Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 31
SiguienteNúmero 33Next
Número 32

Número 32.

diciembre,

2024

En nuestro número treinta y dos, con el cual cumplimos ocho años de publicación trimestral, destacamos a una autora tan relevante como querida con un dossier dedicado a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, preparado por la editora invitada María José Bruña Bragado. Destacamos también la obra del prolífico y multifacético escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez con un dossier encabezado por Wilfredo Hernández y Barbara Riess. Además, este nuevo número presenta entrevistas exclusivas con Francisco Véjar, Andrea Mejía y Erika Morillo, una selección de poemas de escritoras indígenas de Brasil, adelantos de tres nuevos libros en traducción y un conjunto de tres conversaciones entre autores y traductores sobre el oficio de la traducción, así como fragmentos de entrevistas con Magela Baudoin, Margo Glantz y María Negroni de nuestras colegas de Hablemos, escritoras y tres textos, publicados por primera vez en edición bilingüe, de las páginas de World Literature Today.

Tabla de contenidos

Nota del editor

Nota del Editor: Diciembre 2024

Por Marcelo Rioseco

Autora destacada: Gioconda Belli

Presentación: Gioconda Belli en LALT

Por María José Bruña Bragado

“¿Qué puede hacer la poesía?” Las artes poéticas de Gioconda Belli: de los tiempos de lucha a los tiempos de crueldad

Por Carmen Alemany Bay

Inventar el futuro: La poesía de Gioconda Belli como un deber de esperanza

Por Marisa Martínez Pérsico

“Lo que el escritor hace afecta al mundo”: Una entrevista a Gioconda Belli

Por María José Bruña Bragado

“Nicaragua” y otros poemas 

Por Gioconda Belli

Dossier: Juan Carlos Méndez Guédez

Juan Carlos Méndez Guédez: Desafíos del mercado y transparencia afectiva

Por Miguel Gomes

Los maletines de Juan Carlos Méndez Guédez: Una novela central del ciclo del chavismo

Por Wilfredo Hernández

“Me interesa la literatura que se asoma al abismo”: Una conversación con Juan Carlos Méndez Guédez sobre la escritura, el chavismo en Venezuela y lo que llevan Los maletines

Por Wilfredo Hernández & Barbara Riess

Un fragmento de Los maletines 

Por Juan Carlos Méndez Guédez

Ensayos

Las temporadas de huracanes de True Detective 1: Literatura y streaming en Fernanda Melchor

Por Daniel Zavala Medina

Todos los fuegos el fuego: Octavio Paz y Julio Cortázar en la India

Por Indranil Chakravarty

La (nueva) política de la literatura

Por Miguel Ángel Palma Benítez

Entrevistas

“La presencia de los muertos en nuestra vida de vivos”: Una entrevista a Andrea Mejía sobre La sed se va con el río

Por Juan Camilo Rincón

“Hay que entender la obra de Teillier como un viaje por lo más singular de la poesía chilena y universal”: Una conversación con Francisco Véjar

Por Marcelo Rioseco

“Estas imágenes calman esa parte de mí que busca sin cesar”: Una conversación con Erika Morillo

Por Victoria Livingstone

Literatura mundial de WLT

Bajo la piel del escritor bilingüe

Por Erik Gleibermann

¿Dónde está el malo cuando realmente lo necesitas? Antagonistas y maestros del crimen

Por J. Madison Davis

Once

Por Julia Kornberg

Ficción

Partir

Por Alejandra Kamiya

Infecciones

Por Mauricio Ruiz

El velorio

Por Andrés Montero

Poesía

Sublunar

Por Salvador Gallardo Cabrera

“Nieve nocturna” y otros poemas

Por Jorge Teillier

“Hogar” y otros poemas

Por Nidia Hernández

Literatura indígena

“Indio yo no soy” y otros poemas

Por Márcia Wayna Kambeba

“Retomada ancestral” y “Matriarcal Cunhã”

Por Renata Machado Tupinambá

Adelantos de traducción y novedades editoriales

This Mouth is Mine, translated by Ellen Jones

Por Yásnaya Elena A. Gil 

Successive Approximations, translated by Arthur Malcolm Dixon

Por Lolbé González Arceo

The Book of Affects, translated by Ilze Duarte

Por Marília Arnaud

Sobre la traducción

De la mano: Leer poesía a través de la traducción

Por Gabriela Aguirre & Laura Cesarco Eglin

“La perla entre este nácar roto”: Escribir y traducir Cesto de trenzas / Basket of Braids

Por Natalia Litvinova & Kelsi Vanada

Ida y vuelta con Berlin Atomized: Una conversación entre Julia Kornberg y Jack Rockwell

Por Julia Kornberg & Jack Rockwell

Hablemos, escritoras en LALT

Hablemos, escritoras (Episodio 214): Magela Baudoin

Por Adriana Pacheco

Hablemos, escritoras (Episodio 16): Margo Glantz

Por Adriana Pacheco

Hablemos, escritoras (Episodio 404): María Negroni

Por Adriana Pacheco

Reseñas

La reina de espadas de Jazmina Barrera

Por Nicolás Bernales

Atrás queda la tierra de Arianna de Sousa-García

Por Gabriel Payares

​​Liliana’s Invincible Summer: A Sister's Search for Justice de Cristina Rivera Garza

Por Nancy Jean Ross

El horizonte del grito de Maximiliano Barrientos

Por Pablo Concha

La brevedad de los días de Martha Cecilia Ortiz Quijano

Por Alberto Hernández

Retrospective de Juan Gabriel Vásquez, traducido por Anne McLean

Por Patricia Ortiz

Cuaderno de la doble vida de Pedro Lastra

Por María Eugenia Silva

Music Notebook de Mariela Dreyfus, traducido por Gabriel Amor

Por Victoria Mallorga Hernández

El solo de Gustavo Tisocco

Por Vanesa Almada Noguerón

The Delivery de Margarita García Robayo, traducido por Megan McDowell

Por Emma Athena Murray

Poesía completa de Blanca Varela

Por César Ferreira


Nota Bene

Nota Bene: Diciembre 2024

Por LALT Team

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.