Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 25
Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022

Tres poemas inéditos

  • por Rafael Cadenas
Print Friendly, PDF & Email
  • March, 2023

Nota del editor: El año pasado, el poeta venezolano Rafael Cadenas fue declarado ganador del Premio Cervantes 2022, el premio literario más prestigioso del mundo hispano. El poeta recibirá el premio de manos del rey Felipe VI de España el día 23 de abril de 2023. Nos complace compartir estos poemas suyos en homenaje a este logro y su incalculable influencia en las letras hispanas.

 

Recibiste el hondo encargo
de hacer patente
como esculpido
el misterio
omnipresente

al que se lo anexa
un ruidoso
olvido.

Preparaste tu idioma
Para esa diligencia.

 

 

Le hablaste a los hombres para que se mirasen
quitándoles así la arrogancia
esa demasía que les cierra el paso
hacia su insospechada profundidad.

 

 

Cuanto trashumar
por rutas solas
a la busca
de tu entonación
abolido
como quien mira
con ojos desocupados.

 

Estos textos pertenecen al conjunto Variaciones, libro inédito dedicado a Rilke que espera su pronta publicación.

 

Foto: Rafael Cadenas, poeta venezolano, con Luna, su gata, por Lázaro Álvarez.
  • Rafael Cadenas

Photo: Claudia Posadas

Rafael Cadenas (Barquisimeto, 1930) is a Venezuelan poet, translator, and educator. He formed part of the “Tabla Redonda” group in the early sixties, when he was active in the Communist Party of Venezuela. He was imprisoned and exiled during the dictatorship of Marcos Pérez Jiménez, and he took refuge on the island of Trinidad until 1957. He has published the books Los cuadernos del destierro (1960), Falsas maniobras (1966), Memorial (1977), Intemperie (1977), Anotaciones (1983), Amante (1983), Dichos (1992), Gestiones (1992), Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (1995), and En torno a Basho y otros asuntos (2016). He received a Guggenheim grant in 1986 and an Honoris Causa doctorate from the Central University of Venezuela. His work has been awarded several important prizes, including the Premio Nacional de Ensayo in 1984, the Premio Nacional de Literatura in 1985, the Premio San Juan de la Cruz in 1991, and the Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca in 2016.

PrevAnteriorCantar nuestras supersticiones: Juan Gabriel Vásquez y su Cuaderno de septiembre
SIguienteLa tierra baldía cumple cien añosNext
RELACIONADOS

“Petals,” from Bezoar: And Other Unsettling Stories

Por Guadalupe Nettel

Intricately woven masterpieces of craft, mournful for their human cries in defiance of our sometimes less than human surroundings, Nettel’s stories and novels are dazzlingly enjoyable to read for their…

Tres microcuentos

Por José Cardona-López

Los niños seguían durmiendo y Eugenia miró en la ampollita que con una arena blanca y muy fina medía las puntadas del tiempo  en la cocina. Supo que ya…

Cuatro Poemas

Por Olga Orozco

Aquí están tus recuerdos:
este leve polvillo de violetas
cayendo inútilmente sobre las olvidadas fechas;
tu nombre,
el persistente nombre que abandonó tu mano entre las piedras;
el árbol familiar, su rumor siempre verde contra…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.