Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 12
SiguienteNúmero 14Next
Mario Bellatin

Volume 1,

Número 13.

Febrero,

2020

En nuestro décimotercer número, presentamos a dos figuras innovadoras e inclasificables de las letras latinoamericanas: del presente, el escritor mexicano Mario Bellatin, y del pasado, el escritor chileno Juan Emar. Junto a estos autores, destacamos el teatro latinoamericano por primera vez con un guión de Ramón Griffero y la poesía en lengua nahuatl de Martín Tonalmeyotl, además de entrevistas, reseñas, adelantos exclusivos y más de escritores como Rosario Castellanos, César Aira y Salgado Maranhão.

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del editor: febrero 2020

Por Marcelo Rioseco

Autor Destacado: Mario Bellatin

Skopos, la inexistencia de la coherencia y la imposibilidad de definir la fidelidad: Una teoría de la traducción de la obra de Mario Bellatin

Por David Shook

Mis Nuevas Escrituras, Las Nuevas Escrituras

Por Mario Bellatin

El principio de la incertidumbre. Sobre Shiki Nagaoka: una nariz de ficción

Por João Paulo Cuenca

El teorema Dostoyevski

Por Graciela Goldchluk

Mario Bellatin o los problemas de la fe (literaria)

Por Delfina Cabrera

Dossier: Juan Emar

Frente a los objetos: Emar y la nueva física

Por Patricio Lizama

Pibesa, la niña que no sabe qué hacer con tanta juventud

Por Pablo Brodsky

Presentación

Por Pablo Brodsky

Umbral, de Juan Emar

Por Carlos Piña

Literatura Brasileña

Poemas de Cuando no estoy cerca

Por Annita Costa Malufe

Tres poemas

Por Salgado Maranhão

Ficción

El resucitador de caballos (Parte 2)

Por Carlos Velázquez

La última visita

Por Enrique Serna

Cabecita blanca

Por Rosario Castellanos

Una taza de té en Augsburg

Por Marvel Moreno

Poesía

Three Poems

Por Cristian Cruz

Tres poemas

Por Fredy Yezzed

Tres poemas

Por Jacqueline Goldberg

Entrevista

“No creo que los escritores representen un país, ni tampoco una lengua”: Una entrevista a Santiago Elordi

Por Matteo Lefèvre, Santiago Elordi

“La gran intervención que puede hacer la literatura es sobre la misma literatura”: Una entrevista a Diamela Eltit

Por Claudia Cavallin, Diamela Eltit

“Tal vez yo fui un ejemplo de no tomarse las cosas tan seriamente, de no hacer las cosas tan académicamente”: Una entrevista con César Aira

Por Maria Cerdas Cisneros

Literatura Indígena

Poemas de Tlalkatsajtsilistle/Ritual de los Olvidados

Por Martín Tonalmeyotl

Teatro

Introduction

Por Adam Versényi

Prometheus, the Beginning

Por Ramón Griffero

Fomentar el gusto por el teatro latinoamericano traducido

Por Adam Versényi

Adelantos de traducción y novedades editoriales

From Fiebre tropical

Por Juliana Delgado Lopera

From The Most Fragile Objects

Por Alberto Chimal

From I Don't Expect Anyone to Believe Me

Por Juan Pablo Villalobos

Sobre la traducción: En busca de editorial

Un mal necesario: mi relación de amor-odio con la traducción

Por Beatriz Badikian-Gartler

Un ejercicio en la intimidad

Por Maureen Shaughnessy

Cosas que fui entendiendo en el proceso

Por Nurit Kasztelan

Tres poemas

Por Nurit Kasztelan

Nota Bene

Nota Bene: Febrero 2020

Por LALT Team

Reseñas

Tiempos recios de Mario Vargas Llosa

Por Nicasio Urbina

A Love Supreme de Adalber Salas Hernández

Por Cristian Garzón

De la metáfora, fluida de Verónica Jaffé

Por Luis Miguel Isava

Retrato de Mäda Primavesi de Sebastián Politi

Por Hugo R. Correa Luna

La lengua rota by Raúl Quinto

Por Micaela Paredes

Abecedario del estío de Liliana Lara

Por Raquel Rivas Rojas

El lento aprendizaje de la paciencia de Esteban Martínez Serra

Por Lucas Margarit

La librería del mal salvaje de Hernán Vera Álvarez

Por Keila Vall de la Ville

Ningún hombre es una isla de Ernesto González Barnert

Por Clemente Cox

Desordenadas de Naida Saavedra

Por Melanie Márquez Adams

Broadway-Lafayette: el último andén de Pedro Plaza Salvati

Por Miguel Gomes

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.