Hijas del Espino, El Ojo de Circe (Anthology), El Círculo de la Memoria (Selected Poems), La Noche en el Espejo, Cenizas de Pasolini, Cuaderno del Ángel, and Continuidad del jardín (Personal Anthology). She won the Medellín Poetry Prize in 2005 for Las Hijas del Espino. Her texts have also appeared in various anthologies and publications, both within and beyond Colombia. For several years, she helped direct the Medellín International Poetry Festival. She received a poetry grant from the city of Medellín in 2008, and in 2009 she was nominated by UNESCO for Macedonia’s “Ponts de Strugas” International Poetry Prize. That same year she won the Bogotá National Poetry Prize for La Noche en el Espejo.

PrevAnterior“Los aguaceros” de Alejandro Cortés González
SIguiente“Sin título” de Juan Guillermo SánchezNext
RELACIONADOS

Escribir en un idioma ajeno

Por Krina Ber

Este es el tema: un idioma ajeno. Sí. Hoy ya es mío, o casi. Pero hace diez años escribir en español todavía me causaba ráfagas de asombro. Todavía quería captar…

Entre el humor y el horror: entrevista con Heather Cleary, traductora de Comemadre

Por Denise Kripper, Heather Cleary

Comemadre es “una planta de hojas aciculares cuya savia vegetal produce (en un salto de reinos no del todo estudiado) larvas animales microscópicas. Las larvas tienen la función de devorar…

Pedro Lemebel: In Memoriam

Por Juan Poblete

El 23 de enero del 2015, Pedro Lemebel (Pedro Segundo Mardones Lemebel) perdió finalmente la batalla contra el cáncer a la laringe que lo había enmudecido durante los últimos dos…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.