¿Ima nanaytaq kayqa?
Sintiduykunata wichkayta munarqani
sunquytapas watayta.
Pachamamapa sunqunpi
pakakuyta maskarqani.
Llaqtaypa apunkunata
wañuchiyta munarqani
amaña ñak’arinaypaq.
Ichaqa kay pachapa phiñakuynin
ñut’uwachkan.
¡Mamalláy mama!
Muspachiyniypi urmaspa
ayqiyta munani,
ñaña turaykunahina
amaña ñak’arinaypaq
kay millay maqanakuypi.
Maypi urqukuna nananmanta qaparqachanku
wayawpas astawan waqanku,
mayupas, llakimanta astawan lluqllakun.
Quyllurkunata waqyani
pantasqa umakunata
aqchinanpaq,
kuyakuypa ñanninta
pusawananchikpaq.
Llapa wayrankunata pituchakuni
qasi kayta apamuwastin
millay kayta
chinkachinanpaq.
Llapa runapa mana imamanta
llikikuyninqa
p’inqachiwanchik nanachiwanchik.
Yarqaynin, wakcha kayninpas
p’akisqa musqunkunapas
ñuqanchikpam.
Kunantaq ¿maytatataq risun
kay millay urapi
qapaq yawarwan yawarchasqa?
¡Ñaña turaykuna
kay nanayta chinkachisun!
¿Y qué dolor es este?
He querido cerrar mis sentidos
y amordazar mi corazón.
He buscado esconderme
en lo más hondo de la tierra.
He querido borrar
los dioses de mi terruño
y no sufrir más.
Pero la violencia de este tiempo
me tritura.
¡Madre mía!
quiero huir
y hundirme en mis desvaríos
para no sangrar
como mis hermanos
en esta maldita guerra,
donde los cerros braman de dolor
el sauce llora más que nunca
y el río, de tristeza se inunda más.
Apelo a las estrellas
para que iluminen
las mentes erradas
y nos guíen
por la ruta de amor.
Ruego a todos los vientos
para que esfumen
la maldad
y nos traigan paz.
El vano desgarramiento
de tanta humanidad
nos llena de vergüenza y dolor.
Sus carencias, hambre
y sueños rotos
son nuestros.
Ahora ¿a dónde vamos
en esta hora indigna
bañados de sangre noble?
¡Hermanas, hermanos
desterremos este dolor!
¡Turachay tura!
¡Turachay tura!
Quykusapa kayniyki
munapayaq miskillapas,
mamapachapa patpatninta
pisqukunapa phawaq takinta
hanaq pachakaman
uyariyta yachachiwarqanki.
¡Turachay tura! ]
Llapa yuyayniykiwan
purinaykupaq ñankunata ]
ruwarqanki.
Tukuy kuyayniykiwan
mayunchikta, wayranchikta, sunqunchiktapas
waqaychayta yachachiwarqanki.
¡Turachay tura!
Llapa kuyaywan,
chiqchi sarata, kinwata
tarpuyta yachachiwarqanki.
Allillamanta ch’aki mullipa,
tumpa chiri qiwapa miski asnayninta
riqsichiwarqanki.
¡José María, turachay tura!
Llasaq yupinchikta
millay mit’umanta
anchuriyta yachachiwarqanki.
Kallpachawaspa, quyllurkunata
qawachiwarqanki
hinallataq paykunawan asikuyta.
Hermano del alma
¡Hermanito mío!
Tu generosidad
apasionada y dulce
me enseñó a escuchar
los latidos de la tierra y
el canto alado de las aves
al firmamento.
¡Hermanito del alma!
Con toda sabiduría
diseñaste los caminos
por recorrer.
Con amor me enseñaste
a cuidar nuestros ríos y vientos
y nuestro corazón.
¡Hermano del alma!
Con alegría me enseñaste
A sembrar el maíz cheqchi
y la quinua.
Con sigilo me orientaste
a distinguir el aroma
del molle seco y de la hierba fresca.
¡José María, hermano del alma!
me enseñaste a recoger
nuestras pesadas huellas
del fango hediondo.
Me animaste a mirar
a las estrellas
y reírme con ellas.
Auto-traducciones del quechua al español de Gloria Cáceres Vargas
Poemas del libro Musqu Awaqlla / Tejedora de sueños (Pakarina Ediciones, 2021)