Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 18
Uncategorized

Tres poemas

  • por Yolanda Pantin
Print Friendly, PDF & Email
  • May, 2021

Glaciar Perito Moreno

El poema ha caído como un bloque estrepitoso de hielo.

Aquí crecen arbustos de hojas ralas
y hay ovejas que pastan

en suaves desplazamientos;

parecieran no moverse, pero avanzan
sobre la tierra.

Yo pensaba acerca del sentido
frente al paisaje,

una manía tan infantil
como hurgarse la nariz

hasta hacerla sangrar.

Fue un momento de estupefacción
poética: una masa de frío que se alzaba

setenta metros sobre nosotras.

Queríamos tener ante el glaciar
una certeza de impotencia.

No es que fuéramos nada,
es que el ruido de la mole al desprenderse

retumbaba
como un corazón abierto.

 

Traduciéndonos a nosotros mismos

Hay algo extraordinario

en el lugar del No Entendimiento
y el deseo de entender

semejante a la tarea de escribir un poema
o de traducir un fragmento

de un idioma desconocido

Algo cierto
como un hachazo

en la infantil necesidad
de articular un pensamiento

o dibujar algo

que haga señales
en el claro del bosque

para el niño autista

Pequeños sucesos
de la comunicación humana

—¿Qué dice?
—¿Qué quiere decir?

Mínimos gestos y mínimas palabras
que en algo calman

la creciente ansiedad
:Voy entendiendo sólo

lo que proyecto sobre ti

lo que tu lengua
desencadena

desde su música extraña
cuando

desde algún lugar

desencajado
emergen

como faros, también, inesperadas
alusiones a osos, a leopardos

O la palabra “lobo”

traída por el deseo
más allá de las cultas referencias

a la fundación de Roma
y pasando por alto

lo que podría ser
en el diálogo y no en el monólogo

poético

si pudiésemos hablar
en el mismo idioma

un intercambio de eruditas lecturas
y salas de museos

la palabra “lobo”
enaltecida

sustanciada

Porque

lo que al final se entiende
desde la callada

orfandad
de frases imposibles

y oídos
sordos

vacilaciones
intentos de avanzar

en el claro del bosque

—¿Qué dices?
—¿Qué me quieres decir?

cuando una palabra surge
y uno cree entender

lo que no era
y Es

en la certeza también
y en el fracaso del poema

 

Blanco sobre blanco

1

Iba por el río Yeniséi
hacia su desembocadura
en la boca del paisaje
para ser devorado.

Iba en la borda
por sobre el paisaje
sin contar los días
desde mi destrucción.

Iba hacia la capitulación,
de las casas sin vistas
en el barro aherrojadas,
sin pensar en la humilde

investidura del monje.
Iba distraído, sin mirar,
cuando vi a los caballos
acercarse a la orilla,

y perdí la razón.

2

Iba por el río Yeniséi
hacia su desembocadura
en la boca del paisaje
para ser devorado.

Iba en la borda
por sobre la Historia
sin contar los días
desde mi destrucción.

Iba hacia mi rendición
en las casas sin vistas
al temor amarradas,
sin pensar en la fiera

arquitectura del laico.
Iba distraído, sin mirar,
cuando vi a los caballos
abrevar en la orilla,

y perdí la razón.

3

Iba por el río Yeniséi
hacia su desembocadura
en la boca del paisaje
para ser devorado.

Iba en la borda
por sobre mi historia
sin contar los días
desde mi destrucción.

Iba hacia mi perdición,
a las casas sin vistas
doblemente cerradas,
sin pensar en la blanca

tajadura del Santo.
Iba distraído, sin mirar,
cuando vi a los jinetes
en un óleo pequeño,

y perdí la razón.

 

Yolanda Pantin, poeta venezolana. Foto: Lisbeth Salas, La Poeteca. CC BY-SA 4.0.
  • Yolanda Pantin

Photo: Yolanda Castaño

Yolanda Pantin was born in Caracas in 1954. She studied Letters at the Universidad Católica Andrés Bello. She is a poet, essayist, editor, and children’s book author. She has published the following verse collections: Casa o Lobo (1981), Correo del Corazón (1985), La Canción Fría (1989), Poemas del Escritor (1989), El Cielo de París (1989), Los Bajos Sentimientos (1993), La Quietud (1998), El Hueso Pélvico (2002), Poemas Huérfanos (2002), La Épica del Padre (2002), País (2007), 21 caballos (2011), Bellas Ficciones (2016), and Lo que hace el tiempo (2017). In 2014, Pre-textos published País, poesía reunida 1981-2011. In 1989 she received the Premio Fundarte de Poesía in Caracas. She received a Rockefeller Foundation grant at Bellagio Study Center. In 2004, she received a Guggenheim grant. For her complete works, she received the Premio Poetas del Mundo Latino “Víctor Sandoval” in Aguascalientes, Mexico in 2015, and  she received the XVII Premio Casa de América de Poesía Americana in Madrid, Spain in 2017. In 2020, she received the Premio Federico García Lorca in Granada, Spain.

  • Clinton Krute, Judith Ortiz Cofer, Ruth Fainlight
PrevAnteriorTres poemas de Micaela Paredes Barraza
SIguiente“El otro frente al mundo: Sobre las ficciones de Ariana Harwicz” de Maximiliano CrespiNext
RELACIONADOS

Estrellas mediceas 

Por Giannina Braschi

Víbora

Por María Baranda

Ariana Harwicz: “La deserción siempre me pareció ligada a la literatura”

Por Marcelo Rioseco

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.