Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 14
Uncategorized

Tres poemas

  • por Xun Betan
Print Friendly, PDF & Email
  • May, 2020

Sk’eoj kuxlejal                                         

K’eojinan yaxal mut
Vayubteso jch’ulel
takijeso jya
vokolil xchi’uk chamel.

Vilan pepen
Ak’otajan ta jvayuch
jamo jtakupal
ta sts’unel lekil kuxlejal.

Sk’eoj muk’ta ja’mal
sbolomal ch’ul balumil
nojeso jvinkilel
ak’o mu xiyal ta lot.

Ta ak’ob me’il Yaxte’
jaxo ko’ontone.
Nojeso jxambal
ta spojel ik’al chopolal.

K’eojinan ants, k’eojinan vinik
ak’o nichimajuk avinkilel.
Ts’uno ta ch’ul balumil
sbek’ kolel yu’un xa k’aj

……. Jyomuk k’eojetik

 

Cantos a la vida

Canta cenzontle
arrulla mi alma.
Cierra mis heridas
el olvido y la agonía.

Vuela mariposa
danza en mis sueños.
Abre mi espíritu
para sembrar la esperanza.

Aullido de la selva
jaguar de la tierra
nutre mi alma
para no caer en la mentira.

Con tus brazos madre Ceiba
acaricia mi corazón.
Llena mis pasos
para luchar en la oscuridad.

Canta mujer, canta hombre
que florezca tu cuerpo.
Siembra el campo
semillas de libertad, para cultivar

………. Manojos de cantos.

 

Flores para el corazón

En mi lengua se habla desde el corazón
tenemos ch’ulel y volamos en los sueños
Cantamos con el viento y reímos con las nubes
Sembramos el maíz y cosechamos las tortillas.

Cuando estoy alegre mi corazón florece
tristeza es tener el corazón partido en dos pedazos
Cuando me enfermo el dolor surge desde mi corazón
Cuando luchamos es buscar la paz del corazón.

El tsotsil es una lengua que se canta al hablar
Como las otras lenguas, en sí sola es poesía
Como es poesía se le canta al maíz y al tiempo
Se cuentan los años y se bordan los recuerdos.

Xmuk’ib ko’on es tener esperanzas
Ta jk’anot ta skotol ko’on es amar con el corazón
Jun o’onal es paz en el corazón y en la vida
K’ux ta ko’on es dolor en mi corazón por las injusticias.

Los años se viven y del maíz se hace tortillas
Se tejen las historias y se recuerdan los tiempos
Recordamos a los 43 estudiantes, desde el corazón
Y que de las palabras broten xnichimal ko’ontontik.

 

Poko beetik

Ta yav yok ch’ul ik’
xanav smuk’ul yaxinal ko’on,
poko be xasnit ta xambal.
Jbeiltesvanej ch’ul vitsetik,
p’ijil antsatik xa xcha’bi,
nojemik ta kuxlejal, ch’ul jo’ jmotontik.

Poko beetik, poko vayuchiletik,
mula xchi’uk ka’, jxambil xa kajlebin.
Chamel xchi’uk chopolal la ta lekil jnaklej,
xkuxlejal ch’ul balumil xa jel ta milel bail
Ch’ich’ achik’, akrus la kuch.

Ch’ul ik’etik la vayuchin, la juch’ta ch’ul osil,
Ta xambal la meltsan be yu’un vo’onej kuxlejal.
Ants xchi’uk viniketik, jun k’eoj la yak’otajinik,
Lekilal xchi’uk sa’el kolel la snojes avo’on
Snak’obil kuxlejal, jme’tik ch’ul vits.

Ta poko ch’ul beetik beiltesunikun el…

 

Viejos caminos

Por los pasos del viento
caminas mi sombra de esperanza,
sigues la ruta de viejas veredas.
Guías son las montañas,
hermosas mujeres que te cuidan,
llenas de vida, agua te regalan.

Caminos antiguos, de viejos sueños,
mulas y caballos, montabas misionero.
Muerte y desgracia para mi gente amada,
tierra de vida que cambias por derrotas,
sudores de sangre, tu cruz cargaste.

Soñaste los vientos, soplaste el tiempo,
en tu caminar creaste senderos de historia.
Hombres y mujeres, formaron rondas,
de milagros y luchas llenaron su esperanza,
secretos de la vida, nuestra madre montaña.

En los viejos caminos guíame…

  • Xun Betan

Xun Betan was born in the municipality of Venustiano Carranza, in Chiapas, México. He studied Social Anthropology at the Autonomous University of Chiapas. He is a poet, independent researcher, translator, interpreter, and promoter of the Tsotsil language. Betan coordinates the Snichimal Vayuchil collective, as well as other Tsotsil- and Tseltal-language literary workshops. He coordinates and edits the magazine Ta Jk’optik Jk'optik (revista con textos en lenguas tsotsil y tseltal). He has published texts in a number of different newspapers and journals, such as La Jornada’s Ojarasca supplement. He took part in Poetas invisibles in 2014, and in the book Chamote in 2015. He is the translator of the book Semilla libro (2015), Un verso forjé donde crece la Luz (2016), and the Tsotsil versión of Antoine de Saint-Exupéry’s The Little Prince (2018). With Snichimal Vayuchil, he has collaborated on the books Snichimal Vayuchil (2016), Uni Tsebetik (2017), and Keremetik (2018).

  • Paul M. Worley, Sean S. Sell
thisoneworley

Paul M. Worley is Associate Professor of Global Literature at Western Carolina University. He is the author of Telling and Being Told: Storytelling and Cultural Control in Contemporary Yucatec Maya Literatures (2013; oral performances recorded as part of this book project are available at tsikbalichmaya.org), and with Rita M. Palacios is co-author of the forthcoming Unwriting Maya Literature: Ts’íib as Recorded Knowledge (2019). He is a Fulbright Scholar, and 2018 winner of the Sturgis Leavitt Award from the Southeastern Council on Latin American Studies. In addition to his academic work, he has translated selected works by Indigenous authors such as Hubert Malina, Adriana López, and Ruperta Bautista, serves as editor-at-large for México for the journal of world literature in English translation, Asymptote, and as poetry editor for the North Dakota Quarterly.

PrevAnteriorTres poemas de Jarol Segura Rivera
SIguienteLa X marca el lugar: Una conversación con Ellen Jones, traductora de Nancy, de Bruno LloretNext
RELACIONADOS

“La presencia de los muertos en nuestra vida de vivos”: Una entrevista a Andrea Mejía sobre La sed se va con el río

Por Juan Camilo Rincón

Sueños del Coyote: el surgimiento de los genízaros en la imaginación literaria nuevomexicana

Por Enrique R. Lamadrid

Although this inventory of historic and emergent Genízaro characters and themes in the Nuevomexicano literary imagination is abbreviated, it invites in-depth critical study of a scarcely known facet of the…

Victoria de Stefano: Una presencia que deja una obra en espera

Por Sergio Chejfec

Convencido de que lo relevante se esconde en la generalidad, el autor del siglo XX habría comenzado con alguna versión orgánica de la esquina. Dos calles dibujando una T: la…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.