Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 16
Uncategorized

Despachos desde la República de las Letras: cincuenta años del Premio Internacional de Literatura Neustadt, 1970-2020

Print Friendly, PDF & Email
  • November, 2020

 

Nota Editorial

El siguiente dossier es el primero de una serie de tres entregas exclusivas sobre los escritores latinoamericanos que han recibido el Premio Neustadt organizado actualmente por World Literature Today en la Universidad de Oklahoma.

Los textos que componen este dossier han sido extraídos del libro Dispatches from the Republic of Letters editado por Daniel Simon, editor general de WLT, y publicado este año por Deep Vellum Books, en Texas. En el primero de ellos, que se puede leer más abajo, se entrega una breve nota informativa sobre el origen, sentido y trayectoria de los premios Neustadt y NSK Neustadt de literatura infantil. El siguiente texto corresponde al Prefacio del libro y pertenece al actual director ejecutivo de WLT, Robert Con Davis-Undiano. Allí el lector podrá encontrar una sucinta explicación de la importancia de este premio nacido en Norman, Oklahoma y cuyo espíritu es estrictamente literario: “Hasta el día de hoy, los premios continúan recompensando y celebrando a los mejores escritores en cualquier lugar, a menudo los ‘mejores’ antes de que sean reconocidos como tales en cualquier otro lugar”, escribe R.C. Davis. Por su parte, Daniel Simon, en su artículo “El premio Neustadt en el escenario mundial” nos cuenta la extraordinaria historia detrás de la organización de este premio. Son páginas apasionantes en las que se pone de manifiesto cómo mediante la fe y determinación de sus fundadores se logró establecer uno de los premios literarios más prestigiados del mundo, que este año acaba de cumplir medio siglo de vida. Dos textos más completan el dossier, ambos referidos al primer escritor latinoamericano galardonado con el premio, Gabriel García Márquez, en 1972. Uno, escrito por el legendario editor de WLT (ex Books Abroad) y fundador del premio, Ivar Ivask, llamado “Allegro Barbaro, o Gabriel García Márquez en Oklahoma” y otro, “Los dones de fabulador de Gabriel García Márquez”, escrito por Thor Vilhjálmsson, quien fuera uno de los jurados ese año y principal proponente del Neustadt para el escritor colombiano.

Estamos seguros de que la historia de este premio, de alguna manera, también pertenece a los anales de la literatura latinoamericana. Los escritores premiados siguen siendo figuras de primer nivel en la literatura mundial y hoy todavía se leen sin cesar. Estamos contentos de que, desde un lugar alejado de las grandes metrópolis culturales, que no solo existe en la América de Kafka, como Norman, Oklahoma, se les haya reconocido y premiado con una distinción tan importante, que hoy en día posee una muy merecida y consolidada fama internacional. Sabemos que pocos son los premios literarios en el mundo que han mantenido su prestigio intacto. El Neustadt es, sin duda, uno de ellos. De ahí su valor y su trascendencia.

LALT

 

Los premios Neustadt y World Literature Today

 

Norman, Oklahoma, les sonó a muchos europeos como Persépolis o Samarcanda alguna vez pudieron haberlo hecho con Marlowe o Keats: el nombre de una ciudad remota, medio parecida a un cuento de hadas, de la que la revista más amplia del mundo de las letras irradiaba información, difundía ideas y evaluaba las tendencias del gusto.

Henri Peyre, Books Abroad, otoño de 1976

 

El Premio Internacional de Literatura Neustadt

El Premio Internacional de Literatura Neustadt es patrocinado por World Literature Today, la galardonada revista de literatura y cultura internacional de la Universidad de Oklahoma, que actualmente se encuentra en su nonagésimo cuarto año de publicación continua. El premio, que se otorga cada dos años, consta de 50.000 dólares, una réplica de una pluma de águila fundida en plata y un certificado. Un jurado internacional de escritores se reúne en el campus de la Universidad de Oklahoma cada dos años para escoger al ganador de cada premio.

El estatuto del galardón estipula que el Premio Neustadt se otorgará en reconocimiento a logros importantes en poesía, ficción o teatro, y que se concederá únicamente sobre la base del valor literario de la obra del escritor. El premio puede servir para honrar la relevancia de una obra literaria, a lo largo de una vida, o para destacar el valor de autores cuya obra aún se encuentra en desarrollo.

Establecido en 1969 como Premio Internacional de Literatura Books Abroad, luego rebautizado como Premio Books Abroad / Neustadt en 1972 antes de asumir su nombre actual en 1976, el Premio Neustadt es el primer premio literario internacional de tal alcance que se origina en los Estados Unidos, y es uno de los pocos premios internacionales en el que poetas, novelistas y dramaturgos son igualmente elegibles. La financiación del premio ha sido asegurada a perpetuidad por una generosa donación de la familia Neustadt de Dallas, Texas; Denver, Colorado; y Watertown, Massachusetts.

 

Premio NSK Neustadt de literatura infantil

Desde 2003, World Literature Today también ha patrocinado el Premio NSK Neustadt de Literatura Infantil, que se otorga cada dos años a un escritor o autor-ilustrador con logros significativos en la literatura infantil o juvenil. Hecho posible gracias a la generosidad de Nancy Barcelo, Susan Neustadt Schwartz y Kathy Neustadt, el Premio NSK celebra la literatura que contribuye a la calidad de vida de los niños. Los candidatos al premio son nominados por un jurado de escritores, ilustradores y académicos, que también selecciona al ganador de cada premio bienal. Los galardonados reciben un cheque por $35,000, un medallón de plata y un certificado en una ceremonia pública en la Universidad de Oklahoma en los años impares.

www.neustadtprize.org

Traducido al español por Guillermo Romero

PrevAnterior“A este lado del paraíso: José Donoso en Princeton” de Antonio Díaz Oliva
SIguientePrefacio de Robert Con Davis-UndianoNext
RELACIONADOS

Elena Poniatowska: Ingenio y figura

Por Michael Schuessler

Elena Poniatowska no requiere introducción alguna. Es autora de más de cuarenta libros que abarcan casi todos los géneros: entrevista, cuento, teatro, crónica, testimonio, novela, ensayo y biografía. A pesar…

Más allá de la Azotea

Por Elena Lahr-Vivaz

Conocí a la galardonada poeta cubana Reina María Rodríguez en 2003, durante un viaje de un mes a La Habana. Recuerdo haber subido las escaleras que conducían a su…

Rodrigo Fresán y la novela del año 2000

Por Nicolás Campisi

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.