Skip to content
LALT-Iso-Black
  • menu
  • English
  • Español
BOOK REVIEWS
Issue 35
Puentes (Brigdes) de Alicia Genovese
By Roberto Ibáñez Ricóuz
“La silueta de Genovese irrumpe como un negativo en una superficie aparentemente lisa, sin marcas ni huellas; esta sombra realza las marcas aleatorias que, como cicatrices, marcan el puente.”
Poetry
Print Friendly, PDF & Email
  • September, 2025

Estados Unidos: Cardboard House Press, 2024. 56 páginas. Edición bilingüe traducida por Daniel Coudriet.

Puentes (Brigdes) de Alicia GenoveseLas últimas dos imágenes de Bridges de Alicia Genovese (Cardboard House Press, 2024) son fotografías del Viejo Puente Pueyrredón, justo en el límite entre la Ciudad Autónoma y la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Son tomas con sentidos opuestos, quiero decir, una mira hacia el sur y la otra hacia el norte. En una de ellas —no sabemos si la que mira al sur o la que mira al norte, no sabemos el sentido “objetivo” de estas miradas— las planchas de metal que cubren el paso peatonal del puente reciben toda la luz del sol y la reflejan, por lo que parecen un río luminoso, de aguas claras, de superficie lisa; parecen la contracara del río que verdaderamente fluye bajo el puente: el Riachuelo, cuyas aguas son espesas, “agua grasosa que no absorbe” [oily water that doesn’t absorb]. 

La otra fotografía aparece recién después de la nota del traductor, sus agradecimientos y la información biográfica de la autora y del traductor. Es como si la obra pegara un manotazo desde o hacia su más allá textual, desde o hacia más allá de esa marca espaciotemporal que señala su fin: “Buenos Aires-Delta del Tigre / 1997-2000”.  Y en esta fotografía, en el sentido contrario, vemos una sombra, la de la propia poeta Alicia Genovese (Argentina, 1953), extendiéndose en el acero claro e iluminado del puente. Esta sombra es, sin embargo, una apertura: una puerta, diría Genovese en el ensayo inaugural de su libro Abrir el mundo desde el ojo del poema (2023), al cruce entre memoria, espacio y biografía. La silueta de Genovese irrumpe como un negativo en una superficie aparentemente lisa, sin marcas ni huellas; esta sombra realza las marcas aleatorias que, como cicatrices, marcan el puente.

Este libro fue publicado originalmente el año 2000, justo también en un límite entre un milenio y otro, y aparece por primera vez traducido al inglés gracias al impecable trabajo de la editorial Cardboard House y el traductor Daniel Coudriet. Esta edición bilingüe pone a disposición de un público más amplio la contundente poética de Alicia Genovese, cuyo trabajo en este libro comienza a partir de los puentes que cruzan el Riachuelo, río menor, que aparecerán en este libro con la potencia que permite desentrañar los cruces entre una historia íntima y una historia nacional. En efecto, uno de los grandes gestos de este libro es explorar el espacio no como un escenario sobre el que ocurren los eventos, sino como un posibilitador de la memoria:

no son postales congeladas
mis idas y vueltas
sino pigmentos tornadizos
como la capa de asfalto

[they aren’t frozen postcards / my comings and goings / but pigments changing / like layers of asphalt]

“Se trata de una poesía atenta a las tramas imperceptibles de los puentes y el agua, a sus cruces improbables, desde donde surge una memoria no solo personal, sino nacional e histórica que navega las violencias de la patria, como la dictadura y las desapariciones.”

La poeta presenta el espacio con sus múltiples sentidos: tal como esas dos fotografías que he señalado, cuyos sentidos opuestos muestran dos maneras de mirar el puente. Aquí la palabra sentido adquiere, como enseña el poeta Mario Montalbetti, una valencia múltiple, tanto dirección como significado. Así, Genovese da vida en el poema a esa potencia del espacio para congregar lo múltiple, lo plural. Allí donde el espacio parece un recorte, una “postal congelada”, la poeta propone la imagen del pigmento tornadizo para subrayar esas múltiples trayectorias que la luz provoca en el asfalto. De allí que la imagen del puente sea tan poderosa, pues es una estructura fija que se impone sobre la fluidez del agua; aquí, sin embargo, hay por un lado un agua quieta, pesada, “un río espeso con preguntas” [a river thick with questions] y, por otro, unos puentes que no son la estable estructura de hierro, sino una amalgama de memoria y lugar: “y el espacio-tiempo del puente / es un punto estallante de carga y descarga” [and the space-time of the bridge / is a bursting of loading and unloading].

Hay en este libro una poética del espacio y la memoria urdida con una finura inesperada dado el aspecto áspero del entorno del Riachuelo. Se trata de una poesía atenta a las tramas imperceptibles de los puentes y el agua, a sus cruces improbables, desde donde surge una memoria no solo personal, sino nacional e histórica que navega las violencias de la patria, como la dictadura y las desapariciones. Genovese no describe un paisaje, sino que se infiltra en lo profundo del espacio, pues sabe que un puente no es solo el metal de su construcción:

un puente se hace
en las historias
vueltas a contar
En los cruces azarosos
de personas y lugares (…)

[a bridge is made / of the stories / recounted / In the random crossings / of people and places]

PrevPreviousNo me preguntes cómo pasa el tiempo de José Emilio Pacheco
NextCartas a Ricardo de Rosario CastellanosNext
reviews

Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella

By Gabriela Cantor

Corazón en trance: Bitácora de una sobreviviente de Margarita Saona

By Daniel Torres Rodríguez

Cristóbal de Gabriel Núñez del Prado

By Czar Gutiérrez

Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella

By Gabriela Cantor

Corazón en trance: Bitácora de una sobreviviente de Margarita Saona

By Daniel Torres Rodríguez

Cristóbal de Gabriel Núñez del Prado

By Czar Gutiérrez

Una diosa desterrada del cosmos. Poesía completa de Raquel Jodorowsky

By Drago Yurac
Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accessibility
  • Sustainability
  • HIPAA
  • OU Job Search
  • Policies
  • Legal Notices
  • Copyright
  • Resources & Offices
Updated 06/27/2024 12:00:00
Facebook-f X-twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
MAGAZINE

Current Issue

Book Reviews

Back Issues

Author Index

Translator Index

PUBLISH IN LALT

Publication Guidelines

Guidelines for Translators

LALT AND WLT

Get Involved

Student Opportunities

GET TO KNOW US

About LALT

LALT Team

Mission

Editorial Board

LALT BLOG
OUR DONORS
Subscribe
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.