Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 6
Uncategorized

De El canto y la piedra

  • por Mijaíl Lamas
Print Friendly, PDF & Email
  • April, 2018

ASFÓDELOS

La luz, aunque ya tenue, 
permite ver el rostro de algunos parroquianos. 
Todos son jubilados de grandes sindicatos ya desaparecidos, 
algunos otros fueron mercenarios 
o ilustres combatientes de guerrillas olvidadas. 

La cerveza está tibia y la rockola 
no tiene mucha variedad. 

Cuando entro por la puerta 
con la marca inconfundible del hombre solitario, 
el mesero ya sabe lo que voy a pedirle. 

Nadie se atrevería a sentarse a mi lado.

 

V

Hemos discutido casi una hora por teléfono y me ha colgado en medio de la frase. Las palabras se han quedado en vilo como yo, que no puedo atreverme a marcarte otra vez. He salido a buscar dónde deshacerme de esta rabia, dónde limpiar la bruma que me oscurece el rostro. Entro al segundo piso de un bodegón oscuro, me mezclo entre los cuerpos que se arremolinan al ritmo de un tambor que marca una batalla. La banda toca una canción que no logro reconocer, son tres acordes duros que se repiten una y otra vez, una y otra vez. Al fin puedo entender: el coro de la canción es la frase que no me dejaste terminar. Al fin me uno a la danza de sátiros y bacantes, todos comienzan a bailar al ritmo de esa canción.

 

VI

Tocó tu cuerpo para saber que existo.
No ha sido poca cosa.
Y ahora que no estás
me cuesta más saber por dónde ando,
a dónde va parar
este cuerpo manchado de soledad espesa.

No hay calamidad,
sólo un andar en ruinas,
un no reconocerse en los demás,
estar perdido.

 

viii

Hoy me tomó el día, 
nadie lo nota.
Siempre habrá alguien más que cumpla mi trabajo.
Así que juego cartas con el viejo Barquero
y los dos abogados que son hijos de Europa.
El vino que bebemos sabe un poco a vinagre.

Yo le cuento a Caronte, como todos los años,
que no él de acostumbrarme a que te marches.
Minos y Radamanto,
ya hace tiempo nombrados
magistrados de la suprema corte,
nos van ganando la partida.
Caronte y yo creo
que se han puesto de acuerdo y hacen trampa.
No nos jugamos mucho:
unas cuantas monedas,
la vida,
la muerte…

 

X

Lo que guardas de mí 
son esas palabras que te hacen volver.

Ellas germinan en cada pensamiento 
y en cada simple acto 
con que pueblas el mundo.

Así cuando tú haces 
nacer alguna cosa 
también con ese don le das la muerte.

 

XI

Tú cultivas las flores de olvido y de memoria 
del jardín de la casa.

Tú deslizas la mano por el rostro del día 
para calmar la fiebre.

Tú trajiste palabras nuevas
y tejes una canción que repite mi boca.

Tú aprendiste a leer mi rostro en la penumbra
y a descifrar las sombras de mi cuerpo.

Tú no has partido nunca,
te encuentras atrapada en mi memoria.

 

XV

INVOCACIÓN DE VENUS

Todos los regalos del Amor son fuego.
Ese don puede fundar una sólida casa,
o consumirla desde los cimientos.

 

XVI

Han pasado tres meses desde que tú te has ido
y yo sigo preparando
dos tazas de café por la mañana.

La que no beberás la tomo siempre yo.

Tres meses han pasado y hace dos semanas
que mi ropa está sucia,
la basura se amontona en todas partes
y el viejo Cancerbero, que es casi un invidente,
ha empezado a ladrarme cuando regreso a casa.

Tres meses y dos tazas de café
es la única cuenta razonable
que hoy te puedo dar.

 

XVIII

Este perro que guarda nuestra casa no es buen vigilante.
Va dejando saliva en los muebles de la sala
y marca territorios que no le pertenecen.
Sus aullidos profundos los escucho a lo lejos
y me hacen volver sobre mis propios pasos de vuelta hacia la calle.
Esta bestia no duerme,
amanece gimiendo una canción sombría.
Por la noche busca calor y escarba en mi pecho,
pero sólo encuentra un iceberg a punto del colapso.
Este animal te espera.
Por la tarde te ladra hasta que cae la noche.

 

XIX

Toda la habitación se ha vuelto luminosamente oscura,
he soñado contigo,
muy despacio me dices: por fin estoy de vuelta.

 

SEGUNDA INVOCACIÓN A APOLO

En el poema todo se ordena en la disposición de las balas de un revólver.
Primero una palabra que propicia otra, 
otra que afila su sentido,
una más como un hacha dando un tajo
y la última:
un disparo en el orden exacto de los versos.

 

ORFEO

Ahora soy dueño del silencio más peso.
Un relámpago vive dormido entre mis labios.

  • Mijaíl Lamas

Mijaíl Lamas (Culiacán, Sinaloa, 1979) is a Mexican poet. He has collaborated with the journals and literary supplements Biblioteca de México, Este País, Laberinto, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Literal, Luvina, Nexos, Pliego 16, and Tierra Adentro. His work is included in the anthologies Los límites acordados: ocho poetas jóvenes sinaloenses [The agreed-upon limits: eight young Sinaloan poets] (2000), 1979: Antología poética [1979: poetic anthology] (2006), La luz que va dando nombre [The light that goes giving names] (2007), and El vértigo de los aires: Poesía Latinoamericana (1974-1985) [The vertigo of the airs: Latin American poetry (1974-1985)] (2017). He has translated the poetry of Luis Vaz de Camões, Cesáreo Verde, José Régio, and Mario de Sá Carneiro, as well as the prose of Carlos Drummond de Andrade.

  • Lawrence Schimel
lawrenceschimel22018

Lawrence Schimel is an award-winning bilingual (Spanish/English) author and literary translator. Recent poetry translations into English include Destruction of the Lover by Luis Panini (Pleiades Press), Impure Acts by Ángelo Néstore (Indolent Books, finalist for the Thom Gunn Award); I Offer My Heart as a Target by Johanny Vazquez Paz (Akashic; winner of the Paz Prize from the National Poetry Series), and Hatchet by Carmen Boullosa (White Pine; winner of the Cliff Becker Translation Book Award); his translations into Spanish include Don’t Call Us Dead by Danez Smith (Arrebato) and Bluets by Maggie Nelson (Tres Puntos).

PrevAnterior“Tácticas de Luchadoras: El ‘Alma’ de Ciudad Juárez” de Esther Claudio
SIguiente“Palermo Freud” de Antonio MorenoNext
RELACIONADOS

Los cuentos de Julio Ramón Ribeyro: la palabra que perdura

Por César Ferreira

Skopos, la inexistencia de la coherencia y la imposibilidad de definir la fidelidad: Una teoría de la traducción de la obra de Mario Bellatin

Por David Shook

Carne de subasta

Por Pedro Novoa

Acepto, pinche culero, le respondes, convencido, arrebatado como el luchador de la filigrana precolombina ante su destino feroz. Y, desde algún lugar del mundo, escuchas un atronador martillazo que te…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.