"Una historia no tiene que ser grandilocuente, sino que su riqueza está en la capacidad de explorar.”
Entrevistadora
Natalia Consuegra
Periodista cultural
Edición audiovisual
Carolina Rueda
Fotografía de la autora
Eliana Cleffi
Agradecimientos
Editorial Páginas de Espuma
Carolina Bello
Técnica en Comunicación Social con un posgrado en Crítica de Arte. Cursó la licenciatura en Letras de la Universidad de la República (Uruguay). Ha colaborado en distintas publicaciones periodísticas uruguayas y extranjeras, y ha impartido clases sobre crónica narrativa en la facultad de Comunicación. Ha publicado los libros Escrito en la ventanilla (2011), Saturnino (2013), Urquiza (2016, Premio Gutenberg de Literatura de la Unión Europea), Oktubre (2018, incluido en el programa de Literatura Uruguaya de la facultad de Humanidades y mención en el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura), Un monstruo con la voz rota (2020), El resto del mundo rima (2021, incluido en el Mapa de Lenguas) y Los niños se ahogan en silencio (2024). Es coautora de Viejas Bravas (2017) y ha participado en diversas antologías de cuentos. En 2020 ganó la beca Justino Zavala Muniz para creadores con diez años de trayectoria en la categoría Letras, del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.