Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
PrevAnteriorNúmero 14
SiguienteNúmero 16Next
Fogwill in LALT

Volume 1,

Número 15.

Agosto,

2020

En nuestra edición de agosto de 2020, celebramos el trabajo de escritoras y traductoras en honor al Women in Translation Month, a través de las obras de Victoria de Stefano, Krina Ber, Rowena Hill y Margara Russotto: cuatro mujeres unidas por su experiencia de emigrar a Venezuela, viajando desde sus idiomas originales hacia la escritura en español. También rendimos homenaje a un gigante de las letras latinoamericanas, Rodolfo Enrique Fogwill, en el décimo aniversario de su muerte, y destacamos la obra del escritor mé’pháá Hubert Matiúwàa en nuestra sección de Literatura Indígena. Este #WITMonth se enriquece a través de los avances exclusivos de los próximos libros de traductoras y, en especial, con la excelente conversación con la traductora Annie McDermott, además de poesía, ficción, entrevistas y reseñas de los nuevos lanzamientos en América Latina.

Foto de portada: Grupo Mondongo

Tabla de Contenidos

Nota del Editor

Nota del editor: agosto 2020

Por Marcelo Rioseco

Autor Destacado: Fogwill

Muchacha Punk

Por Rodolfo Enrique Fogwill

Homo Fogwill

Por Rodrigo Fresán

La crítica dicha desde un lugar

Por Juan Laxagueborde

Instantáneas de Fogwill

Por Roberto Brodsky

Su voz

Por Francisco Garamona

Fogwill: Bien de archivo

Por Daniel Link

Las cartas de Fogwill

Por Verónica Rossi

Traición a Fogwill

Por Ana María Shua

Recordando a Fogwill

Por Denise Kripper

Cuatro escritoras venezolanas

Cuatro escritoras venezolanas que no sabían que lo serían ni sabían hablar español

Por Arturo Gutiérrez Plaza

El mundo nuevo sustituye el mundo viejo

Por Victoria de Stefano

La lengua extranjera

Por Victoria de Stefano

Escribir en un idioma ajeno

Por Krina Ber

De cuchillos y tenedores

Por Krina Ber

Entre idiomas

Por Rowena Hill

Tres poemas

Por Rowena Hill

La lengua universal: libertad y melancolía

Por Margara Russotto

Tres poemas

Por Margara Russotto

Crónica

Aquellos días con el señor monstruo

Por José Luis Guerra

Ficción

Pequeña mentira blanca

Por Iris Mónica Vargas

Teoría de la voz

Por Carlos Villacorta Gonzales

Todo talibán

Por Marcelo Damonte

Poesía

Tres poemas

Por Homero Pumarol

Tres poemas

Por Osvaldo Lamborghini

Poemas pareados de Bichos

Por Ezequiel Zaidenwerg, Mirta Rosenberg

Ensayo

Continuidad por la palabra: renovación y tradición en Javier Sologuren

Por Renato Guizado Yampi

Herencia en lengua madre

Por Gina Saraceni

Entrevista

“El silencio, para mí, era una constante”: Una conversación con Marcelo Hernandez Castillo

Por Arthur Malcolm Dixon, Marcelo Hernandez Castillo

“Los límites y las constricciones suelen ser estimulantes para la creatividad”: Una entrevista a Luisa Valenzuela

Por Claudia Cavallin, Luisa Valenzuela

La enfermedad como normalidad: Una entrevista a Lina Meruane

Por Lina Meruane, Victor Meadowcroft

Literatura Indígena

Tres poemas de Mbo Xtá rídà/Gente piel/Skin People

Por Hubert Matiúwàa

Xàbò mè’phàà: ser uno y ser todos. La voz del nosotros en la poesía de Hubert Matiúwàa

Por Osiris Aníbal Gómez

"El primer abogado", de Comisario Jaguar

Por Hubert Matiúwàa

Bellezas de muerte: mineras en La Montaña de Guerrero

Por Hubert Matiúwàa

La hora del espíritu del jaguar

Por José Ángel Quintero Weir

Adelantos de traducción y novedades editoriales

From My Favorite Girlfriend Was a French Bulldog

Por Legna Rodríguez Iglesias

From Holiday Heart

Por Margarita García Robayo

From The Wind Traveler

Por Alonso Cueto

From The Bitch

Por Pilar Quintana

Sobre la traducción: En busca de editorial

Traducir la urgencia: una conversación con Annie McDermott, la traductora de Chicas muertas, por Selva Almada

Por Annie McDermott, Denise Kripper

Nota Bene

Nota Bene: agosto 2020

Por LALT Team

Reseñas

El cangrejo ermitaño de Arturo Gutiérrez Plaza

Por Miguel Gomes

Fracture de Andrés Neuman

Por Hélène Cardona

Mandala de Alejandra Jaramillo Morales

Por Óscar Daniel Campo Becerra

Los animales por dentro de Pablo Paredes

Por Zenaida M. Suárez Mayor

Cuentos completos de Hebe Uhart

Por Ricardo Montiel

Poemas humanos (1923-1938) de César Vallejo

Por Renato Guizado Yampi

El síndrome de Lisboa de Eduardo Sánchez Rugeles

Por Raquel Rivas Rojas

Amores líquidos de Carmen Ollé

Por Rossella Di Paolo

El lugar de las palabras de María Gómez Lara

Por Néstor Mendoza

Un hombre entre paréntesis: Retrato de Mario Levrero de Mauro Libertella

Por Maximiliano Crespi

Rayuela - Edición conmemorativa de Julio Cortázar

Por César Ferreira

Los días del encierro de Carlos Orlando Pardo

Por Julio Enríquez Omelas

La perra de Pilar Quintana

Por Liz Moreno Chuquen

Marosa de Ana Inés Larre Borges y Alicia Torres

Por Leonor Courtoisie

Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre de Rodrigo Rey Rosa

Por William Clary

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.