Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 29
Poesía

Poemas de Estancias de Emilia Tangoa

  • por Ana Varela Tafur
Print Friendly, PDF & Email
  • March, 2024

Sabiduría

De un bosque soy, de sus humedales.
Vivo temporadas lluviosas todo el año.
Mis días son sogas líquidas que se expanden
y nutren hojarascas con insectos desconocidos.

Voy con las hormigas a construir laberintos.
Colecciono hongos y raíces que se esparcen
en microcosmos repartidos en el arenal.
La lluvia ordena planicies en los pantanos.
El día es veloz y lento como un sol disperso.

Me rodea un albergue de troncos, un fantasma de agua.
Estoy en ruta a la estancia y camino por varaderos improvisados.
Un bote me espera en puertos momentáneos.
Me estremece una tempestad que no termina.

La gravedad deja caer nubes de gotas sobre mi cuerpo.
El agua no se detiene en su tormenta múltiple.
Aunque no tengo un paraguas extraño la garúa.
“El tiempo es asunto de la lluvia”, dice mi madre.

 

 

Viento de Santa Rosa

En agosto se espera un viento despojado de poder
sin excesos que levanten olas y desaten las canoas.

Aunque la televisión anuncia ventarrones nunca vistos,
no hay señales del paso de la santa limeña.

Por alguna razón las copas de las lupunas
son las primeras en escuchar su voz ronca y agitada.

Los vientos en el trópico hablan con los moradores
y evocan relatos de ribereños residentes en casas flotantes.

Muchos han visto volar los techos de las casas de cartón
y resisten olas para evitar hundir sus balsas de topa.

La patrona de la policía nacional pasa sin dejar rastros.
¿Dónde está su rugido que tanto esperamos y tememos?

Hace años la escuchamos tumbar ramas, arrasar techos de plástico.
A fines de agosto se espera que ella cruce la ciudad en calma.

Es probable que la leyenda de la Santa de Lima
prolongue los misterios de un posible huracán.

Foto: Khamkéo Vilaysing, Unsplash.
  • Ana Varela Tafur

Born in the Amazon region of Peru, Ana Varela Tafur is the author of Lo que no veo en visiones (first prize, Premio Copé 2001), Voces desde la orilla (2001), Dama en el escenario (2001), and Estancias de Emilia Tangoa (2022), which won the National Literature Prize for poetry in Peru in 2023. Some of her poems can be found in Diálogo, Lucero, Huizache, Literary Amazonia, and Amazonian Literary Review, among others. She has been widely anthologized and received her PhD in Spanish Literature, focused on the Amazon, in 2018. She lives in Richmond, California.

PrevAnteriorPoemas de Mi alfabeto gélido
SIguientePoemas de AtrevidoNext
RELACIONADOS

Aquí sí se entiende todo

Por Alberto Chimal

En el video aparecen dos hombres. Caminan entre los autos por el estacionamiento. La cámara está fija en el techo, o tal vez a una columna de concreto, y ambos…

“La condición periférica define a la literatura boliviana”: Una conversación con Maximiliano Barrientos

Por Maximiliano Barrientos

Mi relación con la tradición literaria boliviana nunca fue canónica, es decir, no estuvo mediada por una serie de autores vinculados por influencias y por intentos de parricidio. Quizás se…

Mis Nuevas Escrituras, Las Nuevas Escrituras

Por Mario Bellatin

Luego de lo que te acabo de confesar, debo explicarte que estoy convencido de que el deseo al que aspiro por encima de todo es tener un perro saluki, la…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.