Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close this search box.
  • English
  • Español
Número 2
April, 2017
Uncategorized

Cuando el miedo es el pretexto de los sueños

  • por Yanira Marimón

Para A. Arrufat y el perímetro estrecho desde el que sueña

 

Miedo a la palabra manida
la que innombra la pureza, el cotidiano caos,
los vejámenes de un tiempo que supuse mejor
y que se pudre, se vuelve jirones.
Miedo a la huida del miedo,
a quedar solo en medio de colinas, túmulos de
infancia huérfana y sin memoria.
Miedo a la escarcha en mis ojos cuando anuncia el ocaso
a la madre y su breve estancia sobre la tierra
a la ausencia de luz y madre.
Miedo a la improbable dicha, fantasma regodeado de silencios
al desamparo de Dios por todo lo que debió ser mío.
Miedo a las manos callosas de la muerte
a su rostro asomado en los espejos
al burlesco antifaz de los años, sus fugas y desencuentros.
Miedo a volver de mí misma, de ese poema en el que me nombro y
abandono,
a la inocencia vestida de harapos
al polvo de una ciudad que se derrumba entre mis manos

sin aullidos
ni lamentos
ni cordura.

Miedo a la niebla en las madrugadas
mientras caen las hojas de otoño
y otros jugamos a ser pequeños dioses en evasión,
desde el espacio en el que recostamos nuestras cabezas,
único sitio de absoluta libertad
donde en las noches exorcizamos (como si nos pertenecieran)
cada uno de nuestros sueños.

 

Grafiti en la Habana, Cuba. Foto de Karim Amar.
  • Yanira Marimón

Yanira Marimón (b. 1971, Matanzas) writes poetry and prose. Among her recent titles are the poetry collection La sombra infinita de los vencidos (2005) and a novel, Donde van a morir las mariposas (2006).

  • Margaret Randall

Margaret Randall (b. 1936, New York) lived in Cuba from 1969 to 1980. In 1970 and 2011 she was a judge of the Casa de las Américas literary contest. Her books include To Change the World: My Years in Cuba (2009) and Haydée Santamaría, Cuban Revolutionary: She Led by Transgression, just out from Duke University Press.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevANTERIOR“Soleada cáscara” de Leymen Pérez
SIGUIENTE“A partes iguales” de Laura Ruiz MontesNext
RELACIONADOS

Poesía y paternidad

por Manuel Iris

Antes de ser padres, mi esposa y yo vivimos varios años en un departamento de dos habitaciones. Una de ellas era mi estudio. Tal fue la primera vez que yo…

Nota del Editor: Febrero 2018

por Marcelo Rioseco

Con Parra no solo desaparece el antipoeta, sino también una literatura; el ingenio, el humor y el desparpajo de un artista cuya antipoesía fue una bofetada al lenguaje, a la…

Fogwill: Bien de archivo

por Daniel Link

Fogwill siempre estuvo ahí. Muy íntimamente ligado con mi vida. Sigue estando ahí, un poco porque mi memoria sigue herida por su ausencia y otro poco porque su voz,…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.