RUEDA DE LA FORTUNA
*
![Poemas de [gamerover] 1 Poemas de [gamerover]](https://latinamericanliteraturetoday.org/wp-content/uploads/2025/09/Fragmento-1_Parte-2_ESP.jpg)
![Poemas de [gamerover] 1 Poemas de [gamerover]](https://latinamericanliteraturetoday.org/wp-content/uploads/2025/09/Fragmento-1_Parte-2_ESP.jpg)
![Poemas de [gamerover] 3 Poemas de [gamerover]](https://latinamericanliteraturetoday.org/wp-content/uploads/2025/09/Fragmento-2_Parte-1_ESP.jpg)
![Poemas de [gamerover] 4 Poemas de [gamerover]](https://latinamericanliteraturetoday.org/wp-content/uploads/2025/09/Fragmento-2_Parte-2_ESP.jpg)
![Poemas de [gamerover] 5 Poemas de [gamerover]](https://latinamericanliteraturetoday.org/wp-content/uploads/2025/09/Fragmento-3_Parte-1_ESP.jpg)
![Poemas de [gamerover] 6 Poemas de [gamerover]](https://latinamericanliteraturetoday.org/wp-content/uploads/2025/09/Fragmento-3_Parte-2_ESP.jpg)
Notas
El verso “si un imperio fuera divertido” es del libro World of Fairs: The Century-of-Progress Expositions de Robert W. Rydell. El verso “el hecho histórico es una visión doble” viene de Public Figures de Jena Osman y los versos “necesita experimentar el presente / para empujar a la multitud temporal / que lo ve perderse en el residuo” son reescrituras de pasajes del mismo libro. Las expresiones “muy grandioso”, “superabundante” y “majestuoso” fueron tomadas del catálogo enciclopédico de la World’s Columbian Exposition, por ser los adjetivos más usados para referirse a la propia Feria. El texto “es una sensación indescriptible la de girar / a través de una órbita tan vasta en una jaula de pájaros” es de Robert Graves, citado en un artículo de Pagan Kennedy publicado en New York Times (“Who Made That Ferris Wheel?”). El texto “es un ejemplo sorprendente de imprudencia e hipocresía / pero la gente proyecta sus más nobles aspiraciones” es de León Tolstoi. El texto “estándar con el / que se compararía cada (…) posterior” es de Robert W. Rydell.
El término “minero de momias” viene del libro Empires of the Dead: Inca Mummies and the Peruvian Ancestors of American Anthropology de Christopher Heaney, en el que menciona que en la década de 1890 los escritores estadounidenses tradujeron el término “huaqueando” como “minería de momias”. Este poema debe parte de su conocimiento sobre la Peruvian Necrópolis de la World’s Columbian Exposition al libro de Heaney, a los comentarios de Laurel Ulrich en un video de la exposición All the World is Here: Harvard’s Peabody Museum and the Invention of American Anthropology, y a la tesis del curador de la muestra y saqueador de tumbas, George Dorsey.
El texto “the coming of age of American anthropology” viene del libro Coming of Age in Chicago: The 1893 World’s Fair and the Coalescence of American Anthropology de Curtis M. Hinsley y David R. Wilcox. Los versos “significa buen viento para los barcos y abierto / a la vista y al agregarle skin [designó estándar]” y “aparente discurso / agradable pero engañoso” toman como principio los significados de “fair” del Oxford English Dictionary. La cita “entre1880 y 1930 más de 25 mil personas indígenas / fueron llevades en barcos a ferias alrededor del mundo” es de Nancy Egan y proviene del libro Dust Bowls of Empire: Imperialism, Environmental Politics, and the Injustice of “Green” Capitalism de Hannah Holleman. El texto “el designio especial del cielo” es de John Cotton, ministro puritano y antecedente de la doctrina del Destino Manifiesto. El texto “florece hasta la llegada del fuego” viene del poema anónimo The Phoenix.