Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
RESEÑAS
Baroni: A Journey de Sergio Chejfec
Por Graziano Kratli

Baroni: A Journey. Sergio Chejfec. Traducción de Margaret Carson. Bombay: Almost Island. 2017. 155 páginas.

Ficción

Baroni: A Journey. Sergio Chejfec. Traducción de Margaret Carson. Bombay: Almost Island. 2017. 155 páginas.

A menudo, en las revistas de literatura podemos encontrar extractos de obras de ficción previamente a su publicación. La versión en inglés de Baroni: Un viaje, el octavo libro de Sergio Chejfec y el cuarto en ser traducido al inglés, se presentó en la tercera edición de la Kochi-Muziris Biennale en 2016. Se colgaron fragmentos de la obra en las paredes de Kochi, ciudad en el estado de Kerala, en el sur de la India, dando lugar a la obra de arte Dissemination of a Novel [Divulgación de una novela]. Publicada originalmente en 2007 en Buenos Aires (ciudad de origen de Chejfec), Baroni es la primera incursión de la editorial Almost Island más allá del territorio hindú y una extraordinaria elección de autor y de obra.

La Baroni del título es Rafaela Baroni, una artista popular venezolana nacida en 1935 que ha vivido (a fecha de 2018) en su casa museo anagramaticalmente llamada «El Paraíso de Aleafar», a unas 370 millas al sur de Caracas. Al igual que muchos artistas populares, Baroni es una compleja y polifacética mediadora cultural cuya obra diluye los límites entre la creatividad y los poderes curativos. Conocida por sus esculturas de madera de santos y vírgenes locales, de colores vivos y maravillosamente adornadas, también es conocida por ser una original artista de interpretación.

Chejfec relata cómo ocasionalmente «Baroni interpreta su propio funeral: viste el atuendo apropiado, un vestido azul, que ella misma tejió para ese fin, y se recuesta en el ataúd, también hecho por ella, donde permanece inmóvil por un largo rato». La esencia de esta recreación es lo que Chejfec llama una «doble mirada», que permite a la artista «verse a través de los ojos de los que siguen vivos, y darles la lección de verla muerta». A través de esta doble perspectiva, la interpretación del funeral es la manera de Baroni de mirar simultáneamente hacia atrás, a sus propias experiencias cercanas a la muerte a causa de sus ataques catalépticos, y hacia adelante, al evento real para el que, aunque sea irreversible, ella ya habrá ensayado demasiadas veces como para que vaya mal.

Chejfec tiene un estilo único y cautivador para explorar el mundo interior y exterior de una artista que, gracias a su peculiar (múltiple) mirada, resulta mucho más sofisticada e intrigante de lo que podrían sugerir las categorías de «folk», «popular» o «arte religioso». Su estilo evocador y cautivadoramente manierista da a entender, paradójicamente, que el autor podría haber escrito un ensayo sobre la obra de Baroni, una novela inspirada en su vida o incluso un diario de viaje en torno al arte popular venezolano. En cambio, nos brinda un libro mucho más rico, profundo y fascinante que lo que cualquiera de esos tres géneros hubiesen permitido, a causa de su finalidad y limitaciones. Un libro que fascina y hace las delicias de la crítica y los académicos, especialmente de aquellos interesados en el arte popular (o, por ende, en el arte en general).

Graziano Kratli
North Haven, Connecticut

Reseña publicada originalmente en el número de mayo 2018 de World Literature Today.

COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
PrevAnteriorLos terneros de Rodrigo Blanco Calderón
SiguienteDesalojo de la naturaleza de Juan ArabiaNext
Reseñas

La vieja Inés (todo sobre el caso Torres Villaquirán) de José Cardona López

  • by Luis Arturo Ramos
“El texto corre ágil y a veces digresivo en un posible afán de propiciar lecturas alternativas, porque La vieja Inés es una novela de desamor,…

Salvo mi corazón, todo está bien de Héctor Abad Faciolince

  • by Alonso Cueto
“Salvo mi corazón, todo está bien cuenta la historia de unos personajes que nos hablan de lo que de veras importa. Su naturalidad y su…

El abrazo de los frijoles de Verónika Reca

  • by Geraudí González Olivares
“La cotidianidad que exige estar en casa en plena pandemia enfrenta a la escritura misma, a los lugares comunes de cualquier escritor. Todo indica que…

La vieja Inés (todo sobre el caso Torres Villaquirán) de José Cardona López

  • by Luis Arturo Ramos
“El texto corre ágil y a veces digresivo en un posible afán de propiciar lecturas alternativas, porque La vieja Inés es una novela de desamor,…

Salvo mi corazón, todo está bien de Héctor Abad Faciolince

  • by Alonso Cueto
“Salvo mi corazón, todo está bien cuenta la historia de unos personajes que nos hablan de lo que de veras importa. Su naturalidad y su…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.