Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 19
Uncategorized

Caída Luminosa

  • por Gunter Silva
Print Friendly, PDF & Email
  • August, 2021

For A. Kashmiry

Flotas en la habitación. Recuerdas con amargura que naciste mujer en una tierra lejana donde no se te permite ser un muchacho. Luchaste por ello, por ser tú, pero sólo te dejó un mal sabor en la boca, el odio y el rechazo de familiares y amigos. De nada valió tu combate, sólo lograste que tu padre te cortara la espalda a latigazos.

Alejandría es todavía una metrópolis pasada que no te suelta, no te deja despegar. Abres los ojos en tu ciudad y el sol quema tu piel como brasas incandescentes. Despiertas hombre, pero allí están tus cabellos: largos y negros, tus senos en punta, tus pestañas como mariposas tenues, tu rostro imberbe. La mañana comienza, como todos los días, sin ti, sin tu esencia. Las moscas viajan lentas, como de espaldas a la ciudad. Sabes que después que te expulsaron de casa, sólo la fuga y el viaje son la única alternativa que quedan. Deseas poder ser, con toda la fuerza de tu alma, ese insecto con alas.

Entonces te olvidas de vivir. Sólo te abocas al trabajo; con la esperanza de llegar a un punto, un espacio donde te entiendan, donde te dejen ser quien realmente eres. Estás cansada de ocultar tu orientación sexual, de vivir dentro de una pesadilla infinita. Necesitas con urgencia, una ciudad donde te permitan un millón de formas de existir o terminarás muy mal.

Temprano, frotas el piso de cemento resbaloso de las oficinas, cargas con esponjas, detergentes baratos, guantes de jebe. Empiezas por barrer el suelo, esto elimina la necesidad de recoger tanta suciedad con el trapo húmedo. Luego tomas un balde lleno de agua tibia y disuelves el químico fluorescente, es lo único que brilla en tu mundo, todo lo demás es opaco y sombrío. En las tardes, corres a servir las mesas en un café del centro. El salario es mísero, las propinas también.

Hay un deseo deforme que te preocupa: has encontrado un contacto clandestino. Otro hombre que habita en un cuerpo de mujer; pero tienes miedo de ir a verla. Eres consciente de que muchas mujeres acaban en la cárcel, sufren acosos, torturas y abusos en tu país, por culpa de sus identidades sexuales. Incluso, por el simple hecho de montar una bicicleta o no llevar el hiyab. Piensas que es la gravedad del planeta la que parece arrastrarte al centro del abismo. No sabes por qué pero terminas concertando la cita con Anat.

Caminas por las callecitas empedradas. Tienes miedo, te expones, has salido hacia la claridad, abandonando la coraza. Ubicas el punto de encuentro, un callejón vacío, la fachada amarillenta de la casa. El sol va cayendo detrás de tu cabeza, la ciudad parece estar hecha de partículas de arena, es un mar desierto y seco. Divisas a Anat, no parece un rostro alegre, debe tener tu edad, dieciocho años. La ves tensa, preocupada. Te levanta la mano y por fin sonríe.

Allí están, una frente a la otra. Ella saca dos latas de coca cola de su bolso de tela y las beben en el interior de la casa abandonada. Son dos fantasmas en la ciudad. Un hilo de luz agonizante se filtra desde una lucerna; llevan veinte minutos conversando, estás agitada, tu respiración se entrecorta. Te consuela saber que existe alguien más que siente exactamente lo mismo que tú. Miras en un punto en el espacio y sientes algo extraño, una oscura premonición, sin embargo sigues conversando. De pronto recibes un golpe seco en el estómago. “Es ella”, te acusa Anat con el dedo apuntándote. Son varios policías. Te levantas, estás rígida como una regla. Uno de ellos te da la vuelta y te desplomas, caes boca abajo al vacío como la etérea estatua de un ángel. Desgarran tus ropas, te tienen atenazada. Un policía gordo pisa tu cabeza, tu cabello arremolinado es color de las algas. Eres dulce como un animal asustado, eso los excita más, los hace más violentos.

Sientes una carne caliente entrar en tu cuerpo, piensas que copulan con la materia no con tu alma; deseas mantenerte fuerte pero tus lágrimas han empezado a bailotear en tus mejillas. Te llenan de líquido seminal, lo percibes como restos ásperos que se pegan en tu piel. Un fuego arde en tu pecho, en tus entrañas. Te escupen, te patean, te llueven gritos e insultos; tu vientre se hincha, se tensa. Aguantas.

Has llegado a Londres buscando una nueva oportunidad. Vives con muy poco dinero que te provee el estado, te has convertido en la sombra de tu cuerpo, estás al borde de la anorexia, hueso y pellejo. Extrañas los zumbidos de los insectos de tu ciudad, la forma en que vuelan, diluyéndose, dibujando trazos cortos en las ventanas y el viento. Ahora es invierno y hace frío, te duelen hasta los huesos. De acuerdo con las normas de regulación, no puedes recibir del servicio de salud las hormonas para dar el gran paso definitivo, convertirte en lo que siempre has sido: un hombre.

El Ministerio del Interior no te cree, no acepta tu solicitud de refugiado, sospecha que eres un inmigrante económico. “¿Hay alguien que sabía tu condición de transgender en Alejandría?”, “¿alguna vez te vestiste como hombre en Egipto?”, pregunta el oficial Roger Stone, mientras tamborilea el bolígrafo sobre su escritorio. “¿Denunciaste la violación?”, continúa el interrogatorio. Repentinamente, entra lento un olor sofocante a la oficina, sientes que te asfixias, el calor repta por tu garganta a tus mejillas, se estrella en tu cerebro. Tiemblas, estás a punto de explotar, te clavas las uñas en el muslo izquierdo. No hay fotos, no hay denuncias, no hay declaraciones, no hay testigos, no hay pruebas; sólo la verdad de tus palabras.

Regresas a tu pequeño piso, la pintura de las paredes se descascara. Tu cuarto es una bañera brumosa para moribundos. Hay unos noodles instantáneos, pero no tienes las fuerzas para hervir el agua y mezclarlos. La noche se hunde en tu rostro, no sabes cómo demostrar la pureza de tu confesión. Tu mente se distrae, divaga, tu corazón martillea. Caminas hacía la cocina, te quitas la camiseta celeste. El cuchillo brilla, lo sujetas y lo acercas a tu seno derecho, vas ejerciendo fuerza, la piel se ablanda. Caes de rodillas. Tu cuerpo flota deshilachándose en diferentes formas, hasta convertirse en una densa llamarada blanca que te ilumina.

Inspirado en el documental Adam

 

Foto: Regresando a casa, Londres, Reino Unido, de Ryan Tang, Unsplash.

 

  • Gunter Silva

Peruvian author Gunter Silva studied Political Sciences at Santa María La Católica University and earned his Bachelor's degree in Arts and Humanities from the Open University, London and his Master's degree in Literature and Creative Writing from the University of Westminster. He is the author of the short story collection Crónicas de Londres (Lima, 2012) and the novel Pasos pesados (Fondo Editorial UCV, Lima, 2016), which was translated into Danish in 2017 under a grant from the Danish Art Foundation. His short story “Homesick” appeared in Words Without Borders’ special issue on Peruvian literature.

  • George Henson

George Henson is the author of eleven book-length translations, including Cervantes Prize laureate Elena Poniatowska’s The Heart of the Artichoke and fellow Cervantes winner Sergio Pitol’s Trilogy of Memory and Carnival Triptych. His most recent publication is the memoir A Long Day in Venice by Argentine author Abel Posse. His translations have appeared, among other venues, in Latin American Literature Today, World Literature Today, The New England Review, Words Without Borders, Granta, and The Guardian. He currently teaches creative writing at the University of Tulsa.

PrevAnterior“Una escopeta sobre la hierba” de Cezanne Cardona Morales
SIguienteTres poemas de Julián HerbertNext
RELACIONADOS

Los modos de la violencia: una conversación sobre Temporada de huracanes con Fernanda Melchor

Por Fernanda Melchor, Jake Neuberger

Nacida en 1982 en Veracruz, México, Fernanda Melchor es una autora que encapsula en una síntesis potente una humanidad compartida y un realismo brutal que permea en sus diversas obras….

Cincuenta (y un) años después, seguimos dibujando el Tlatelolco

Por Radmila Stefkova

In the Plaza de las Tres Culturas in the Tlatelolco neighborhood in Mexico City, an austere stone commemorates the tragic night of October 2, 1968. Following a short list with…

Octavio Armand y el sombrero de Zequeira

Por Rafael Rojas

El neobarroco produjo en los escritores cubanos que más asociamos con diversas asunciones de esa estética, José Lezama Lima, Severo Sarduy o José Kozer, un raro aire de familia. Aire…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.