“En Borges, la aventura es siempre literaria”
Entrevistador
Marcelo Rioseco
Editor in Chief
Edición audiovisual
Carolina Rueda
Fotografía de la autora
Chris Esqueda
Agradecimientos
Equipo de Comunicaciones de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) 2024
Ricardo Forster
(Buenos Aires, 1957) es doctor en filosofía, profesor e investigador consultor de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido Distinguished Professor de las Juan Ramón Jiménez Lectures and Seminars de la Universidad de Maryland, y profesor invitado en universidades de México, Estados Unidos, España, Colombia, Alemania, Brasil, Chile, Israel, Uruguay, Perú y República Checa. Entre sus libros cabe mencionar El exilio de la palabra (1997), Crítica y sospecha (2003), Mesianismo, nihilismo y redención. De Abraham a Spinoza, de Marx a Benjamin (2005), Los hermeneutas de la noche (2009), Benjamin. Una introducción (2009), La muerte del héroe (2011), Nicolás Casullo. Semblanza de un intelectual comprometido (2013), La anomalía kirchnerista (2013), La travesía del abismo. Mal y modernidad en Walter Benjamin (2014), Huellas que regresan. Sobre la naturaleza, la infancia, los viajes y los libros (2018), La sociedad invernadero (2019), El derrumbe del Palacio de Cristal (2020), Por el desfiladero de la cultura y la barbarie. En torno a lo judío (2022) y El ensayo como filosofía. Sobre Benjamin y Adorno (2022). Su último libro es La biblioteca infinita. Leer y desleer a Borges (Emercé, 2024).