Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 33
Poesía

Dos poemas

  • por Carlos Aníbal Alonso
Print Friendly, PDF & Email
  • March, 2025

Bajío

De algo sé: del miedo al blanco.
Pero ahora —todavía— la luz no ensucia.
Puedo pensar que no he efectuado nada
de lo consumado.
Una vieja luna escupe ceniza
percudiendo el bajío, maquillándolo:
paisaje sin mausoleos ni estatuas:
apenas un muro —sujetado con andamios.
Abajo, mis pies: no hay sombra sobre el polvo.
Encima, lo oscuro: merodeo
fingiéndome una ruta y un destino.
Es la hora en que nada brilla.
En algún lugar, no sé dónde,
una presencia golpea, va como a reptiles
—como a fiera que se escurre—,
me ve pasar con la cadencia
de una pulsión tantas veces sepultada.
Un humor denso se acumula
y trago.
Raspa la lengua, su enfermedad.
Tú decías: tiene que pasar por la garganta
para ponerse bien… luego veremos…
Y yo tragaba. Y volvía a tragar.
En algún lugar, no sé dónde,
tú duermes —todavía— en una cajita iluminada
una escena sin memoria.
¿Qué sigue? El portazo —ser
detrás de lo sucedido. Persisto.
Tratando de afirmar algo que no alcanzo.
Tú, de costado, mirando como miran los lagartos,
rascando, sin uñas, lo inacabado.
Sin que nada se note. Luego veremos…
Conviene omitir ciertos hábitos, pienso.
No mirar, no fijar… luego veremos…
Ahora, un siglo después, en la noche ciega del bajío
hay una melodía que termina. Me detengo.
Pero ninguna comienza.
Lo vertical imana, y avanzo
hacia el muro
apenas un muro —sujetado con andamios.
Escarbo el óxido inverosímil del metal
y en el énfasis rebota
un sueño que hay que masticar como se mastica
una piedra.
Dispuesto el óxido bajo las uñas,
me pongo a soñar un sueño instrumental:
una bestia fugitiva sobre el pavimento mojado,
la forma provisional de su silueta
expande la noche.
La bestia entera frente a mí:
su materia es sangre inviolada,
inmune al suceso y a la imagen.
Tú que ves, la has visto
brillar, resplandecida y desnuda, sin polvo,
y has trazado sobre el papel
su colmillo y su aliento —blanco sobre blanco.
Temo —a la bestia— estrujarla hasta hacerla llorar.
Inmóvil, frente a la noche, sin penetrar todavía,
soy la pulsión y soy
la delicadeza del espanto.
Gesto acostumbrado: aplanar la curva
de un destello de luz sobre lo húmedo.
¿Quién a la bestia no llama bestia?

 

Lo que engulle es una máquina

Lo que engulle es una máquina
Que creíste notar alguna vez
mientras despertabas de un sueño
–sin terminar de sacudírtelo del todo.
Así que diste los buenos días
en un idioma que no era el tuyo
Y seguiste de largo, irremediablemente,
con el hierro en la mirada.
Entonces abrir los ojos
es romperse por el centro.
Mirar con ojos prestados
la perversión de la hiedra
creciendo del lado opuesto.
Una leve inflexión en la sombra
reproduce el terror
de una cortina que se desliza
por fuera de la ventana entreabierta.
No es difícil notarlo:
Hasta un trapo colgante precisa fugarse
del hueco que habita dentro.
¿En nombre de qué culpa maniobra esa máquina?
No sabes quién la ejecuta.
Pero el vengador ha lanzado su anzuelo
Expande su carcajada bajo la modulación de metales
que retumban en la superficie
de una noche sin humedad
–enfáticos, tercos, malogrando el polvo.
Persigues la gravedad de una presencia.
Imploras cualquier cosa –¡lo que sea!
Nada responde. Lo exterior no importa
cuando nadie está mirando.
Cuando hay tonos de lo agudo
que no acoplan con ningún órgano.
Cuando todo sucede un piso más abajo
de lo que se deja acariciar.
Te enrocas en aquella ficción
de los buenos días –mientras dure.
Por fuera de la ficción, habita la máquina:
la avidez de dar con un espejo frente al cual
decir yo, volver al sueño,
sin el estruendo metálico
de una hiedra trepando.

 

Foto: Jonathan Borba, Unsplash.
  • Carlos Aníbal Alonso

Carlos Aníbal Alonso (Havana, 1987) is an editor, researcher, and literary critic. He earned his undergraduate degree in Letters from the Universidad de La Habana and his master’s in Education on Literary Studies from the Universidad Autónoma de Querétaro. Along with Pablo Argüelles Acosta, he prepared the compilation Virgilio Piñera al borde de la ficción (Editorial UH / Editorial Letras Cubanas, 2015), which earned the Premio Nacional de la Crítica Literaria in Cuba. He has taught literature and literary theory at the Universidad de La Habana and the Universidad Autónoma de Querétaro. He is currently completing a doctorate in Letters at the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He is the founder and director of Rialta, an organization based in Mexico that encompasses several media outlets dedicated to cultural matters.

  • Ashmita Chatterjee

Ashmita Chatterjee is a doctoral student in English at Brown University. She holds an MPhil in English from the University of Cambridge. She works on affect theory and state violence in twentieth- and twenty-first century literatures across South Asia and Hispanophone South America. 

PrevAnterior“Por Roma” y otros poemas
SIguienteApparent Breviary, translated by KM CasciaNext
RELACIONADOS

Tres poemas de Las confesiones

Por Fabián O. Iriarte, Lawrence Schimel

Me encantó Las confesiones cuando lo leí y traduje un puñado de poemas de la primera sección del libro por diversión y luego usé esas traducciones para presentar el proyecto…

Tres poemas

Por Tilsa Otta

Tú estabas sobre mí y anochecía / En el monte de heno del establo / Agitabas mi respiración como un pañuelo blanco / Y se oía a las vacas mugir…

De cómo Marcelo Cohen me enseñó a nadar la traducción, seguido de una apostilla (Coger o no coger, that is the f-question)

Por Andrés Ehrenhaus

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.