Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 20

De La noche

  • por Jaime Saenz
Print Friendly, PDF & Email
  • November, 2021

 

3.

El espacio que tu cuerpo ocupa en el mundo, es igual al espacio del cuerpo en el que uno se ha recogido;

y si esto es asi, nadie tiene por qué molestarte, ni importunarte;

en el espacio de tu cuerpo, del que tú eres el soberano absoluto,

puedes pararte de cabeza y hacer y deshacer, y transitar tranquilamente,

libre ya de un mundo de pesadilla, poblado de espectros y de esqueletos que pululaban y te quitaban la vida.

En todo caso, tu morada, tu ciudad, tu noche y tu mundo, se reducen a tu cuerpo;

y quien lo habita no eres tú, sino el cuerpo de tu cuerpo.

Pues el cuerpo que te habita, en realidad, eres tú;

Sólo que tu cuerpo deja de ser tú,

y pasa a ser él.

Imagínate, el cuerpo que eres tú, habitando el cuerpo que es él,

y que no por eso deja de ser tú.

De ahí el habitante, o sea, el cuerpo de tu cuerpo; y de ahí, asimismo, el habitado, o sea, tu cuerpo.

 

¿Y qué decir de la honda soledad, habitando el espacio de tu cuerpo?

Hay un echar de menos la soledad, cuando hay alguien a tu lado;

pero, cuando no hay un alma, es la propia soledad quien te echa de menos

—y es como si tú no estuvieras, o como si te hubieras ido, en busca de alguien a quien echar de menos.

La soledad en el espacio de tu cuerpo, ha de ser, pues, una soledad muy larga, muy alta, y muy álgida

—como esa soledad que uno imaginaba de niño,

con un retrato desaparecido y una rueda inmóvil, en el cuarto oscuro.

 

De La noche de Jaime Saenz
Manuscritos de Jaime Saenz. Foto cedida por Forrest Gander.

 

De La noche de Jaime Saenz
                                                            Tigre al que Saenz tenía como su mascota. Foto cedida por Forrest Gander.

 

 

4.

¿Qué es la noche?—uno se pregunta hoy y siempre.

La noche, una revelación no revelada.

Acaso un muerto poderoso y tenaz,

quizá un cuerpo perdido en la propia noche.

En realidad, una hondura, un espacio inimaginable.

Una entidad tenebrosa y sutil, tal vez parecida al cuerpo que te habita,

y que sin duda oculta muchas claves de la noche.

 

*

 

Cuando pienso en el misterio de la noche, imagino el misterio de tu cuerpo,

que es sólo una manera de ser de la noche;

yo sé de verdad que el cuerpo que te habita no es sino la oscuridad de tu cuerpo;

y tal oscuridad se difunde bajo el signo de la noche.

En las infinitas concavidades de tu cuerpo, existen infinitos reinos de oscuridad;

y esto es algo que llama a la meditación.

Este cuerpo, cerrado, secreto y prohibido; este cuerpo, ajeno y temible,

y jamás adivinado, ni presentido.

Y es como un resplandor, o como una sombra:

sólo se deja sentir desde lejos, en lo recóndito, y con una soledad excesiva, que no te pertenece a ti.

Y sólo se deja sentir con un pálpito, con una temperatura, y con un dolor que no te pertenecen a ti.

 

Si algo me sobrecoge, es la imagen que me imagina, en la distancia;

se escucha una respiración en mis adentros.  El cuerpo respira en mis adentros.

La oscuridad me preocupa—la noche del cuerpo me preocupa.

El cuerpo de la noche y la muerte del cuerpo, son cosas que me preocupan.

 

*

 

Y yo me pregunto:

¿Qué es tu cuerpo?  Yo no sé si te has preguntado alguna vez qué es tu cuerpo.

Es un trance grave y difícil.

Yo me he acercado una vez a mi cuerpo;

y habiendo comprendido que jamas lo habia visto, aunque lo llevaba a cuestas,

le he preguntado quién era;

y una voz, en el silencio, me ha dicho:

 

Yo soy el cuerpo que te habita, y estoy aquí, en las oscuridades, y te duelo, y te vivo, y te muero.

Pero no soy tu cuerpo.  Yo soy la noche.

 

Fragmento de The Night, Princeton University Press, 2007

De La noche de Jaime Saenz
                                                                Jaime Saenz con su traje de aparapita. Foto cedida por Forrest Gander.
Foto de portada: Jaime Saenz en su habitación, cedida por Forrest Gander.

  • Jaime Saenz

Jaime Saenz was born in La Paz, Bolivia in 1921 and died in the same city in 1986. Bolivian and international critics consider his poetry a far-reaching and influential body of work within Spanish-language letters. As well as poetry, he wrote essays, short stories, and novels. Versions of his work have appeared in English, Italian, and German. His work has been published in many countries of Ibero-America.

PrevAnteriorTres poemas de Nombres propios de Mercedes Alvarado
SIguienteDiez poemas de Lo que trae el relámpago de Esdras ParraNext
RELACIONADOS

Carta a un joven corazón roto de Oklahoma

Por Boris Pasternak

Tres poemas

Por Jarol Segura Rivera

Cuando me llames / montaré ese bote que me está esperando  / para llevarme por esas aguas  / que arrastran todo a su paso. // El día que me llames …

El libro-álbum en la literatura infantil colombiana contemporánea: El rebelde caudal de las editoriales independientes

Por Natalia Ramírez Reyes

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.