Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 16
Uncategorized

Tres poemas de Una frontera transparente

  • por Rodrigo Figueroa
Print Friendly, PDF & Email
  • November, 2020

Súcubo

Regresaste en el epicentro de la noche cálida,
palidecida por la violencia
de tu deseo. Avanzabas sigilosa
hacia las fronteras de la cama,
donde la sangre operaba sus milagros.
Viste las dunas y desiertos,
la funesta caída de los ángeles,
el inmanente hartazgo
de los cuerpos hipertrofiados.
Emprendiste mejor la retirada.

 

Aomame y Tengo

1.

Se embarcó tu mano en la mía
hacia aquella rivera al otro lado de la noche,
donde los truenos con su resplandeciente
oquedad anunciaban la tragedia inminente.

2.

Con mi padre recorría las calles,
formábamos cartografías de la necesidad urbana.
Las puertas eran el eco gris
de otros muros. Se desvanecía ante mis ojos
nuestra infancia como tu imagen
en la crisálida del aire.

3.

Por esas ventanas en el horizonte
se desvía tu mirada hacia el estruendo.
El cráneo se abre súbito, flor carmesí,
trágica erupción del pensamiento.
Tus caricias ennegrecen nuestro gélido
abrazo a la distancia. En el parque
un niño te espera desde hace treinta años.

4.

Esta noche olvidaste hablarme.
En tu recuerdo se cruzó una nube tenue,
casi una embarcación hacia el abismo.
Te ofrezco estas postales traídas desde las historias que tejimos
para que las prendas en tus sueños, para que las sueltes al vuelo,
así de paso.

5.

¿Cuántas veces entramos y salimos
a este mundo en que nos encontramos?
¿Por cuántas carreteras dejamos que el camino
se escapara hacía una ciudad desconocida?
Yo sé que esa niña ya no existe:
en la tormenta me has paralizado
hasta ahogarme con tu infancia.

6.

Podrás tomar todos los cuerpos,
pero siempre te reconoceré al final de ellos,
en su culmen, en su forma de desvanecerse
sin signos ortográficos ni tonemas.

7.

Todos los que mueren a nuestro alrededor
confabulan para que el aire se disminuya,
se condense entre nuestras manos.
Saben que has escrito nuestra historia
en muchos cuerpos, que tus dedos han esculpido
las sombras de este mundo.
Por ello debes acercarte a mí, porque yo
he arado esta página con nuestras lenguas,
la he hecho florecer esperando
que nuestros cuerpos se encuentren en el espacio maculado.

8.

Tal vez la brea de la noche
recubra tus caricias y mi piel se agriete
de tan amargos despertares.
Quizá mi lengua no sea más que el remanente
carbonizado de esta historia.
De ahí la letra negra que tizna estos versos,
de ahí que todo tienda hacia el abismo.

9.

En este vértice verde las palabras
se encuentran, las miradas
se encuentran como palabras que se vuelven
sobre sí mismas, al
principio de un verso largo y oscuro como un símil adjetivado.
Ahí nos encontramos, para tomarnos de la mano
y no soltarnos nunca más.

10.

Encauzados hacia la ciudad iluminada,
nos tomamos de la mano
bajo el auspicio del tigre transformado
en una frontera transparente.

 

[Cómo liberar tanto vacío de tan limitado cuerpo]

¿Cómo liberar tanto vacío de tan limitado cuerpo?
No hay boca ni voz posible
para nombrar tu figura en el espejo.
Tu inacariciable remanencia repta
por debajo de la cama,
donde las tarántulas repiten
el terrible sacrificio de estar enamoradas.

  • Rodrigo Figueroa

Rodrigo Figueroa is the author of three books of poems in Spanish, Una frontera transparente (2013), Poemas para orquestra y quatro colibríes (2003), and Paganas procesiones (2001). He is also the author of one play, La breve jornada, which was staged at Mexico City’s National University in 2008 and received multiple awards. Born in 1980, he is part of a younger generation of Mexican poets living in the U.S. but writing in Spanish. He lives in Las Cruces, New Mexico, and is an assistant professor of Hispanic literature at New Mexico State University.

  • Steve Bellin-Oka
bellinoka1

Steve Bellin-Oka’s first book of poems, Instructions for Seeing a Ghost, won the 2019 Vassar Miller Prize and was published by the University of North Texas Press in February 2020. He is also the author of three chapbooks, most recently Out of the Frame (Walls Divide Press, 2019). He lives in Tulsa, Oklahoma, where he is a Tulsa Artist Fellow in poetry. His other honors include fellowships from the National Parks Arts Foundation, Yaddo, the Virginia Center for the Creative Arts, and the Vermont Studio Center. His translation work has also been supported by the Bread Loaf Translators’ Conference.

PrevAnteriorTres poemas de Julio C. Bolívar
SIguienteTres poemas de Tilsa OttaNext
RELACIONADOS

Jorge Enrique Lage: “Nunca me ha interesado el género ‘realista’”: Una conversación con Lourdes Molina

Por Jorge Enrique Lage, Lourdes Molina

No soy yo el indicado para describir lo que he hecho, que ha sido bien poco y que ha sido hecho de la mejor manera que he podido. He querido…

“Nos prohibían hablar nuestra lengua”: Una entrevista con Florentino Solano y seis poemas

Por Florentino Solano

El autor mexicano Florentino Solano (Metlatónoc, 1982) es el ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América 2021 por su crónica La danza de las balas, escrita en tu’un sávi,…

Ser Viralata

Por Lina Gabriela Cortés

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.