A Pedro Uc,
por las veces que no fuimos vencidos.
El día 7 Ahmak pusimos en ejecución nuestra fuga. Entonces abandonamos la ciudad de Yximchée, a causa del hombre demonio. Después salieron los reyes. “Ciertamente morirá al punto Tunatiuh”, dijeron. “Ya no hay guerra en el corazón de Tunatiuh, ahora está contento con el metal que se le ha dado”.
Memorial de Sololá
La tierra
I.
Mi abuela tenía en el patio una planta a la que llamaba Subin che’1
………………………………justo al lado de la albarrada donde anida
………………………………………..un tipo de hormiga roja
mi madre la usaba para tejer hamacas o para aliviar los
………..piquetes de los insectos y la amarraba a árboles más
………..grandes para que se coman las plagas blancas.
mi padre usaba sus raíces para sacarse el veneno de las serpientes o
…………para hacer trampas de tuzas
…………………….y exiliarlas de sus huecos bajo la tierra
en la ciudad de las maquiladoras
………….al Subin che’ le llaman Acacia y lo cortan
………….cuando brota entre las piedras
en San Antonio Pich
………..las albarradas se deshilan frente a mí y
…………………..todo lo que queda es una cantera
…………………..que no conoce el llanto.
II.
La última de las familias Rojas dejó San Antonio Pich
………….cuando convirtieron el pozo en fosa séptica
…………………..……..(eso fue lo que escuchamos en la maquiladora)
se le dice fosa al hoyo donde se vierten cadáveres
séptica es un insecto diminuto que pudre lo que toca:
…………………..…………………..…………………..…………………..…..las casas de techos
…………………..…………………..…………………..…………………..…..amarillos
…………………..…………………..…………………..…………………..…..la madrugada junto al fuego
…………………..…………………..…………………..…………………..…..las sartenejas de agua tierna
antes de irse
les pusieron nombre a las máquinas
…………………..…………………..….que no se inventaron para coser vestidos y las
…………………..…………………..….nombraron según su forma de comerse las piedras
hay unas que parecen martillos
…………………..….o palas dentadas
…………………..….o barriles que aplastan insectos
hay otras que duermen en el día
…………………...se alimentan en la noche
…………………..….………………….y humean luces rojas en la panza de la tierra
ahora, cuando llego al lugar al que
llamamos casa
…………………..….mi madre me dice:
…………………..….…………………..….hay café en la cocina
…………………..….…………………..….………………….y yo miro su candela extinguirse de sus ojos.
III.
Hicieron una carretera nueva antes que terminara el año
……………………(con letreros verdes
……………………de los que se rieron nuestros muertos en sus coladeras)
esas tierras no tenían valor porque eran nuestras
………y eran nuestras porque nadie más las quiso
……………..así dijo mi madre
……………………..cuando el asfalto llegó a San Antonio Pich
las máquinas se derriten en el idioma de las gafas de sol y las bermudas
……………….son el sueño rancio del lugar al que bautizaron
……………………………………………………….(con listón rojo y un ministro)
…………………………………………………………………………………………….como Lomas de Montejo.
IV.
A mi madre y a mí nos ofrecieron dinero por un papel que no valía nada
…………nos dieron un terreno de cuarenta metros cuadrados cerca de la maquiladora
…………………..escuelas cercanas
………………………………aire de gris alcantarilla
…………………………………………ocho focos de nueve watts
……………………………………………………una estufa
………………………………………………………………dos extensiones
…………………………………………………………………………una manguera de tres metros
……………………………………………………………………………………y un espacio
………………………………………………………………………………………………para
…………………………………………………………………………………………………………una
……………………………………………………………………………………………………………………bicicleta
acá en nuestra nueva casa
………………………………………………………………ya no me preocupo por alejar a mi padre
de una tierra que ya no es nuestra
………………………………………………………………porque todavía me cuenta
………………………………………………………………(desde su cajón en un estante de la cocina)
otras historias de gigantes que se deshacen con la lluvia
…………………….y que sueñan con reventar los faroles que esconden las estrellas.
1 Sus espinas parecen cuernos de toro y tienen pequeñas hojas que miran como los ojos de los lagartos.