Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
Dossier: Chicanx Literature

Tres poemas

  • por José Rodríguez

Los fantasmas en mi habitación

Los fantasmas en mi habitación se sientan en la cómoda,
se agachan en la mesa de noche,
se arrodillan en la cabecera de mi cama y ruegan ser escuchados –
la historia del primer beso o del último,
el trayecto del primer cruce,
y la excavación de la primera tumba.
Les digo todas las noches que estoy lleno de dolor,
que endurece las almohadas, que babeo
cuando sueño en ahuyentarlos,
más allá de la sala, de la puerta principal,
en el pequeño árbol del patio trasero.
Los fantasmas en mi habitación se parecen a mí
cuando era joven –sus codos y rodillas protuberantes
golpean de un lado al otro como un dado en una taza–
torpe e insensato. Los fantasmas en mi habitación
a veces crecen silenciosos como si estuvieran en oración
por el descanso de las almas de aquellos otros que he asesinado,
como si la quietud de las cortinas
y la incierta luz que traslucen
los hubiera arrullado finalmente, para dormirlos mudos y descubiertos.

 

Todavía

Hay un poema que quiero escribir
sobre la casa en que nací,
hace tiempo, en México, la cama que tuve
debajo de mí, vagamente olorosa
a sangre de parto.

Las tortugas observando la luz
del sol avasallando los cactus,
las cabras atadas a los árboles,
mis pies curtidos cazando lagartijas.

Pero las historias de gente que aún vive
han vuelto a mi memoria; hombres con pistolas
que deambulan por las carreteras, las vías del tren,
su estruendo matutino. Ellos alardean y miran fijamente.

Las armas apresuran a los niños a adentrarse en sus casas,
mientras ellos cruzan
y yo imagino tropezarme
con ese espacio que custodio, el mismo
que mi madre barrió y dispuso,
girando su espalda hacia la carretera
como tomando aire,
el mismo que mi padre silbaba
con regocijo cada vez que volvía
de cultivar los campos.
Todo todavía polvoriento. Frágil todavía.

Y ellos siguen caminando, estos hombres,
hasta la próxima casa, para guardar
algo que venden, un coctel
que hace que la gente duerma despierta
sin más ansiedad.

Estos hombres nunca duermen.
Y nada huele igual nunca más.

 

El fin del día

Cuando apago las luces,
veo las carreteras del día y sus animales muertos–
la comadreja en el vecindario,
la masa de tripas en las autopistas–
y lloro la vida interrumpida de esta manera,
por una máquina indiferente adornada con faros
que no iluminan sino enceguecen.

Cuando apago las luces, maldigo
los carros de este mundo, los jefes
con sus horarios planificados para la mayor eficiencia
y los préstamos que sopesan el pie sobre el pedal
para arribar allá de inmediato. Animales buscando sustento
o una compañía abstraída en molestias.

Cuando apago las luces,
me imagino en el espacio exterior,
flotando sin peso ni deseos,
libre del chillido del metal contra la carne
que me dices que es, simplemente, la vida.

Traducción de Arturo Gutiérrez Plaza

  • José Rodríguez

José Antonio Rodríguez is the author of the poetry collections The Shallow End of Sleep and Backlit Hour, and the memoir House Built on Ashes, winner of the Discovery Award from the Writers’ League of Texas and finalist for a Lambda Literary Award. His work has appeared in The New Yorker, The Nation, The New Republic, POETRY, and The Texas Observer, among other publications. He holds degrees in Biology and Theatre Arts and a Ph.D. in English and Creative Writing from Binghamton University. He is a member of CantoMundo, Macondo Writers’ Workshop, and the Texas Institute of Letters, and teaches writing in the M.F.A. program at The University of Texas-Rio Grande Valley. Learn more at www.JARodriguez.org.

  • Arturo Gutiérrez Plaza
arturogutierrezplazafotocarlosancheta

Photo: Carlos Ancheta

Arturo Gutiérrez Plaza is a poet, essayist, and university professor. He serves as the Associate Editor and Book Reviews Editor of Latin American Literature Today. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px ‘Times New Roman’}He has published the following verse collections: Al margen de las hojas (Caracas: Monte Ávila, 1991), De espaldas al río (Caracas: El pez soluble, 1999), Principios de Contabilidad (Mexico: Conaculta, 2000), Pasado en Limpio (Caracas: Equinoccio, bid&co, 2006), and Cuidados intensivos (Caracas: Lugar Común, 2014). His books of essays, literary research, and anthologies include: Lecturas desplazadas: Encuentros hispanoamericanos con Cervantes y Góngora(Caracas: Equinoccio, 2009), Itinerarios de la ciudad en la poesía venezolana: una metáfora del cambio (Caracas: Fundación para la Cultura Urbana, 2010), Las palabras necesarias. Muestra antológica de poesía venezolana del siglo XX(Santiago de Chile: LOM, 2010), and Formas en fuga. Antología poética de Juan Calzadilla(Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2011).

Among other prizes, he has won: the Mariano Picón Salas prize for poetry (Venezuela) in 1995, the Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz (Mexico), in 1999, and the Premio Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (Venezuela) in 2009. He is a retired senior professor at the Universidad Simón Bolívar (Venezuela), and he currently works as a Distinguished Visiting Professor at the University of Oklahoma.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
RELACIONADOS

A Conversation with Jeannette L. Clariond by Samantha Schnee

por Jeannette L. Clariond

Light is never a metaphor I read from Charles Wright. I feel that we should learn how “to listen” to silence. And, yes, Charles Wright is a gnostic poet. Reality…

From Ramifications

por Daniel Saldaña París

Folding and refolding origami frogs, extracting the symmetrical veins from leaves, retreating to an imaginary world in his closet: after Teresa walked out the door one July afternoon in 1994,…

Tres poemas

por Camila Charry Noriega

el río / corre cuesta arriba / restituyendo el tiempo, / la vida, / lo arrasado. / Pero vivir es el río que regresa / y los derrumbes, / la…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.