Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
Search
Close
  • English
  • Español
Poetry

Cuatro poemas

  • por Luis Hernández

Los laureles

Los laureles
Se emplean
En los poetas
Y en los tallarines

 

Qué es aquella flor

Qué es aquella flor
Que llevas
Pueda ser una flor
De lejanos días

Y te hablará de mí

Y tal vez te dijera

Shelley Alvarez estaba sentimental. Tal raro estado le
sobrevenía tan solo algunas veces. Quizás fuera verdad lo
que dice el valse:

Los afectos son leyes que gobiernan y mandan.

Porque cuando Shelley estaba sentimental llegaba aun a
aquel demoledor llamado recuerdo.

Qué es aquella flor que llevas
Pueda ser una flor,
Ya marchita de lejanos días

Y el afecto lo perturbaba estilísticamente. Una tarde, debido
al sentimiento, olvidó un bemol y recordó alguna tristeza:
pero el Preludio ganó algo: así debió soñarlo Federico
Chopin en Palma de Mallorca: Qué es aquella flor que
llevas.
A un suicida en una piscina

No mueras más
Oye una sinfonía para banda
Volverás a amarte cuando escuches
Diez trombones
Con su añil claridad
Entre la noche
No mueras
Entreteje con su añil claridad
No mueras
Por lo que Dios más ame
Sal de las aguas
Sécate
Contémplate en el espejo
En el cual te ahogabas
Quédate en el tercer planeta
Tan solo conocido
Por tener unos seres bellísimos
Que emiten sonidos en el cuello
Esa unión entre el cuerpo
Y los ensueños
Y con sus máquinas ingenuas
Que se llevan a los labios
O acarician con las manos
Arte purísimo
Llamado música
No mueras más
Con su añil claridad
Soy Luisito Hernández

Soy Luisito Hernández
Ex campeón
De peso welter
Y le dijeron:
Cuántas veces
Hemos de perdonar
Y el contesto
Setenta veces
Siete. Y como
Voy herido
Por la espalda
Sé hacia dónde
Voy. Y mi corazón
Sigue eligiéndote
Y un césped
Suave que crece
Al borde de la mar
Donde el Tiempo
Es fácil y vivir
Es de vidrio
El les contestó
Setenta veces
Siete. Y sobre
Las Colinas
Donde es tan claro
El tiempo
Y breve como
La Estación y
El contestó
Setenta veces
Siete. Hay sobre
El grass
El aire y las praderas
Contenido
Por las Colinas
Y él les contestó
Setenta veces
Siete

Lee una reseña de dos antologías recientes de Luis Hernández en LALT No. 5.

  • Luis Hernández

Luis Hernández (1941-1977) was a Peruvian poet, known as one of the members of the Peruvian “Generación del 60.” His verse collections include Orilla (1961), Charlie Melnick (1962), Las Constelaciones (1965), and Vox Horrísona (1970). Recent anthologies of his work include The School of Solitude (2015), translated by Anthony Geist, and Gran Jefe un Lado del Cielo (2017), edited by Luis Fernando Chueca.

  • Anthony L. Geist
COMPARTIR
Print Friendly, PDF & Email
RELACIONADOS

La mirada insolente de la poeta chilena Elvira Hernández

por Soledad Marambio
Mientras escribo estas palabras, Chile está ardiendo. Arden las calles, los monumentos, los símbolos y signos de un sistema abusivo y desigual que se ha mantenido firme desde la dictadura…

Tres poemas

por Humberto Ak’abal

Es un tremendo honor presentarles estos poemas de los poetas mayas Humberto Ak’abal y Negma Coy, dos participantes en el V Encuentro Continental Intercultural de Literaturas Amerindias (EILA) que se…

Nota del editor: noviembre 2019

por Marcelo Rioseco

El poeta chileno Jorge Teillier en un memorable poema titulado “El poeta de este mundo” nos recuerda algunas de esas verdades que hoy —en este mundo posmoderno y, paradójicamente, ideologizado…

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/06/2022 16:00:00
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Manual de Estilo

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.