Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 35
Literatura Indígena

Un fragmento de Gentry: o el nombre de un árbol que no tiene memoria

  • por Janil Uc Tun
Print Friendly, PDF & Email
  • September, 2025

 

A Pedro Uc,
por las veces que no fuimos vencidos.
El día 7 Ahmak pusimos en ejecución nuestra fuga. Entonces abandonamos la ciudad de Yximchée, a causa del hombre demonio. Después salieron los reyes. “Ciertamente morirá al punto Tunatiuh”, dijeron. “Ya no hay guerra en el corazón de Tunatiuh, ahora está contento con el metal que se le ha dado”.
Memorial de Sololá

 

La tierra

I.

Mi abuela tenía en el patio una planta a la que llamaba Subin che’1
………………………………justo al lado de la albarrada donde anida
………………………………………..un tipo de hormiga roja

mi madre la usaba para tejer hamacas o para aliviar los
………..piquetes de los insectos y la amarraba a árboles más
………..grandes para que se coman las plagas blancas.

mi padre usaba sus raíces para sacarse el veneno de las serpientes o
…………para hacer trampas de tuzas
…………………….y exiliarlas de sus huecos bajo la tierra

en la ciudad de las maquiladoras
………….al Subin che’ le llaman Acacia y lo cortan
………….cuando brota entre las piedras

en San Antonio Pich
………..las albarradas se deshilan frente a mí y
…………………..todo lo que queda es una cantera
…………………..que no conoce el llanto.

 

II.

La última de las familias Rojas dejó San Antonio Pich
………….cuando convirtieron el pozo en fosa séptica
…………………..……..(eso fue lo que escuchamos en la maquiladora)

se le dice fosa al hoyo donde se vierten cadáveres
séptica es un insecto diminuto que pudre lo que toca:

…………………..…………………..…………………..…………………..…..las casas de techos
…………………..…………………..…………………..…………………..…..amarillos
…………………..…………………..…………………..…………………..…..la madrugada junto al fuego
…………………..…………………..…………………..…………………..…..las sartenejas de agua tierna
antes de irse
les pusieron nombre a las máquinas
…………………..…………………..….que no se inventaron para coser vestidos y las
…………………..…………………..….nombraron según su forma de comerse las piedras

hay unas que parecen martillos
…………………..….o palas dentadas
…………………..….o barriles que aplastan insectos
hay otras que duermen en el día
…………………...se alimentan en la noche
…………………..….………………….y humean luces rojas en la panza de la tierra

ahora, cuando llego al lugar al que
llamamos casa
…………………..….mi madre me dice:
…………………..….…………………..….hay café en la cocina
…………………..….…………………..….………………….y yo miro su candela extinguirse de sus ojos.

III.

Hicieron una carretera nueva antes que terminara el año
……………………(con letreros verdes
……………………de los que se rieron nuestros muertos en sus coladeras)

esas tierras no tenían valor porque eran nuestras
………y eran nuestras porque nadie más las quiso
……………..así dijo mi madre
……………………..cuando el asfalto llegó a San Antonio Pich

las máquinas se derriten en el idioma de las gafas de sol y las bermudas
……………….son el sueño rancio del lugar al que bautizaron
……………………………………………………….(con listón rojo y un ministro)
…………………………………………………………………………………………….como Lomas de Montejo.

IV.

A mi madre y a mí nos ofrecieron dinero por un papel que no valía nada
…………nos dieron un terreno de cuarenta metros cuadrados cerca de la maquiladora
…………………..escuelas cercanas
………………………………aire de gris alcantarilla
…………………………………………ocho focos de nueve watts
……………………………………………………una estufa
………………………………………………………………dos extensiones
…………………………………………………………………………una manguera de tres metros
……………………………………………………………………………………y un espacio
………………………………………………………………………………………………para
…………………………………………………………………………………………………………una
……………………………………………………………………………………………………………………bicicleta

 

acá en nuestra nueva casa
………………………………………………………………ya no me preocupo por alejar a mi padre

de una tierra que ya no es nuestra

………………………………………………………………porque todavía me cuenta
………………………………………………………………(desde su cajón en un estante de la cocina)
otras historias de gigantes que se deshacen con la lluvia
…………………….y que sueñan con reventar los faroles que esconden las estrellas.

 

1 Sus espinas parecen cuernos de toro y tienen pequeñas hojas que miran como los ojos de los lagartos.

 

Foto: Jose G. Ortega Castro, Unsplash.
  • Janil Uc Tun

Born and raised in Ticul, Yucatán, Janil Uc Tun grew up in a Yucatec Maya-speaking family and attended school in Spanish. Janil’s book Gentry: Or the Name of a Tree with No Memory, where this poem first appeared, remains unpublished, though it won the prestigious “LXIII Juegos Florales Nacionales de Ciudad del Carmen” Award for Poetry in 2022. Janil is also a dramaturgist and won the 2022 Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo Trejo,” a Latin American prize given annually to a young playwright. Janil’s poetic pacing and dramatic timing are impactable as he addresses gentrification, colonialism, farmworkers’ rights, and the battle to preserve of indigenous ways of life in this lyric bildungsroman. 

PrevAnterior“Peregrinaje” y otros poemas
SIguienteBelo Horizonte, fim de março de 2020, fim do mundo?Next
RELACIONADOS

Dicen que la última llama

Por Tania Ganitsky

Dicen que la última llama / se encenderá / en el océano.

…

El guerrillero

Por Albalucía Ángel

Y ahora sí vas a ver, Felicidad Mosquera, cuando ellos lleguen armados de yataganes, amenazando que dónde está escondido, que confieses. Te van a preguntar. Te obligarán a traicionarlo porque…

“Ser extranjera me hace mejor traductora”: Una conversación con Bruna Dantas Lobato

Por Arthur Malcolm Dixon

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.