Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 7
Uncategorized

Final sin fin

  • por Eugenio Montejo
Print Friendly, PDF & Email
  • July, 2018

Nota del editor: 

El poeta venezolano Eugenio Montejo le regaló los siguientes borradores del poema “Final sin fin” a Arturo Gutiérrez Plaza, poeta y Editor Asociado de Latin American Literature Today.

"Final sin fin" de Eugenio Montejo

"Final sin fin" de Eugenio Montejo

"Final sin fin" de Eugenio Montejo

"Final sin fin" de Eugenio Montejo

  • Eugenio Montejo

Eugenio Montejo (Caracas, 1938 - Valencia, Venezuela, 2008) was a poet, essayist, editor, and diplomat; his verse collections include: Élegos (1967); Muerte y Memoria (1972); Algunas Palabras (1976); Terredad (1978); Trópico Absoluto (1982); Alfabeto del Mundo (1986); Adiós al siglo XX (1992); Partitura de la cigarra (1999); Papiros amorosos (2002) y Fábula del escriba (2006). The majority of his essayistic work is collected in two volumes: La ventana oblicua (1974) and El taller blanco (1983). He also published many books under alternative names: El cuaderno de Blas Coll (1981);  Guitarra del horizonte (by Sergio Sandoval, 1991); El hacha de seda (by Tomás Linden; 1995); Chamario (by Eduardo Polo,  2004), and La caza del relámpago (by Lino Cervantes, 2006). Among other honors, we was awarded the National Literature Prize in 1998 and the Octavio Paz International Prize for Poetry and Essay in 2004. An important volume of critical writing has been published on his work, which boasts a significant number of re-editions, extensions, and anthological volumes in several countries and in various languages.

PrevAnterior“Eugenio Montejo: presencia viva diez años después de su partida” de Arturo Gutiérrez Plaza
SIguiente“Eugenio Montejo: Una introducción” de Arturo Gutiérrez PlazaNext
RELACIONADOS

Heavymetaleros y presión protoplásmica: Una conversación con Yoss

Por George Henson, Yoss

“Vivo en Cuba, sociedad geriátrica, totalitaria, desprovista de muchas libertades políticas y derechos humanos. Por supuesto, toda mi ficción es política. La política es un asunto demasiado importante para dejárselo…

Nota del editor: febrero 2022

Por Marcelo Rioseco

Muchas veces no asombra la aparición de un gran libro. Acostumbrados a la figura invisible del traductor o la traductora, apenas percibimos que aquellos escritores que tanto celebramos los estamos…

“Vivir fuera de lugar me ha dirigido hacia la derrota de lo real”: Una conversación con Pablo Brescia

Por Pablo Brescia, Thomas Nulley-Valdés

No voy a ningún lado con un sombrero que dice “escritor”; al contrario, voy con una actitud humilde de tratar de aprender del público y preguntarles qué leen ellos y…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.