Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 25
March, 2023
Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022

Tres poemas inéditos

  • por Rafael Cadenas

Nota del editor: El año pasado, el poeta venezolano Rafael Cadenas fue declarado ganador del Premio Cervantes 2022, el premio literario más prestigioso del mundo hispano. El poeta recibirá el premio de manos del rey Felipe VI de España el día 23 de abril de 2023. Nos complace compartir estos poemas suyos en homenaje a este logro y su incalculable influencia en las letras hispanas.

 

Recibiste el hondo encargo
de hacer patente
como esculpido
el misterio
omnipresente

al que se lo anexa
un ruidoso
olvido.

Preparaste tu idioma
Para esa diligencia.

 

 

Le hablaste a los hombres para que se mirasen
quitándoles así la arrogancia
esa demasía que les cierra el paso
hacia su insospechada profundidad.

 

 

Cuanto trashumar
por rutas solas
a la busca
de tu entonación
abolido
como quien mira
con ojos desocupados.

 

Estos textos pertenecen al conjunto Variaciones, libro inédito dedicado a Rilke que espera su pronta publicación.

 

Foto: Rafael Cadenas, poeta venezolano, con Luna, su gata, por Lázaro Álvarez.
  • Rafael Cadenas

Photo: Claudia Posadas

Rafael Cadenas (Barquisimeto, 1930) is a Venezuelan poet, translator, and educator. He formed part of the “Tabla Redonda” group in the early sixties, when he was active in the Communist Party of Venezuela. He was imprisoned and exiled during the dictatorship of Marcos Pérez Jiménez, and he took refuge on the island of Trinidad until 1957. He has published the books Los cuadernos del destierro (1960), Falsas maniobras (1966), Memorial (1977), Intemperie (1977), Anotaciones (1983), Amante (1983), Dichos (1992), Gestiones (1992), Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (1995), and En torno a Basho y otros asuntos (2016). He received a Guggenheim grant in 1986 and an Honoris Causa doctorate from the Central University of Venezuela. His work has been awarded several important prizes, including the Premio Nacional de Ensayo in 1984, the Premio Nacional de Literatura in 1985, the Premio San Juan de la Cruz in 1991, and the Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca in 2016.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIORCantar nuestras supersticiones: Juan Gabriel Vásquez y su Cuaderno de septiembre
SIGUIENTELa tierra baldía cumple cien añosNext
RELACIONADOS

From Recital of the Dark Verses, translated by Heather Cleary

por Luis Felipe Fabre
In August 1592, a bailiff and his two assistants arrive at the monastery of Úbeda, with the secret task of transferring the body of Saint John of the Cross, the…

Samanta Schweblin: “La literatura es la posibilidad de probar los caminos de nuestras guerras más profundas y volver a la vida real con información vital”: Una conversación con Arthur Dixon

por Arthur Malcolm Dixon, Samanta Schweblin

It feels strange, of course, because the moment of writing is something very intimate, it happens to me in absolute solitude and I’m its only spectator, a little like when…

Los trabajos de la lengua

por Lina Meruane
Megan McDowell llegó a Chile, la primera vez, siguiendo una idea peregrina; y no es de extrañar puesto que a esta cola del continente americano suelen llegar los náufragos, los…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.