Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
Translation Previews and New Releases

Fragmentos de Material peligroso de Gabriela Cantú Westendarp

  • por Gabriela Cantú Westendarp

 

Nota del editor

Los siguientes poemas de Gabriela Cantú Westendarp aparecen en Dangerous Matter, traducido al inglés por Lawrence Schimel, disponible en otoño de 2018 (Literal Publishing/UANL).


Poemas de “MATERIAL PELIGROSO”

II

Algunos materiales pueden ser
peligrosos, el exceso de luz —por ejemplo—
puede provocar una ceguera temporal o, por
el contrario, puede inducir a un estado de
clarividencia, que si fuera el caso, también
es temporal. El efecto depende del objeto
que irradia el brillo y de la capacidad de respuesta
del otro. El otro eres tú. Tú cuando te alejas y
te observas extraño, tú cuando no reconoces tu
propio cuerpo y sus reacciones, tú cuando
pronuncias frases que te parecen ajenas, tú cuando
estás justo en el momento de caer al sueño y
te resistes, tú cuando eres golpeado por la luz
y por unos momentos te sientes la presa de un
animal salvaje, sensación que parece eterna,
pero que en realidad —como dije— es temporal
y si tienes suerte te abrirá una puerta.

III

Ciertas cosas deben verse solo por unos
segundos, de otra manera se arriesga demasiado.
Me explico. Hay miradas cuya fuerza puede llegar
a erosionar los bordes, la superficie y, en ocasiones
extremas, las entrañas si entrañas tuviese el objeto.
El efecto no se limita al exterior, ocurre un fenómeno
de espejo. El adentro del que mira también puede sufrir
la erosión y por lo tanto la advertencia, por así llamarla, es
en ambos sentidos. Con esto no quiero decir que los
aludidos deban abstenerse de ejercer la contemplación
—de ninguna manera—. Son ellos los que la practican
con más insistencia, quizá también con mejores
resultados. Una mirada breve, muy breve, puede ser
suficiente, puede ser incluso mucho más intensa y efectiva
que una más prolongada. No es lo mismo mirar que mirar.
Llevar a cabo esta acción implica, paradójicamente, cerrar
los ojos, volverse adentro y construir la imagen.

 

Poemas de “LOS SÍNTOMAS”

I

Hice algunas lecturas tiempo atrás sobre el
cuerpo y el alma. ¿Son en verdad las necesidades
del cuerpo las del alma? A veces pienso que sí, que
hay una tremenda coordinación entre las partes.
Esos días funciono como una orquesta que
interpretara “Las cuatro estaciones”. Me siento
como si fuera la ciudad de Cuernavaca —en donde
solo he estado en dos ocasiones— pero que sin duda
tiene el mejor clima del país. Pero
también debo decir que hay momentos en que las
partes no logran coordinarse. A veces amanezco con
el espíritu claro y dispuesto a cruzar el día haciendo
nuevas composiciones y resolviendo los más difíciles
acertijos, pero el cuerpo no me responde, y me siento
como un animalito lesionado, digamos una paloma con
su ala quebrada. Entonces tengo que guardar reposo y cerrar
los ojos y provocar algo así como un desdoblamiento,
una fuga para no estallar.

II

Como si no hablara lo suficiente durante el día dicen
que hablo mientras duermo, y creo que dicen verdad.
Anoche me despertó mi propia voz como si fuera la de
alguien más. Parece que algunas de mis frases nocturnas
tienen que ver con fechas y nombres, pero en ocasiones
también maldigo, es decir, digo palabras altisonantes, palabras
que dichas a plena luz del día y en plena consciencia no me
preocuparían. Aseguran que solo el 5% de los adultos padecemos
de somniloquía —palabra científica que hace referencia al hablar
mientras se duerme—. Aseguran también que en esas recitaciones
están mezclados elementos reales y fantásticos. Es cierto que padezco
ciertos trastornos del sueño y que a veces me gustaría poder dormir
tres o cuatro días seguidos sin interrupción alguna; y aunque estoy
cierta que eso está lejos de ocurrir no pierdo la esperanza.

  • Gabriela Cantú Westendarp

Gabriela Cantú Westendarp (Monterrey, Nuevo León, 1972) has published six books of poetry, including Naturaleza muerta and El filo de la playa, and one novel, Hamburgo en alguna parte. She has won the Ramón López Velarde National Poetry Prize and an honorable mention in the Carmen Alardín Regional poetry prize. She held a scholarship from the Nuevo León Writers Center. She is the founder of Primer Cuadro, the publishing program of the UMM. Her work has been published in anthologies, newspapers and magazines in Mexico, Spain, the USA, England, China, Colombia, Argentina, Ecuador, Cuba, and Brazil.

  • Lawrence Schimel
lawrenceschimel22018

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px ‘Times New Roman’}Lawrence Schimel (New York, 1971) is a bilingual (Spanish/English) writer who has published over 120 books as author or anthologist. He has won the Lambda Literary Award (twice), a Crystal Kite Award from the Society of Children’s Book Writers and Illustrators, and numerous other honors. He is also a prolific literary translator, in both directions. Recent translations include: into English: Hatchet by Carmen Boullosa and Destruction of the Lover by Luis Panini; into Spanish: Bluets by Maggie Nelson.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
RELACIONADOS

Sergio Pitol, un editor heterodoxo

por Ana Negri

Que todo escritor se nutre de sus lecturas no es ninguna novedad, pero en el caso de Sergio Pitol (Puebla, 1933), autor imprescindible de la literatura paródica y ganador de…

Comer en Macondo: del banano al caldo de cabezas de gallo

por Larissa Hernández

Para Roland Barthes (1915-1980) la comida es “un sistema de comunicación, un cuerpo de imágenes, un protocolo de usos, de situaciones y de conductas”. En otras palabras, los alimentos transmiten…

Dos poemas de Minas Gerais

cierta vez una voz me dice / tu poesía cae en piezas rasgadas / parece los añicos de un cristal / encontré esto muy extraño / era un insulto o una alabanza…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.