Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 31
Literatura Indígena

Poemas en quechua de Jarawi

  • por Dida Aguirre García
Print Friendly, PDF & Email
  • September, 2024

Jarawi

Aya allpayachu akurani
aya
upallalla chuyunyaq
simiyuq kanallaypaq

urpi ñawillaymi
kausayta munashkan
¡kay!
Wañuy
nina qaqa kañay pachapi
chaki sonqoypi

¡Ay!
Yana allpatam takani
mitu chakiyman
yaku makiyman

paralla chayaykamuy
intilla kanchiykamuy
llapa tulluymi
katkatashkan

chaki sonqoyñataqmi
tallikuykushkan
lambras qasa mayuchanman

¡Ay!
Sirkaypi jintil
yawar mitmaqniy
wichay apullay
qawariwayña
kausayqa
manam kausayñanchu

asnaq
pukium qoltutumushkan
kay
nanaq, ñausa

karu rinri pachapi
aya allpañachu kanipas
¡mamallay, taytallay!
Manañam
kay vida kanichu

jarawillaymi uyarikushkan
kay pacha
anan pachamanta
richaparikunapaq

 

Jarawi1

¿Acaso
polvo de los muertos
he masticado
para
que
mis labios estén sellados
en
silencio de muerte? 

Mis ojos de paloma
urgen vivir
aquí en la muerte
en el fuego de roca
en el incendio del mundo
y en mi árido corazón

¡Ay!
Estoy tapiando tierra negra
a mis pies de barro
a mis manos de agua

¡Lluvia llega ya!
¡Sol alumbra ya!
Todos mis huesos
están temblando
y
mi corazon seco
se está derramando
en el arroyito
quebrada de alisos

¡Ay!
Sangre de mis venas
ancestrales jintile2
antiquísimo Dios

¡Mírame ya!
Vivir ahora ya no es vida
el
hediondo puquial
esta borbotando
en este doliente,
ciego y sordo cosmos

tal vez
ya soy arcilla de muertos
¡madre mía, padre mío!
Ya no soy en esta vida

solo mi jarawi
se está escuchando
desde esta tierra
y del otro mundo
para
despertar de nuestro letargo. 

 

 

Yana Chirapa

Mana yupiqmi kasqanki
yana puyu punchuyuq
uchku ñawiyuq upallalla
maypitaq makiki kanman
yuraq asiyniykipas 

sumaqta
qamta qawaykuptiypa
mana imam kasqanki 

qanwanmi puriyta munani
ukuyniypi rumi chinkaqta
tapuykunaypaq 

imanasqam
kay pacha wakcha?
Imanasqam
kay tuta mana killayuq?
Imanasqam
llaqtanchikpi

aya
jawan pura, jawan pura
Qorontallaña, kuchpa, kuchpa
sapachallanku
manchariy pinchityaq
tuta chaupimpi?

Yana chirapa wari taytallay
qam piña, piña
wañuchikuq kaq
kay vidapa manam
juchaykichu, ripukusun

qawaykullasaq
yana chirapaykita
pachakunaman
llakiyta anyaykunaypaq
asiyniyta pukuykunaypaq
manchariyniytapas
sonqoykipi pakaykunaypaq. 

 

Arcoiris negro

Habías sido aquel que no deja
huella
con poncho de nube negra
ojos huecos silencioso 

¿dónde pueden estar tus manos
hasta tu risa blanca?
Pero
detenidamente cuando te vi
habías sido nada

Contigo
quiero andar
a la
piedra perdida de mis adentros
para preguntar

¿por qué
esta vida es desamparada? 

¿por qué
esta noche no tiene luna?

¿por qué
en nuestro pueblo
los muertos uno sobre otro
como corontas están rodados
solos
en medio
del miedo que alumbra
en la noche? 

Padre mío
dios de la roca
arco iris negro
tú
señudo padre
que matas al que osa verte
esta vida no es tu culpa,

vámonos
muéstrame tu arco iris negro
a
todos los mundos
para ladrar mi pena
soplar mis risas
y hasta
esconder mis miedos
en tu corazón. 

 

Poemas auto-traducidos del quechua al español por Dida Aguirre García
Del poemario Jarawi (1999)

 

1 Canción de muerte [N.A.]
2 Almas de los antiguos habitantes [N.A.]

 

COMPRA LOS LIBROS DESTACADOS EN ESTE NÚMERO EN NUESTRA PÁGINA DE BOOKSHOP

 

Foto: ALEX LENZ, Unsplash
  • Dida Aguirre García

Dida Aguirre García (Huancavelica, 1952) is the author of three books of poetry in Quechua and Spanish: Arcilla (1989), Jarawi (1999, National Prize for Poetry in Quechua, Universidad Nacional Federico Villareal, 1999), and Qaparikuy (2012). Her work appears in the anthologies Poesía Peruana: Siglo XX (Vol. II, PETROPERÚ, 1999) and Poetas peruanas de antología (2009). She has taken part in international poetry festivals in Cuba, Venezuela, Colombia, and México. The book Pichka harawikuna: Five Quechua Poets (1998) includes her poems in translation to English.

PrevAnterior“Mi infancia transcurrió en dos edificios” y otros poemas
SIguienteDos relatos de La mujer sin cabeza y otras historias mayasNext
RELACIONADOS

Seis poemas

Por Óscar Hahn

Elena Poniatowska: historia de una aventura amorosa

Por George Henson

My love affair with Elena Poniatowska began in 1986. I was a graduate student at Middlebury College’s Summer Spanish School.

…

Sublunar

Por Salvador Gallardo Cabrera

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.