Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 14
Uncategorized

Fragmentos de El tesoro de la sombra

  • por Alejandro Jodorowsky
Print Friendly, PDF & Email
  • May, 2020

5

Ideal loco

Un arquero quiso cazar a la luna. Noche tras noche, sin descansar, lanzó sus flechas hacia el astro. Los vecinos comenzaron a burlarse de él. Inmutable, siguió lanzando sus flechas. Nunca cazó a la luna, pero se convirtió en el mejor arquero del mundo.

 

17

Arte marcial

Una vez le preguntaron a un guerrero invencible por qué se paseaba por las calles con un aire tan humilde. Mostró una mano extendida y contestó: “Mis dedos son cinco señores. Estos cinco señores se inclinan ante mí”. Fue cerrando la mano hasta convertirla en un puño. “Mientras más humildes se hacen, más fuerza me dan”.

 

22

Adán, poeta

Quiso decir “fuego”, le salió una llamarada por la boca. Con terror dijo “abejas”, vomitó un enjambre. Ya más cauteloso murmuró “trigo”, la lengua se le cubrió de semillas. Estuvo tentado de decir diamantes, perlas, oro, pero aquello se le mezcló con tarántulas, tigres, excremento. Después de horas de mudez, concretando sus ensueños, exclamó “¡Eva!”. Le vino un dolor atroz a las mandíbulas, la boca se le fue abriendo de más en más. Mientras una cabeza provista de abundante cabellera comenzaba a surgir partiéndole los dientes, fue perdiendo la respiración y luego la conciencia. El cuerpo de la hermosa mujer, formada con los huesos y la carne de aquel primer hombre, surgió de la piel vacía.

 

29

Ser y parecer

Aquella sombra trabajó esforzadamente la mayor parte de su vida, privándose de lujos y placeres. Al fin reunió la suma que necesitaba para comprarse un cuerpo de carne y hueso. Con gran orgullo se lo pegó en los pies y lo obligó a hacer todo tipo de actividades inútiles sólo para lucir su posesión ante las demás sombras que, cansadas de manejar tantos años sus cuerpos, los movían siguiendo un diagrama de gestos banales y fáciles de ejecutar.

 

42

La libertad

El hombre libre tenía junto a su camino mil otros caminos. Aunque podía elegir cualquiera de ellos, no lo hizo. Siguió por donde iba.

 

50

Pesadilla

El viejo sabio se despertó lanzando un alarido. Había soñado que la realidad era real.

 

54

Un cobarde

Para esconderse de su enemigo caminó toda su vida detrás de él.

 

55

Cuento de hadas

Una rana que lleva una corona en la cabeza le dice a un señor: “Béseme, por favor”. El señor piensa: “Este animal está encantado. Puede convertirse en una hermosa princesa, heredera de un reino. Nos casaremos y seré rico”. Besa a la rana. Al instante mismo se encuentra convertido en un sapo viscoso. La rana exclama, feliz: “¡Amor mío, hace tanto tiempo que estabas encantado, pero al fin te pude salvar!”.

 

56

Inversamente proporcional

Un señor utiliza sus energías en coleccionar objetos. Otro decide eliminar los que tiene. Cuando no le quedan objetos materiales, comienza a eliminar movimientos, ideas, recuerdos, sentimientos, que considera innecesarios. Llega a una inmovilidad completa. El coleccionista lo recoge para colocarlo en un gran armario entre sus otros objetos.

 

63

Dentrofuera

Iba atravesando el desierto. No sabía si el cuerpo que lo llevaba era suyo. No necesitaba darle órdenes: avanzaba en línea recta, dando pasos regulares, siempre con el mismo ritmo. La extensión de arena llegaba hasta el horizonte. Sentía la garganta reseca y la lengua hinchada, pero ese dolor no era suyo. Se había despertado bruscamente dentro de un organismo ajeno que marchaba desnudo por el desierto. Quizás durmiéndose otra vez lograría escapar. Trató. Imposible. Quiso que los pasos cesaran. Tampoco pudo. Luchó por concentrarse en un solo átomo para tocar cada vez menos aquella prisión de carne. Así lo hizo. Al cabo de recorrer innumerables kilómetros, el cuerpo estornudó. Salió disparado por la nariz. Millares de millones de metros cúbicos de arena lo tragaron. Ahora, su cárcel era ese desierto infinito, plano, sin plantas ni animales, con un solo cuerpo humano recorriéndolo en línea recta.

 

65

Ausencia

—Maestro, ¿dónde está Dios?

—Aquí mismo.

—¿Dónde está el paraíso?

—Aquí mismo.

—¿Y el infierno?

—Aquí mismo. Todo está aquí mismo. El presente, el pasado, el futuro, están aquí mismo. Aquí está la vida y aquí está la muerte. Es aquí donde los contrarios se confunden.

—¿Y yo dónde estoy?

—Tú eres el único que no está aquí.

 

71

La segunda visita

Extrajo palomas del sombrero de copa sin ser prestidigitador. Al nuevo Mesías, para que no lo asesinaran, le era imposible existir sin hacer milagros, se había disfrazado de mago circense. El público aceptaba que transformara el agua en vino y multiplicara peces y panes, porque creía que eran trucos.

 

73

Las reliquias

Murió el santo y no se pudrió. Le cortaron un pie, la lengua, le extrajeron el páncreas y varios huesos, para enviar esas reliquias a diversos templos. El cadáver comenzó a sollozar, interminablemente. Se hizo tan intenso ese lamento que los sermones y las misas ya no pudieron oírse. Se vieron obligados a ir de iglesia en iglesia para tratar de recuperar los pedazos. Lo que originó verdaderas batallas porque los feligreses se negaron a devolver tan venerados restos. El páncreas, en medio de una pelea, cayó al suelo y fue devorado por los perros. El cadáver imputrescible no se pudo completar. Así mutilado siguió lamentándose. Lo amordazaron, pero sus intensos murmullos hicieron temblar los muros. Acabaron vistiéndolo de diablo y colocándolo a la entrada del templo, encadenado bajo el dominante pie de una Virgen de piedra. Los creyentes, al entrar, le lanzaban insultos y basuras.

 

76

El espía

A dondequiera que fuese, ahí estaba él. Se cansó de que Dios lo estuviera siempre vigilando. Necesitaba tener un poco de vida privada. ¿Cómo? “Me voy a ir haciendo transparente, hasta que ya no me pueda ver”. Cesó de pensar, de sentir, de recordar… ¡Inútil! Allí estaba Él, siempre, mirándolo. Llegó a la conclusión de que la única vida privada que podía tener era la de no ser. Desapareció. Dios también.

 

86

El imposible encuentro

Si corre tras la luna, ella se escapa. Si huye de la luna, ella lo persigue. Si se detiene y la mira de frente, ella es él, pero él no es ella.

 

88

Encuentros

Fue rápido, alcanzó a la Muerte. Fue lento, la Muerte lo alcanzó. Caminó normal, se dio cuenta de que él era la Muerte.

 

89

El inmortal

Viajó por todo el mundo, leyó, estudió, rezó, cambió sus programaciones mentales, experimentó fórmulas alquímicas, hasta que al fin obtuvo lo que tanto quería: la inmortalidad física. “¡El Tiempo me otorgará su sabiduría, las generaciones futuras me admirarán, seré dueño del planeta!” Fueron pasando los siglos. La humanidad continuó su evolución: los cuerpos se estiraron, las mandíbulas se estrecharon, los cráneos aumentaron de tamaño, los huesos perdieron peso y los omóplatos se convirtieron en alas. El inmortal vagaba pegado al suelo, provocando muecas de asco en la humanidad volante.

 

91

Pretensión

Una radio transmitía música, pensando: “¡Qué gran compositora soy!”. De pronto un gato se puso a jugar con el cordón y lo desenchufó. La máquina suspiró, quejumbrosa: “¡Estoy idiota, no puedo crear nada!”.

 

100

Karma

El arquero, haciendo un esfuerzo grandioso, tensó la cuerda del arco y lanzó su última flecha. La vio alejarse y perderse en el horizonte. Esperó, inmóvil, hasta que vino a clavársele en la espalda.

 

102

El símbolo

—Maestro, he analizado su traje: cada prenda tiene un profundo significado. Pero hay un detalle que no he podido interpretar. ¿Qué significa su cinturón?

—Significa que los pantalones no se me caen.

 

106

Rivales

El loro y el mono se acusaban mutuamente, con desprecio, de imitar al hombre.

 

113

Amor maternal

Como tengo ganas de cuidarte, enférmate para que yo sea feliz.

 

117

El imitador

Un hombre comienza a perder la vista. Antes de entrar en la sombra memoriza todo lo que hay en su pieza. Estudia los textos, las ilustraciones y la ubicación de los libros en la biblioteca. Cuando ya está ciego, invita gente y haciéndose el que ve les muestra su cuarto. Ofrece sillas, abre tomos, lee en voz alta, describe grabados, fabrica cócteles. Su simulación es perfecta, pero olvida encender la luz y sus visitas asisten a esa comedia en la oscuridad.

 

118

El ocaso de un poeta

Su propia sombra se lanzó contra él, convertida en látigo. Las palabras, sin querer salir, aferradas como arañas, se le acumularon en la garganta. El cráneo se le abrió semejante a un observatorio astronómico y el cerebro huyó hacia el cielo desplegando sus circunvoluciones hasta parecer una alfombra que se hizo barca de buitres. La sangre se le escurrió por la planta de los pies y caminó desnudo dejando huellas rojas. La ciudad, que había dormido cuatrocientos años, despertó y comenzó a perseguirlo. Huyó a las montañas: las laderas vomitaron casas. Atravesó ríos: con sus patas nerviosas los puentes unieron las orillas sepultando al agua. Se ocultó en los bosques: largos yataganes, las avenidas entraron en la espesura. La piel se le escurrió como un abrigo viejo y pronto la dejó amarrada a un palo, flameando al viento convertida en bandera. Así, expuestos a la intemperie, sus músculos y vísceras despertaron la gula de los tábanos. Hecho sólo un paquete de huesos, se dijo: “Mi situación no puede ser más triste. Tengo que reconocer que algo anda mal”. Pero unos segundos después encogió los hombros y se fue a beber otra botella de vino.

 

123

Dar y recibir

—Maestro, sólo podemos dar lo que llevamos dentro. ¿Tengo razón?

—Nadie puede dar sólo aquello que lleva dentro. El pedido del otro lo insemina. El don se crea entre dos.

 

135

Lo mío es mío

Dios les envió una lluvia de estrellas de oro. La pareja se puso a discutir sobre quién de ellos había provocado el milagro. Furiosos, se arrojaron las estrellas a la cara. Él perdió media nariz y ella un ojo.

 

145

Koan

—Maestro, me es imposible decir si este vaso está medio vacío o medio lleno. ¿Qué hacer?

—¡Rompe el vaso!

 

147

La meta

—Tengo miedo de no poder llegar.

—No te preocupes de “llegar” sino de “avanzar”. Ir avanzando es estar llegando.

 

148

Invulnerabilidad

—Maestro, ¿qué debo hacer para que el fuego no me queme?

—¡Conviértete en el fuego!

 

151

Un artista

—Si eres un gran pianista y te cortan las manos, ¿qué haces?

—Me convierto en un bailarín.

—¿Y si te cortan las piernas?

—Me dedico a cantar ópera.

—¿Y si te arrancan la lengua?

—Tomo entre los dientes un pincel y dibujo.

—¿Y si te matan?

—Con mi piel hacen un tambor; con mis huesos, flautas y con mis tripas, cuerdas de violín.

 

163

Noche de bodas

Ella se quitó la peluca, entonces él se quitó el bisoñé. Ella se quitó un ojo de vidrio, entonces él se quitó otro. Ella se despegó una oreja de caucho, él también se despegó una. Ella se sacó la dentadura superior, él se sacó la dentadura inferior. Ella se desatornilló el brazo y la pierna izquierdos, él el brazo y la pierna derechos. Dando pequeños saltos, se ayudaron a caer en la cama. Allí, pegados el uno al otro, sintieron que, gracias a su gran amor, formaban un solo ser.

 

164

El premio

—Te concedo un solo deseo. Piensa bien y pide lo que quieras.

—Que ese deseo sea yo el que pueda concederlo y que seas tú quien lo pida.

 

174

Maestro inútil

Caminó por esa ciudad en la que todos los habitantes se apresuraban a entrar temprano en sus casas para que no los sorprendiera el toque de queda. Tenía infinitas respuestas, pero no encontró a nadie que quisiera hacerle una pregunta.

 

176

Después de la guerra

El último ser humano vivo lanzó la última paletada de tierra sobre el último muerto. En ese instante mismo supo que era inmortal, porque la muerte sólo existe en la mirada del otro.

 

194

Misterios del tiempo

Cuando el viajero miró hacia atrás y vio que el camino estaba intacto, se dio cuenta de que sus huellas no lo seguían, sino que lo precedían.

De El tesoro de la sombra, una colección de textos cortos de Alejandro Jodorowsky

  • Alejandro Jodorowsky

Alejandro Jodorowsky (1929- ) is the Chilean prophet-madman-guru behind the classic psychedelic films, The Holy Mountain, Santa Sangre, and The Dance of Reality, and a prime mover of the Panic Movement, an avant-garde collective that provoked extremist ‘happenings’. A standout in countless media, he is no less accomplished as an author of an impossibly prolific array of novels, comics, spiritual treatises, ‘shamanistic psychotherapeutic’ self-help, essays, and poetry. His writings Where the Bird Sings Best, a fictional autobiography, the collaboration Jodorowsky's & Boucq’s Twisted Tales, and the surrealistic novel Albina and the Dog-Men have been celebrated in translation.

  • Kelly Washbourne
washbournephoto1

Kelly Washbourne is Professor of Spanish Translation at Kent State University. His publications include After-Dinner Conversation, by José Asunción Silva (University of Texas Press, 2005); An Anthology of Spanish American Modernismo (edited and co-translated, MLA, 2007); and Nobel Laureate Miguel Ángel Asturias’ Legends of Guatemala (Latin American Literary Review Press, 2011), which was awarded an NEA Translation Fellowship. Autoepitaph: Selected Poems by Reinaldo Arenas (Camelly Cruz Martes, ed.; University Press of Florida, 2014), was longlisted for the 2015 PEN Award for Poetry in Translation. He co-edited the Routledge Handbook of Literary Translation with Ben Van Wyke (2018). 

PrevAnterior“El vaso de leche” de Manuel Rojas
SIguiente“Iluminaciones de la traducción: Haroldo de Campos y Octavio Paz en Austin” de Christian ElgueraNext
RELACIONADOS

Álvaro Mutis por sí mismo

Por Álvaro Mutis

Nací en Bogotá el 25 de agosto de 1923, día de San Luis, rey de Francia. No descarto la influencia de mi santo patrono en mi devoción por la monarquía….

El desierto de la real Habana: Traduciendo la prosa ciberpunk de Jorge Enrique Lage

Por Lourdes Molina

Hace unos años descubrí el trabajo de Jorge Enrique Lage –tal vez durante una especie de cliqueo frenético de hipertexto en búsqueda de nuevos textos para leer en mis clases….

El almohadón de plumas

Por Horacio Quiroga

Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo,…
Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.