Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 5
Uncategorized

Dos poemas

  • por Liliana Ancalao
Print Friendly, PDF & Email
  • January, 2018

pu zomo engu wütre

iñche kimun wütre feichi pichizomongen
guardapolvo mew
dumiñkuley
iñche ñi chaw ñi rambler clasic amulafuy
müley iñ namuntuael eskuela mew
katrütuantüiñ
chi pu wafün foro kataeyew iñ pichi ilo
iñchengefun kiñekeluku kutrafulu
pifuiñ müna wütre
ta iñ leliael chi puzüngu ñi kuyuan
iñ kompañküleael

chi pu ñuke kom
wütreleyngun
iñche ñi ñuke pichizomongey
cushamen mew miawi alpargata mew piren mew
kintumapulu pu kapura
iñche konümpanien ñi ñuke
ñi chokonkenamun
ka kiñe weshazuam kapura
tufey engün pofo ñamlu
ka müley ñi kintuchenorume

ñi ñuke eñumngeeiñ mew
feyngey kiñe konkülen
müley ñi eñumngeael pichikeche
ruku furi namun pilun
feypi ka tremingün ñi pu changkiñ ñi pu tapül
newenmaeyew engün pichikeche pukem mew
ka kiñeke mew tripapayantü ka feyengün takuleingün
tremtremyelu am pu lipang
müley iñ wellimael tüfey pichikechangkiñ
ñochizüngun mew

welu chi wütre rumel ngelay
iñche kim
tüfey pun epulef lof mew
umerküleiñ wallrupa mew iñ piwke lifmapu mew
eufemia ürkütufuy kamarikunpurun mew
ka chi pun reyimi ñi pichikal chi kachu mew

wünngefuy
eufemia nepey
chi trangliñ chi kal mew
ka chi wütre tüfey rupa wünniefuy
ka newenayefuy engu inchiñ
füchaley tüfa wütre
pieiñ mew

chi pu zomo kimuiñ alüantü
iñ nieael kiñe antü mongen mew
amulelu chillkalelu kiñe kutral rüpü
waria mew
welu zuamnielaiñ
kimlan chem mew llamngkum tüfachi
tüfey rupanantu iñche zuamngefun
pu karukal media
rüpüwaria katrütulu

chi pu waria mew
wütre yifküeiñ mew chi pu lüli
katay fozkapel mew
yom trürngey
femnechi miawfun
ka chi pun mew
mulefuy kiñe wentru iñche ñi kawitu
ka kiñe pichiwechengey ka kiñe konangey
iñche küpa neyülafun newen mew

niey kümeketakuwkug
tüfa wentru
fey mew chem mew iñche amun
pelu ñi kintuael iñche
ñi aftükuenew
kulafawlul pu ishümreforo
iñche ñi ange mew

chumngechi ükümaukün ngean
pelalu am iñche

tremokünuwlu

yom müley
uyülen
tüfa wütre mew
kallfümollfüñ wütre

 

las mujeres y el frío

yo al frío lo aprendí de niña en guardapolvo
estaba oscuro
el rambler clasic de mi viejo no arrancaba
había que irse caminando hasta la escuela
cruzábamos el tiempo
los colmillos atravesándonos
la poca carne
yo era unas rodillas que dolían
decíamos qué frío
para mirar el vapor de las palabras
y estar acompañados

las mamás
todas
han pasado frío
mi mamá fue una niña que en cushamen
andaba en alpargatas por la nieve
campeando chivas
yo nací con la memoria de sus pies entumecidos
y un mal concepto de las chivas
esas tontas que se van y se pierden
y encima hay que salir a buscarlas
a la nada

mi mamá nos abrigaba
ella es como un adentro
hay que abrigar a los hijos
el pecho
la espalda
los pies y las orejas
dicen así
y les crecen las ramas y las hojas
y defienden a los chicos del invierno
y a veces sale el sol y ellas tapando
porque los brazos se les van en vicio
y hay que sacarles
despacio
con palabras
esos gajos

pero el frío no siempre
lo sé porque esa noche en aldea epulef
dormíamos apenas
alrededor de nuestro corazón al descampado
eufemia descansaba el purrún del camaruco
y la noche confundió su pelo corto con el pasto

era la madrugada y eufemia despertó
con la helada en el pelo
y el frío esa vez tenía boca
y se reía con nosotras
se está poniendo viejo el frío nos decían

las mujeres aprendemos
tarde
que hay un tiempo en la vida
en que hasta sin intención
vamos dejando una huella de incendio
por el barrio
ni sé por qué la perdemos
y esa tarde yo precisaba
medias de lana cruda para cruzar las calles

en las ciudades el frío
nos raspa las escamas
punza en la nuca
se vuelve más prolijo
en eso andaba y a la noche
había un hombre en mi cama
o era un niño o un muchacho
yo no quería respirar muy fuerte

tiene las manos abrigadas este hombre
entonces por qué me fui
para ver si salía a buscarme o me dejaba
a que los esqueletos de pájaros
se incrusten en mi cara

como el eco del silencio seré
si no me encuentra

por hacerme la linda

encima me da abismo
este frío
sangre azul

 

pu zomo engu kürüf

fey wiñolekey
pepikawenew chi griega
rulpalu chi kafe bora
pifuenew kiñe wentru mew
inche rakizuamfun ta chi kürüf mew

chi kürüf wiñokey
welu tüfa waria wimlay
miawi
fillke rupa
auka rüpüwaria mew
kuyümkoron mew
ñamüntrekaneiñ mew

chi pu ishüm
üpünüingün
chi pu nümün pu takun pinüfüingün
pepikawlay chi ruka
chi kim chillfuy
feymew
müley iñ tükuael chi pava
pepikaael kiñeke mate
üngümael ñi amun
kiñekeantü mew
regleantü
¡iñey kimi!
kuyentrafkintu mew

reke kiñe llükafalkürüf
ngerkefuy chi malon
kiñe meulen traf chi pu antü
yafüngellele rume chi kuificheyem
reke pulil
newenküley rume
tüfeymew mülen ñi mollfüñ

püdüm
pifuen chuchu
ni kimngey chi laufken
iñche wefn ofülül kiñe ünu

faw chi pun rupa pürnagi
chi kürüf raraüi
kacharnentulu chi pu apill rupa
mülekaiñ
chi pu wingkul chafküleyngün
tüfeymew maiwi ignacia quintulaf ñi ngillatun
wiñolalu am ñi piñeñ
yerwefitruñ
azukarfitruñ
pralu
zoy taüll
ürkütunantüngey ñi züngun

chi kürüf wiñokeley
küpa yerpueiñ küpa malüy iñ pu follil
yeniey kiñeke zomo wingüdnentueyew engün
wallkiaweyew engün
iñche zoy ayün tüfey fanelay ke rütron
tüfa trongekeforo mew
pafialu traf cemento

fey wiñolekey
welu llükanienge
yom fey pifuy
chi griega
amualuam fey

chi kürüf llochoy
chi nagmapu ailinkünuwi

kiñe olmo ta tüfa
ñi lamngen zichoy
kiñe foron kiñeketapül
ñümilu kintulu
rakizuamn ñi küpaliael
ñi fün boulevard mew chi kürüf
¿peymi? faw müley ka

iñche küpa pin
ricardo
ñi pu yall pelongeyngün
reke tüfa engün olmo
welu petu nien kuyüm
chi pu troi mew
ka mülelayngün züngun

iñey kimi chew nganküleeyew engün
chi kürüf

 

las mujeres y el viento

él siempre va a volver
me previno la griega
traduciendo la borra del café
y me hablaba de un hombre
yo pensaba en el viento

el viento siempre vuelve
pero esta ciudad no se acostumbra
anda
cada vez
desaforado por las calles
a brochazos de tierra
borrándonos los pasos

se nos vuelan los pájaros
los olores
la ropa
se desafina la casa
la memoria se astilla
y hay que poner la pava
preparar unos mates
y esperar
a que se vaya
en unos días
unas semanas
vaya a saber
con el cambio de luna

como un tremendo viento
dicen que fue el malón
un torbellino en contra de los días
y eso que los antiguos eran duros
como rocas
firmes
ahí quedó su sangre
desparramada
me decías abuela
y tu recuerdo es el lago
al que me asomo
para sorber un trago

y aquí hasta la noche se ha opacado
el viento ruge
arrancando hasta las ganas de quedarse
seguro que las lomas quedaron peladitas
por ahí andará el ruego de ignacia quintulaf
porque su hijo no volvía
el humo de la yerba y el azúcar quemadas
subiendo apenas
un poco más que el taill
y es una pausa su voz

el viento siempre vuelve
quiere rendirnos a nosotras
probarnos las raíces
llevarse algunas
arrastradas
o girando
yo prefiero esas matas livianas
a estos huesos espesos
que reventarán contra el cemento

él siempre va a volver
pero no tenga miedo
agregaba
la griega
porque también se irá

el viento amaina
y el planeta se pone transparente

éste es un olmo
y señala mi hermano
un tallo y unas hojas
alzándose del suelo
desafiantes
pienso que el viento nos trajo su semilla
desde el boulevard
y ¿ves? aquí hay otro

quiero decir
ricardo
tus hijos son tan claros
como estos olmos
pero tengo todavía
arena
en las coyunturas
y no hay palabras
quién sabe adónde
las estará sembrando
el viento

Lee más poemas multilingües de Liliana Ancalao en World Literature Today.

Liliana Ancalao, poeta mapuche. Foto: Morena Aimé Martínez.
  • Liliana Ancalao

Liliana Ancalao (b. 1961) is a member of the Mapuche-Tehuelche Nankulaven community in the Patagonian province of Chubut in southern Argentina. She is a leading Mapuche poet, and her academic investigations of Mapuche culture and indigenous musics are similarly acclaimed.

  • Wendy Burk
wendyburkbycybeleknowles

Photo by Cybele Knowles

Wendy Burk is the author of Tree Talks: Southern Arizona, from Delete Press, which was named to Entropy’s list of the best poetry books of 2016. She is the translator of Tedi López Mills’s Against the Current, from Phoneme Media, and While Light Is Built, from Kore Press. With M.J. Fievre, Wendy co-translated Magela Baudoin’s short story collection Sleeping Dragons, forthcoming from Schaffner Press in 2018. 

PrevAnterior“El idioma silenciado” de Liliana Ancalao
SIguienteCinco poemas de Liliana AncalaoNext
RELACIONADOS

Una república de la imaginación: Conversando con Azar Nafisi

Por Daniel Simon

De Clavel y tenebrario

Por Marosa di Giorgio

    Once again I saw the forest of elder trees, the little rivers and their nearly nameless inhabitants: the spoons of water, the pans of water and the mushrooms.

…

De El canto y la piedra

Por Mijaíl Lamas

La luz, aunque ya tenue, / permite ver el rostro de algunos parroquianos. / Todos son jubilados de grandes sindicatos ya desaparecidos, 
algunos otros fueron mercenarios / o ilustres combatientes de…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.