Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
BOOK REVIEWS
Número 1
Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
Por Aviva Kana

Una suerte pequeña. Claudia Piñeiro. Buenos Aires: Random House-Alfaguara. 2015. 233 páginas.

Ficción
Print Friendly, PDF & Email
  • January, 2017

Una suerte pequeña de Claudia PiñeiroUna suerte pequeña. Claudia Piñeiro. Buenos Aires: Random House-Alfaguara. 2015. 233 páginas.

Una suerte pequeña, de Claudia Piñeiro, encara la cuestión de cómo narrar el dolor, cómo dar voz a nuestro ser más íntimo y, finalmente, cómo vivir con nuestro propio reflejo. Contada a través de una primera persona casi claustrofóbica, la novela traza el regreso de una mujer a Buenos Aires, la ciudad que abandonó por razones misteriosas veinte años atrás. A su retorno, se ve obligada a enfrentarse a un pasado que había tratado de borrar metódicamente, pero se da cuenta rápidamente de que este intento sólo la ha atado más estrechamente a su identidad.

La mujer, que salió como María, ahora regresa como Mary y ya no se parece a la joven que huyó de su país de origen hace tanto tiempo. Su pelo es diferente, su cuerpo se ha transformado, sus ojos, literal y simbólicamente, son los ojos de otro: han cambiado del azul al marrón. Es una extranjera, tanto en su país como en sí misma.

Desde que salió de Argentina, Mary ha trabajado como maestra en Massachusetts y viaja a Buenos Aires para inspeccionar una escuela, aunque es evidente que su verdadera motivación no tiene nada que ver con su profesión. En realidad, ha ido a buscar a la persona que abandonó, cuyo dolor siente y cuyos pasos su mente sigue sin cesar. La novela gira en torno a la culpa que siente por su pasado y su visión de sí misma como irreparablemente dañada. No es simplemente que el personaje no pueda absolverse, sino que siente que no tiene derecho a justificar o explicar sus acciones. Ni su silencio ni su voz le pertenecen.

Además del narrador en primera persona consumido por la emoción, la narración de la historia se alterna con una tercera persona que sugiere su pasado. El despliegue de este pasado es rítmico y gradualmente se transforma en la propia voz de Mary cuando comienza a ser capaz de contar su historia. La novela es intensamente personal y también intensamente thrilling. El lector se sumerge en el desorden de los pensamientos de Mary y los espantosos detalles del pasado con los que ha vivido durante tanto tiempo. La novela es una exploración de vivir con culpa y todavía reclamar la felicidad: de merecer una voz. El propio proceso de autoreconciliación de Mary no consiste en perdonarse tanto como en abandonar el temor de que ella no merece el perdón.

Aviva Kana
University of California, Santa Barbara

PrevAnteriorLa noche de la Usina de Eduardo Sacheri
SiguienteSi te vieras con mis ojos de Carlos FranzNext
Reseñas

Villapapeles: Crónicas, ensayos y cuentos de Rossella Di Paolo

Por Sandro Chiri

Invitación al viaje y otros cuentos inéditos de Julio Ramón Ribeyro

Por César Ferreira


The Mistaken Place of Things by Gabriela Aguirre, translated by Laura Cesarco Eglin

Por Mónica Teresa Ortiz

Villapapeles: Crónicas, ensayos y cuentos de Rossella Di Paolo

Por Sandro Chiri

Invitación al viaje y otros cuentos inéditos de Julio Ramón Ribeyro

Por César Ferreira


The Mistaken Place of Things by Gabriela Aguirre, translated by Laura Cesarco Eglin

Por Mónica Teresa Ortiz

Barroco and Other Writings by Severo Sarduy, translated by Alex Verdolini, in collaboration with Iván Hofman

Por Carlos Egaña
Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.